Connect with us
Analiza gobierno federal cambiar avión presidencial por helicópteros Analiza gobierno federal cambiar avión presidencial por helicópteros

Negocios

Analiza gobierno federal cambiar avión presidencial por helicópteros

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— Ante la imposibilidad de venderlo por tener características de lujo y tecnología de punta, el Gobierno de México analiza intercambiar el Avión Presidencial TP01 María Morelos y Pavón por helicópteros para atender incendios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó lo anterior en su conferencia matutina en Palacio Nacional y dijo que ello se haría siempre y cuando no se castigue el avalúo.

También indicó que podría ser entregado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que lo rente, una vez que estén listos el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía y el Tren Maya.

“Estamos procurando que se venda, hay propuestas de empresas que quieren intercambiar unos helicópteros por el avión, que podrían utilizarse para combatir incendios y estamos analizando esa posibilidad, siempre y cuando el precio se ajuste al precio del avalúo”, señaló López Obrador.

LEE Inician servicios de navegación aérea en nuevo aeropuerto Felipe Ángeles

También dijo que se podría utilizar por alguna empresa especializada para vuelos a zonas turísticas como Cancún y Los Cabos.

Aseguró que uno de los problemas para vender el avión es que se hizo a la medida de los clientes de ese entonces. “No es un avión estándar, sino que es un avión arreglado para personalidades, de ejecutivos; de gente muy influyente que puede llevar hasta 240 personas”, criticó.

Descartó la idea de reconvertirlo a un avión de serie y readaptarle los asientos, eso es inviable, aseguró. Sin embargo, reiteró que resulta rentable no usarlo porque se ahorran recursos al viajar en clase turista comercial a los estados de la República; a donde no es viable viajar porque el avión está diseñado para viajar durante 10 horas sin necesidad de cargar combustible.

“Ni modo que el presidente de México tenga un avión para sus viajes a Europa. Eso no es posible”, consideró el primer mandatario.

José Vilchis (colaborador)

ebv



Dejanos un comentario:

Negocios

Empleos creados se redujeron en noviembre: IMSS

La construcción es el sector con mayor crecimiento

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La creación de empleos en México cayó en noviembre, al registrarse 106 mil 578 nuevos puestos de trabajo, informó el IMSS.

La disminución se da en comparación con los 173 mil 257 del mes anterior, explicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Hasta noviembre, suman un millón 36 mil 372 empleos creados en lo que va del año, de los cuales 73.4 por ciento son permanentes.

La construcción se mantiene como el sector económico con mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo, con el 8.8 por ciento.

Le siguen el sector de transportes y comunicaciones, con 6 por ciento; y el comercio, con 4 por ciento.

Más para leer: Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer

Por entidad federativa destacan en la creación de puestos laborales las entidades Quintana Roo, Nayarit y Chiapas.

De acuerdo con el Instituto, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo, alcanzó los $539 pesos.

Aunque el IMSS es el principal indicador del empleo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial.

Lo anterior, debido a que casi 56 por ciento de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer

Ayudará a recomponer el tejido social, explicó

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El empresario Carlos Bremer, presidente del Grupo Value, afirmó que sería positivo que los trabajadores tengan más tiempo para estar con sus familias.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

Al ser cuestionado sobre el tema, Bremer afirmó que está propuesta ayudaría a regenerar el tejido social.

Aseguró que los trabajadores podrán dedicar más tiempo a los valores de la familia y las empresas seguir siendo competitivas. Esto, pues, afirmó, que se reducen pocas horas a la jornada laboral semanal.

Se pueden lograr los mismos objetivos, la misma capacidad de trabajo, y dedicarle más tiempo a los valores y a la familia, externó.

Bremer, reconocido por su participación en el programa Shark Tank, dijo no entender a los empresarios que se oponen a la iniciativa.

“No sé cuál sea el problema, verdad, qué les cause el problema, pero darle tantito más de tiempo a la gente para que esté con su familia es muy bueno”, resaltó.

Más para leer: La Caminata Familiar de los Trabajadores cerrará el 2023 

Actualmente, la iniciativa para reducir la jornada laboral es discutida en San Lázaro, pero no ha podido ser votada en el Pleno para su aprobación.

El sector empresarial se ha mostrado en contra al argumentar que se reducirá la productividad y aumentará el pago de horas extra.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos