Ciudad de México.— La Cruz Roja Mexicana entregó la medalla de la Gran Cruz al presidente del Consejo de Administración de Telmex, Carlos Slim Domit, por su labor humanitaria y apoyo a los sectores más vulnerables.
Junto a Slim Domit, Olegario Vázquez Aldir, presidente ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles; Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca de Grupo Salinas; y Carmen Lebrija Pariente, presidenta nacional de Damas Voluntarias de la Cruz Roja, recibieron el máximo distintivo que otorga la Cruz Roja.
Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja, destacó la trayectoria altruista de los galardonados.
LEE Marcha a favor del INE, es reflejo de democracia y libertad: Slim
En su mensaje, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Telmex, destacó el trabajo coordinado que se ha realizado con la Cruz Roja, sumado al apoyo humanitario.
“Una de las actividades principales que realizamos, fue cómo reducir los accidentes viales, que son la primera causa de muerte de los jóvenes en el mundo”, señaló.
Finalmente, el presidente del Consejo de Telmex invitó a más organizaciones a trabajar en conjunto para sumar ejemplos valiosos.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Con el objetivo de estimular la reubicación de empresas y atraer inversión hacia el sureste del país, el Gobierno de México publicó un decreto que implementa una serie de beneficios fiscales.
Entre los que se destaca, no pagar impuestos para las empresas que inviertan en uno de los 10 polos de desarrollo situados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
El decreto “por el que se fomenta la inversión de los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del istmo de Tehuantepec“, se publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Que no se te pase: “Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, indicó que estos estímulos fiscales están destinados a fomentar el desarrollo económico en una de las regiones más desfavorecidas del país: el sureste.
También remarco que el objetivo “es reducir las desigualdades regionales y promover la inversión en esta área, generando empleo y oportunidades de salarios dignos para la población local”.
Para ello, señaló, se ofrecerán importantes incentivos fiscales a las empresas que desarrollen actividades económicas productivas en los Polos de Desarrollo.
Entre los cuales están: exención total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros 3 años de operación. Mientras que en los años cuarto, quinto y sexto, las empresas pagarán sólo el 50 por ciento del ISR.
“Este descuento puede llegar hasta un 90 por ciento si se alcanzan las metas de empleo establecidas en los lineamientos correspondientes”, apuntó la SHCP en un comunicado.
Además de oportunidad de depreciación acelerada de las inversiones durante los primeros seis años de operación.
JAHA
Negocios
Volaris opera con normalidad, pese a amago de paro
Algunos trabajadores habían convocado a un paro
Ciudad de México.— Pese a que trabajadores amagaron con un paro de labores convocado para este lunes, Volaris opera con normalidad.
Según trascendió en días pasados, los trabajadores buscaban mejoras laborales, por lo que a las 4:00 horas de este lunes abandonarían sus actividades.
No dejes de leer: “Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
Sin embargo, las operaciones de la aerolínea se desarrollan normalmente.
Desde el viernes, algunos trabajadores amagaron con el paro de labores, mismo que no fue respaldado por su sindicato.
Asimismo, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA) descartó que haya promovido o iniciado algún procedimiento de huelga en Volaris.
JAHA