México.- El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, sostuvo una llamada con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
Durante la llamada, ambos funcionarios conversaron sobre las prioridades de ambos países “coincidiendo la importancia de la estrategia de vacunación para impulsar la relación bilateral”.
También hablaron de reforzar los lazos con Centroamérica, mediante mecanismos concretos de cooperación en materia económica y financiera.
Además trataron temas específicos como el cambio climático, la importancia del multilateralismo, así como la relevancia de lograr un acuerdo internacional sobre los impuestos a la economía digital.
“El secretario Herrera felicitó a la secretaria Yellen por su nombramiento y compartió buenos deseos a su administración. Los secretarios se comprometieron a continuar fortaleciendo la relación entre ambas naciones”, dijo Hacienda en un comunicado.
LEE Jeff Bezos dejará la dirección de Amazon
emc
Dejanos un comentario:
Negocios
Mejora Banxico perspectivas económicas para 2021

Ciudad de México.- El Banco de México, Banxico, replanteó tres escenarios de crecimiento como resultado de un “rebote” de la economía para este año.
En sus previsiones, el banco central describió tres escenarios que van desde la perspectiva más optimista a la más pesimista, según cálculos de los especialistas.
Para un panorama regular fijó un crecimiento de 4.8 por ciento, mientras que en un mejor escenario prevé 6.7 por ciento y en el peor escenario sólo un 2.8 por ciento.

Estos pronósticos, según los expertos, constituyen una mejora con respecto a las previsiones estimadas en noviembre.
Las perspectivas, explicó Banco de México, fueron contempladas antes de la llegada de la vacuna contra Covid-19 a México.
Negocios
AMLO y Odebrecht acuerdan reparación de daños por contrato con Pemex

Ciudad de México.— El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que llegó a un acuerdo con Odebrecht sobre el suministro de gas etano para la planta Etileno XXI y se repare el daño causado a la hacienda pública y regresen los fondos.
De esta forma, el gobierno federal aligeró un contrato firmado durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón que dejó en condiciones desfavorables a Pemex.
De esta forma, Petróleos Mexicanos (Pemex) renegoció el contrato de abasto de gas etano con Braskem-Idesa con el que se ahorrará 13 mil 749 millones de pesos.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que el contrato involucra la planta petroquímica Etileno XXI, empresa conjunta entre la unidad Braskem de la brasileña Odebrecht y la mexicana Grupo Idesa.
En el nuevo acuerdo, Pemex sólo estará obligado a entregar a Odebrecht 30 mil barriles diarios de gas etano por 3 años, ya no 66 mil por 20 años; además, a partir de 2024, no hay obligación de suministro de gas etano para Pemex.
LEE FGR debe publicar denuncias de Lozoya en caso Odebrecht
Romero Oropeza detalló que la pérdida que se tuvo por diferencial de precio en el gas etano que Pemex vendió a Odebrecht fue de 248 millones de dólares.
En virtud del acuerdo, Pemex ya no pagará 3 mil 030 millones de pesos por montos de penalización de 2019 y 2020, informó Octavio Romero.
La Hacienda pública se ahorrará 13,749 millones de pesos por la modificación del contrato con Braskem-Idesa, filial de Odebrecht, informó.
Al respecto López Obrador refirió que se ha optado por hablar con todas esas empresas. “Ya terminaron los tiempos de los sobornos”.
Para que Odebrecht “entrara en razón” se dio la orden de suspender el suministro de gas natural desde el año pasado; y la planta ya no pudo operar. “Así entendieron que se podía llegar a un acuerdo”, sentenció López Obrador.
ebv
-
CDMXhace 15 horas
Tráiler cae de puente en Río de los Remedios
-
Vida y Familiahace 23 horas
Prevalece el Derecho a la Vida en Quintana Roo
-
Méxicohace 12 horas
Pandemia acrecienta el riesgo de abandono escolar en México
-
Cobertura especial coronavirushace 24 horas
Pese a Covid-19 se espera afluencia vacacional