

Negocios
BMV avanza por la moderación de alza de tasas en Estados Unidos
El índice de precios al consumidor en Estados Unidos avanzó en el pasado mes de octubre el 7.7% interanual.
Ciudad de México.- Las bolsas de valores de México operan con ganancias la mañana de este jueves.
Los índices bursátiles locales se pintan de verde tras conocerse un descenso mayor que el esperado en la inflación de Estados Unidos, que eleva las apuestas de una moderación de las alzas de tasas.
Te puede interesar: BMV abre al alza impulsada por positivas cifras de empleo en EU
El referencial índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que mide a las 35 acciones más líquidas del mercado doméstico, avanza 1.36% a 51,233.29 unidades. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), gana 1.22% a un nivel de 1,069.44 unidades.

Al interior del índice de referencia, la mayoría de los componentes operan con ganancias, con 32 en verde y sólo tres en rojo. Los mejores desempeños de la sesión los tienen las acciones de las cementeras Cemex, con 5.67%, y GCC, con 4.33%, y Peñoles, con 4.03 por ciento.
El índice de precios al consumidor en Estados Unidos avanzó en octubre 7.7% interanual.
En septiembre había anotado una subida de 8.2 por ciento. El dato de hoy es el más bajo desde enero de 2022, en una posible señal de que los aumentos de tasas están funcionando.

Tras conocerse los datos, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que el banco central de Estados Unidos se está acercando a un punto en el que podría moderar el ritmo de alza de tasas de interés para controlar la elevada inflación.
ARH
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— Pese a que CitiGroup realice la venta de Banamex en bolsa, tendrá que pagar los impuestos correspondientes, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia de este viernes, el tabasqueño afirmó que se terminó el tiempo en el que no se pagaban impuestos.
Más del tema: Abandona CitiGroup intención de vender Banamex
Por ello, pese que no sea a la actual administración, se deberá cubrir el monto de la transacción a las autoridades tributarias.
“Aunque la operación no se haga ahora, de todas maneras cuando se lleve a cabo van a pagar impuestos, ya no es el tiempo de antes en que las operaciones en bolsa estaban exentas del pago de impuestos”
Luego de poco más de un año en proceso de venta Citi anunció que Banamex será vendido en la bolsa.
En dicho lapso, varios empresarios se interesaron en comprarlo; el último fue Germán Larrea, propietario de Grupo México, que se retiró en medio de una polémica con el gobierno federal por la ocupación de las vías de Ferrosur.
Banamex, cuarto grupo bancario del país, fue adquirido en 2001 por Citigroup por 12 mil 500 millones de dólares, y tiene actualmente mil 300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos, 6 mil 600 clientes comerciales y 12.7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.
Banamex mantendrá toda la cartera de tarjetas de crédito, banco minorista, préstamos de consumo, hipotecas, seguros, fondos de pensiones y depósitos, así como sus 38 mil empleados y sus edificios históricos y hasta su colección de arte, precisa Citigroup.
JAHA

Ciudad de México.— Durante el primer trimestre de 2023, con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 1% a tasa trimestral, en términos reales.
Que no se te pase: Inflación baja a 6.0% durante la primera quincena de mayo
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó este viernes que respecto a tasa anual, el crecimiento fue de 3.7%.
El PIB de las actividades terciarias avanzó 1.5 por ciento; el de secundarias, 0.6 por ciento y el de primarias disminuyó 2.8 por ciento, con respecto al trimestre anterior.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 3.7 por ciento en términos reales. Las actividades terciarias crecieron 4.2 por ciento. Mientras que las primarias, 2.9 por ciento y las secundarias, 2.4 por ciento.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que la inflación está bajando y se sitúa actualmente en 6 por ciento, lo cual permite, señaló, mayor estabilidad.
JAHA