Negocios
Comerciantes del Centro Histórico de la CDMX reportan “cero” ventas
Ciudad de México.— Comerciantes, así como pequeños y medianos empresarios del Centro Histórico de la Ciudad de México, están lidiando entre las restricciones sanitarias para evitar los contagios del Covid-19 y los cierres que ordena cualquier autoridad.
Así como los actos cívicos, protestas, marchas y plantones que se han realizado en Zócalo capitalino durante las últimas semanas de septiembre.
Lo anterior ha provocado que la mayoría de negocios que se ubican frente a Palacio Nacional registren “cero” ventas por espacio de varios días.
Dueños y encargados de negocios que representan alrededor de 600 giros mercantiles entre los que se encuentran centros joyeros, tiendas de ropa, ópticas, restaurantes, fondas, negocios de comida rápida, hoteles, telefonía celular, computadoras, casas de empeño; entre los principales, que se ubican dentro del polígono conformado por las calles Plaza de la Constitución-Monte de Piedad y calle Palma, así como calle Tacuba y Venustiano Carranza, aseguraron que mientras las actividades mercantiles se van regularizando en casi todas las zonas y plazas comerciales de la capital, el llamado el Primer Cuadro de la Ciudad de México sigue afectado; ahora por los retenes y cercos metálicos con los que se ha restringido la movilidad de los ciudadanos que acuden al centro en búsqueda de algún producto.
Para estos negocios, las pérdidas y afectaciones no se limitan a las últimas 2 semanas. Desde hace 6 meses vienen arrastrando números rojos desde que en marzo pasado más del 90 por ciento de establecimientos de esta zona tuvo que cerrar, sin ningún apoyo fiscal o económico, cuando sus giros fueron declarados “no esenciales” ante la emergencia sanitaria.
Ahora que comenzaron a levantarse las restricciones para el Centro Histórico, la otra pandemia, la de las marchas, plantones, protestas y cercos policiacos, están impidiendo la reactivación económica del Primer Cuadro de la Ciudad de México, generado pérdidas que superan los 70 millones de pesos durante las dos últimas semanas a los negocios que se encuentran dentro de la zona cercada.
“Sabemos que las autoridades de la Ciudad de México, que han tenido mayor observancia de las actividades realizadas en el Centro Histórico, serán sensibles a las peticiones de los comerciantes y empresarios pequeños”, confiaron.
En el marco del respeto a los derechos humanos se manifestaron en favor de la libertad de expresión, tránsito y comercio, y en contra de los grupos y personas que promueven la violencia y las agresiones que tanto daño está haciendo a la sociedad.
LEE FRENAAA levanta plantón… de avenida Juárez
ebv
Dejanos un comentario:
Negocios
Ticketmaster y ocesa, contra topes de comisiones de boletos
Pone en riesgo la viabilidad del negocio, dijeron
Ciudad de México.— Las empresas Ticketmaster Y Ocesa se pronunciaron contra un tope al cargo por servicio de la venta de boletos.
Durante una reunión con diputados integrantes de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, los representantes empresariales se posicionaron contra dicho tope que se legislaría en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
De acuerdo con las empresas, la propuesta de Pan y Morena pone en riesgo la viabilidad de la industria.
Que no se te pase: Ticketmaster devuelve 18 millones por conciertos de Bad Bunny
Argumentan que si se limita el cargo por servicio, no podrán invertir en tecnología.
En el mismo sentido, se posicionaron contra la prohibición de las preventas, pues los eventos serían inviables por el patrocinio que les reditúa.
Rechazaron la prohibición del precio dinámico, y la imposición de un pago por daños y perjuicios por la cancelación de un evento.
Al respecto, los diputados señalaron la necesidad de proteger al consumidor. Por ello, si se cancela un evento, se le debe regresar el 100 por ciento de lo pagado por su entrada.
Además, las pérdidas en casos así deben repartirse en las partes involucradas como los dueños de inmuebles y artistas, pero no a incluir a los consumidores.
En la reunión estuvieron presentes representantes de empresas como Ocesa, SG Producciones, ETK Boletos SA de CV, Auditorio BB, Generamúsica Entretenimiento, Ideas, Eventos y Marketing, Apodaca Group, Súperboletos, Acceso Showare, Eco Live, Ticketmaster México, Boletia, Fronticket, Frontón México, Boletea, Showcase Entretenimiento, Mejor Teatro, entre otras.
JAHA
Ciudad de México.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que la inflación general anual bajara en México por cuarto mes consecutivo.
Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que se sigue avanzando en el propósito de que la inflación siga disminuyendo.
“Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos con el dato del día de hoy, recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó”
Andrés Manuel López Obrador | PRESIDENTE DE MÉXICO
El mandatario atribuyó la baja de la inflación a las medidas tomadas por el Banco de México en su calidad autónoma.
Sobre el tema: Alcanza inflación su mejor nivel en 21 meses
Además, aseguró, ayudó que no se incrementó el precio de combustibles y al acuerdo con empresarios y productores para vender la canasta básica a precios justos.
La tasa de inflación general decreció en México al 5.84 por ciento anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cuatro meses consecutivos de descenso tras el índice de 6.25 por ciento en abril y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 por ciento de enero.
Además, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó un 0.22 por ciento en el mes.
JAHA
-
CDMXhace 23 horas
Detienen a hombre con 10 kg de cable que habría robado del Metro
-
Negocioshace 19 horas
Ticketmaster y ocesa, contra topes de comisiones de boletos
-
Deporteshace 20 horas
¿Qué le pasa a Carlos Vela?
-
Méxicohace 18 horas
Figura del padre contribuye en la formación del carácter de los hijos: Especialista