Connect with us

Negocios

Cierran definitivamente operaciones de Aeromar

Tras 35 años en el aire

Publicada

on

Ciudad de México.— La aerolínea Aeromar anunció el cese definitivo de sus operaciones luego de 35 años, derivado de problemas financieros que atraviesa.

Entre los problemas financieros que tiene dicha aerolínea se encuentran adeudos con pilotos y sobrecargos, arrendadores de aeronaves y con el gobierno Federal.

Además, la empresa no ha logrado cerrar acuerdos viables para asegurar su funcionamiento a largo plazo.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) les había dado como plazo hasta este miércoles que la empresa pagara 500 millones de pesos en adeudos.

De lo contrario no se les permitiría seguir con sus operaciones.

Que no se te pase: Aeromar podría cubrir su deuda con el SAT a plazos

Sin embargo, temprano, aparecieron letreros en los que ofrecen disculpas a los usuarios por la suspensión de operaciones: derivado de la suspensión de suministro de combustible y servicios aeroportuarios, les informamos que nuestros vuelos han sido cancelados.

“Lamentamos mucho los inconvenientes ocasionados, y en nombre de todo el personal de Aeromar les ofrecemos una sincera disculpa”, se lee en el mensaje.

Previo a cesar operaciones, la aerolínea mexicana aseveró que buscó en todo momento preservar la fuente de empleo para los casi 700 trabajadores y sus familias.

Respecto a los viajeros que cuentan con boletos para volar con Aeromar, se emitirá información una vez que se cuenten con alternativas en acuerdo con las autoridades competentes.

JAHA



Dejanos un comentario:

Negocios

Citi pagará impuestos aunque Banamex se venda en bolsa

Aunque no sea a esta administración

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Pese a que CitiGroup realice la venta de Banamex en bolsa, tendrá que pagar los impuestos correspondientes, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de este viernes, el tabasqueño afirmó que se terminó el tiempo en el que no se pagaban impuestos.

Más del tema: Abandona CitiGroup intención de vender Banamex

Por ello, pese que no sea a la actual administración, se deberá cubrir el monto de la transacción a las autoridades tributarias.

“Aunque la operación no se haga ahora, de todas maneras cuando se lleve a cabo van a pagar impuestos, ya no es el tiempo de antes en que las operaciones en bolsa estaban exentas del pago de impuestos”

Luego de poco más de un año en proceso de venta Citi anunció que Banamex será vendido en la bolsa.

En dicho lapso, varios empresarios se interesaron en comprarlo; el último fue Germán Larrea, propietario de Grupo México, que se retiró en medio de una polémica con el gobierno federal por la ocupación de las vías de Ferrosur.

Banamex, cuarto grupo bancario del país, fue adquirido en 2001 por Citigroup por 12 mil 500 millones de dólares, y tiene actualmente mil 300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos, 6 mil 600 clientes comerciales y 12.7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.

Banamex mantendrá toda la cartera de tarjetas de crédito, banco minorista, préstamos de consumo, hipotecas, seguros, fondos de pensiones y depósitos, así como sus 38 mil empleados y sus edificios históricos y hasta su colección de arte, precisa Citigroup.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Crece PIB 1% en el primer trimestre del 202

A tasa anual creció 3.7%

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Durante el primer trimestre de 2023, con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 1% a tasa trimestral, en términos reales.

Que no se te pase: Inflación baja a 6.0% durante la primera quincena de mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó este viernes que respecto a tasa anual, el crecimiento fue de 3.7%.

El PIB de las actividades terciarias avanzó 1.5 por ciento; el de secundarias, 0.6 por ciento y el de primarias disminuyó 2.8 por ciento, con respecto al trimestre anterior.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 3.7 por ciento en términos reales. Las actividades terciarias crecieron 4.2 por ciento. Mientras que las primarias, 2.9 por ciento y las secundarias, 2.4 por ciento.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que la inflación está bajando y se sitúa actualmente en 6 por ciento, lo cual permite, señaló, mayor estabilidad.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos