Connect with us

Negocios

Crece producción industrial durante enero

Aumentó 2.8 por ciento interanual

Publicada

on

Ciudad de México.— La producción industrial en México creció 2.8 por ciento interanual en enero impulsada en particular por la generación y suministro de energía.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el ato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (4.5 por ciento).

Además, también crecieron las industrias manufactureras (4.8 por ciento), y la construcción (3 por ciento).

En contraste, la minería retrocedió un 3.5 por ciento.

Que no se te pase: Inflación se ubica en 7.62% durante febrero

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) creció 2.5 por ciento, en términos reales, en enero pasado.

Esto es producto de subidas en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (4.4 por ciento), la manufactura (4.1 por ciento) y la construcción (2.9 por ciento), mientras que la minería cayó 3.9 por ciento.

La actividad industrial se mantuvo sin cambios en enero pasado respecto a diciembre del 2022, según cifras desestacionalizadas.

Esto fue el resultado de subidas mensuales en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0.8 por ciento), de la manufactura (0.7 por ciento) y de la minería (0.2 por ciento) acompañadas de la caída de 1 por ciento en la construcción.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3 por ciento anual en 2022, según la estimación oportuna que difundió el Inegi la semana pasada.

JAHA



Dejanos un comentario:

México

AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink

Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.

Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.

Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México

Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.

En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.

“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.

A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca

TV Azteca debe 63 millones de dólares

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Tras la solicitud de acreedores para que se declare la bancarrota TV Azteca que derivó en una caída de las acciones de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores, el empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que tiene “otros datos”.

En redes sociales, el fundador de Grupo Salinas aseguró que “todo está bajo control”.

“Tranquilos todos… yo tengo otros datos y todo está bajo control”

ricardo salinas pliego | tv azteca

Aseguró de que se trata de un intento de sus adversarios corruptos que intentan mancharlo, pero, aseguró de que no son iguales.

En una corte de Nueva York, acreedores de TV Azteca buscan obligar a la firma a declararse en quiebra después de que dejó de pagar a tenedores de bonos extranjeros.

Lo anterior se debe a una deuda de alrededor de 63 millones de bonos en dólares no garantizados de la televisora.

Que no se te pase: Acreedores exigen bancarrota de TV Azteca

Por ello, presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11 en Nueva York.

En tanto, la cotización de los títulos de la Televisora del Ajusco registró un retroceso de 2.8%, ante la noticia de la petición.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos