Connect with us
Semana Santa, Cuaresma, ventas, pescados, Trajes de baño, Semana Santa, Cuaresma, ventas, pescados, Trajes de baño,

Negocios

¿Cuales son los productos más robados en Semana Santa?

Publicada

on

Ciudad de México.— La Semana Santa es un periodo de asueto para apartarse de la rutina diaria y descansar, sin embargo, algunas personas aprovechan para cometer robo hormiga, hurtar a los clientes o cometer fraudes.

La directora jurídica de la empresa ALTO México, Karina Soriano, afirmó que en estas vacaciones aumenta el número de delitos en centros comerciales y supermercados.

En dichos lugares de gran afluencia, los delincuentes se valen de artimañas para robar los mejores productos de temporada que quizá usan o ponen en reventa.

Te puede interesar Arranca operativo para vacaciones de Semana Santa 2019

Entre los productos más buscados por los amantes de lo ajeno están: trajes de baño, con 875 por ciento; pescado, con 389 por ciento; bloqueadores solares, con 367 por ciento; sandalias, con 275 por ciento, y shorts y bermudas, con 268 por ciento.

La directiva resaltó que los maleantes suelen visitar esos lugares antes o durante el periodo de vacaciones porque es cuando hay una gran afluencia de personas que busca abastecerse de artículos para salir de casa o complementar la dieta que marca la Cuaresma.

“Los elementos de seguridad de las tiendas, clientes de ALTO, están detectando y denunciando estos delitos, lo cual aporta no sólo a la base de datos de delitos, sino a que se detengan y procesen a los responsables del hecho”, expresó.

Te puede interesar Pueblos Mágicos, ideales para pasar Semana Santa

El 38.9 por ciento de los delitos son cometidos entre las 16:00 y 20:00 horas del día y el modus operandi consiste en aprovechar la distracción de los guardias de seguridad ante la gran cantidad de clientes que reciben.

Ello resulta más fácil para sustraer la mercancía sin pagarla o para cambiar las etiquetas de los productos por unas de menor costo.

La abogada detalló en un comunicado que el 59 por ciento de las acciones son cometidos por hombres y el 41 por ciento por mujeres, con un promedio de edad de 33 años.

La investigación de ALTO México reveló que 40 por ciento de los delitos se concentran en la Ciudad de México, sobre todo en las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Benito Juárez, y en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

De ahí que la directora del área Jurídica llamó a los dueños de negocios a reforzar las medidas de seguridad del 11 al 21 de abril, para estar alertas y elevar las acciones de prevención de delito en vía pública y comercios.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Viva Aerobús contará con vuelos a Miami y Orlando

Y abrirá 17 rutas nacionales desde el AIFA

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La aerolínea Viva Aerobús anunció la apertura de nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de Mérida hacia Miami y Orlando, Florida.

La ruta Mérida–Orlando inicia el próximo 1 de julio de 2024 con tres vuelos semanales; y el servicio a Miami, el 2 de julio con cuatro frecuencias a la semana.

Los boletos para volar en estas nuevas rutas iniciarán desde los 89 dólares en viaje sencillo más el pago por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).

Más: Aeroméxico abrirá 17 rutas para EE.UU.

Desde Mérida, la aerolínea ya vuela hacia Camagüey, Ciudad de México (AICM), Guadalajara, La Habana, León, Monterrey, Querétaro, Santa Clara, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Puebla.

Viva Aerobús inauguraría la ruta a Miami, Florida hasta el 2 de julio de 2024, con 4 vuelos por semana, cuyo precio es de mil 651 pesos el boleto, más TUA, que se establece en 775 pesos.

A los destinos estadounidenses, la aerolínea también ofrecerá rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Además, abrirá 17 rutas a destinos nacionales que saldrán desde el AIFA:

  • Ciudad Juárez
  • Guadalajara
  • Mérida
  • Tulum (desde diciembre 2023)
  • Huatulco
  • Chihuahua
  • Reynosa
  • Nuevo Laredo
  • Veracruz
  • Tampico
  • Villahermosa (enero 2024)
  • Puerto Vallarta
  • Los Cabos
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Chetumal (abril 2024)
  • Ciudad Obregón
  • Durango (julio 2024)

Los precios de los boletos (en los días de su respectiva inauguración) van desde los 295 pesos, como es el caso de los vuelos directos a Veracruz, hasta los mil 509 pesos, desde el AIFA hacia Ciudad Juárez.

Viva Aerobús destaca que tendrán operando 12 aviones de última generación solamente para el AIFA, con la disponibilidad de 4.5 millones de asientos y 27 rutas en total.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Remesas aumentan 8.6% en el mes de agosto

Analistas estiman que las remesas cerrarán el año por arriba de 60 mil millones de dólares, aunque con un crecimiento menor al del año pasado.

Publicada

on

Remesas

Ciudad de México.- Las remesas que llegaron a México ascendieron a cinco mil 563 millones de dólares durante agosto, lo cual representó un aumento anual de 8.6 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.

Así, de manera acumulada en los primeros ocho meses del año registraron un monto por 41 mil 459 millones de dólares, 9.27 por ciento más que en igual periodo del 2022.

Pese a que siguen en aumento, las tasas de crecimiento cada vez son menores. De enero a agosto del 2021 aumentaron 24.8 por ciento a tasa anual; en el mismo periodo del 2022 subieron 15.18 por ciento.

Te puede interesar: Aumenta IP pronóstico de crecimiento para México

El 99 por ciento del total fue realizado mediante transferencias electrónicas. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.8 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente.

“Las remesas no son un logro de la economía, son reflejo de la falta de oportunidades que obligan a algunos mexicanos a irse a trabajar al exterior”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

Analistas estiman que las remesas cerrarán el año por arriba de 60 mil millones de dólares, aunque con un crecimiento menor al del año pasado.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos