Negocios
Amazon se convierte en la marca más valiosa del mundo
México.— Amazon se convirtió en la marca más valiosa del mundo por delante de Apple y Google, con un crecimiento anual de 42 por ciento, y alcanza la suma de 150 mil 800 millones de dólares, de acuerdo con el estudio Global 500 2018 de la firma Brand Finance.
En su ranking anual, la consultora especialista en estrategia y valuación de marcado, detalló que, desde el arranque de Amazon como una tienda de libros en línea, se convirtió en el mayor negocio en Internet del mundo, no sólo en términos de capitalización de mercado, sino en ingresos.
La marca de comercio electrónico dejó de ser un retailer en línea, y ahora también es proveedor de infraestructura en la nube y productor de electrónica. Por un lado, la adquisición de la cadena Whole Foods por 13 mil 700 millones de dólares, supuso el aterrizaje de la marca en el entorno de tiendas físicas, señaló.
En un comunicado, agregó que además mantiene una presencia en otros tipos de actividades, como envíos, streaming de música y video, y se especula que trae en puerta una inminente adquisición bancaria en 2018.
Refirió que, aunque Apple logró defender el segundo puesto del ranking, con una recuperación en su valor de marca de hasta 146 mil 300 millones de dólares, luego del descenso de 27 por ciento en 2017, su futuro se ve desalentador.
LEE: Amazon hará su debut en Apple TV
Google, por otra parte, descendió del primer al tercer puesto, al registrar un crecimiento del valor de marca de 10 por ciento (unos 120 mil 900 millones de dólares). Los anuncios de la firma tecnológica en línea generaron más tráfico de lo esperado, porque los clics de paga aumentaron 47 por ciento en el tercer trimestre de 2017, con lo cual potenciaron ingresos.
Indicó que por región, el mayor valor de marcas radica en los sectores de servicios financieros, telecomunicaciones y petróleo. En 2018 figuran ocho marcas de la región en el Global 500, de las cuales cinco son de Brasil, dos de México y una de Colombia.
La marca de mayor valor es Petróleos Mexicanos (Pemex), en el puesto 190, en ocho mil 379 millones de dólares, al situarse entre las principales petroleras del mundo.
Le sigue la brasileña del sector bancario, Itaú (206) con un valor de ocho mil 11 millones y la compañía de las telecomunicaciones de México, Claro (286) con un valor de seis mil 085 millones.
También figuran Bradesco (313), Petrobras (343), Banco do Brasil (432) y la colombiana Ecopetrol (465). La marca de cerveza brasileña Brama (493), este año llega como uno de los nuevos integrantes al listado.
En cuanto a Pemex, el director de Brand Finance en México y América Latina, Laurence Newell, dijo, “este año vuelve a ser trascendente analizar cómo Pemex va manejando su prominencia en el mercado local, a la vez que le hace frente a su necesidad de extender la marca más allá de las fronteras mexicanas”, en referencia al objetivo de la petrolera de crecer internacionalmente.
RECOMENDAMOS: Google construirá cables submarinos
“Conocer las virtudes de la estrategia, el posicionamiento y sobre todo el valor financiero de una marca, es siempre una medida fundamental para las empresas, especialmente cuando se encuentran en puntos de inflexión, como es el caso de Pemex”, agregó.
emc
Dejanos un comentario:
Negocios
Actividad económica aumentó 4.4% en enero: Inegi
Los servicios subieron 1.2 por ciento, la industria permaneció sin variación, y el sector agropecuario decreció 5.7 por ciento.
Ciudad de México.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad económica en nuestro país tuvo un alza del 4.4 por ciento a tasa interanual durante enero de 2023 (0.56 por ciento mensual), generada por los servicios y la industria.
Dicho aumento en términos reales del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), fue resultado de los avances anuales de las actividades terciarias y de las secundarias.
Sin embargo, el sector primario retrocedió 1.1 por ciento, comparado con el mismo mes de 2022.
El IGAE, que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo, avanzó 0.6 por ciento a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes anterior, los servicios subieron 1.2 por ciento, la industria permaneció sin variación, y el sector agropecuario decreció 5.7 por ciento.
Al interior de los servicios, información en medios masivos y transportes, correos y almacenamiento crecieron de forma conjunta 4.47 por ciento mensual durante enero.
Por otra parte, los servicios financieros y de seguros, junto con servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, retrocedieron 1.65 por ciento.
Te puede interesar: Aumenta el ánimo de los mexicanos al inicio de 2023: Inegi
El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8%.
Además de más de 7 millones de casos y más de 330 mil muertes, la crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.2% del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
La economía de México creció un 2.1% en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3% en 2019.
Para 2023, hay una falta de consenso sobre las proyecciones, ejemplificado por un pronóstico de 1.7% del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero un 0.9% esperado por el Banco Mundial.
ARH
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina
Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA