Connect with us
Dan Premio Nobel de Economía por mejorar teoría de subastas Dan Premio Nobel de Economía por mejorar teoría de subastas

Negocios

Dan Premio Nobel de Economía por mejorar teoría de subastas

Publicada

on

Oslo.— El premio Nobel de Economía 2020 fue otorgado a Paul Milgrom y Robert Wilson por renovar la teoría de las subastas.

El importe del premio es de 10 millones de coronas suecas, que se repartirán a partes iguales entre los galardonados.

Paul Milgrom y Robert Wilson, han estudiado cómo funcionan las subastas. También han utilizado sus conocimientos para diseñar nuevos formatos de subasta de bienes y servicios que son difíciles de vender de forma tradicional, como las frecuencias de radio.

Sus descubrimientos han beneficiado a vendedores, compradores y contribuyentes de todo el mundo.

La gente siempre ha vendido cosas al mejor postor o se las ha comprado a quien hace la oferta más barata. Hoy día cambian de manos en las subastas objetos que valen sumas astronómicas de dinero, no solo objetos domésticos, arte y antigüedades, sino también valores, minerales y energía. Las adquisiciones públicas también se pueden realizar como subastas.

Utilizando la teoría de la subasta, los investigadores intentan comprender los resultados de las diferentes reglas de licitación y precios finales, el formato de subasta.

El análisis es difícil, porque los postores se comportan estratégicamente, en base a la información disponible. Toman en consideración tanto lo que saben ellos mismos como lo que creen que saben otros postores.

Robert Wilson desarrolló la teoría de las subastas de objetos con un valor común, un valor que es incierto de antemano pero, al final, es el mismo para todos. Los ejemplos incluyen el valor futuro de las frecuencias de radio o el volumen de minerales en un área en particular.

Wilson mostró por qué los postores racionales tienden a colocar ofertas por debajo de su mejor estimación del valor común: están preocupados por la maldición del ganador, es decir, por pagar demasiado y perder.

Mientras, Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro. Analizó las estrategias de licitación en varios formatos de subasta conocidos, demostrando que un formato le dará al vendedor mayores ingresos esperados cuando los postores conozcan más sobre los valores estimados de los demás durante la licitación.

Con el tiempo, las sociedades han asignado objetos cada vez más complejos entre los usuarios, como espacios de aterrizaje y frecuencias de radio.

En respuesta, Milgrom y Wilson inventaron nuevos formatos para subastar muchos objetos interrelacionados simultáneamente, en nombre de un vendedor motivado por un amplio beneficio social en lugar de los ingresos máximos.

En 1994, las autoridades estadounidenses utilizaron por primera vez uno de sus formatos de subasta para vender frecuencias de radio a operadores de telecomunicaciones. Desde entonces, muchos otros países han seguido su ejemplo.

“Los galardonados en Ciencias Económicas de este año comenzaron con la teoría fundamental y luego utilizaron sus resultados en aplicaciones prácticas, que se han extendido por todo el mundo. Sus descubrimientos son de gran beneficio para la sociedad ”, dijo Peter Fredriksson, presidente del Comité del Premio.

GALARDONADOS

Paul R. Milgrom, nació en 1948 en Detroit, Estados Unidos.
Doctor. 1979 de la Universidad de Stanford, Stanford, EE. UU. Shirley y Leonard Ely Jr. Profesores de Humanidades y Ciencias, Universidad de Stanford, EE. UU.

Robert B. Wilson, nació en 1937 en Ginebra, Estados Unidos.
DBA 1963 de la Universidad de Harvard, Cambridge, Estados Unidos. Adams Distinguished Professor of Management, Emérito, Stanford University, EE. UU.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Ticketmaster y ocesa, contra topes de comisiones de boletos

Pone en riesgo la viabilidad del negocio, dijeron

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Las empresas Ticketmaster Y Ocesa se pronunciaron contra un tope al cargo por servicio de la venta de boletos.

Durante una reunión con diputados integrantes de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, los representantes empresariales se posicionaron contra dicho tope que se legislaría en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

De acuerdo con las empresas, la propuesta de Pan y Morena pone en riesgo la viabilidad de la industria.

Que no se te pase: Ticketmaster devuelve 18 millones por conciertos de Bad Bunny

Argumentan que si se limita el cargo por servicio, no podrán invertir en tecnología.

En el mismo sentido, se posicionaron contra la prohibición de las preventas, pues los eventos serían inviables por el patrocinio que les reditúa.

Rechazaron la prohibición del precio dinámico, y la imposición de un pago por daños y perjuicios por la cancelación de un evento.

Al respecto, los diputados señalaron la necesidad de proteger al consumidor. Por ello, si se cancela un evento, se le debe regresar el 100 por ciento de lo pagado por su entrada.

Además, las pérdidas en casos así deben repartirse en las partes involucradas como los dueños de inmuebles y artistas, pero no a incluir a los consumidores.

En la reunión estuvieron presentes representantes de empresas como Ocesa, SG Producciones, ETK Boletos SA de CV, Auditorio BB, Generamúsica Entretenimiento, Ideas, Eventos y Marketing, Apodaca Group, Súperboletos, Acceso Showare, Eco Live, Ticketmaster México, Boletia, Fronticket, Frontón México, Boletea, Showcase Entretenimiento, Mejor Teatro, entre otras.

JAHA

Seguir leyendo

México

Festeja López Obrador baja de la inflación

Alcanzó su menor nivel en 21 meses

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que la inflación general anual bajara en México por cuarto mes consecutivo.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que se sigue avanzando en el propósito de que la inflación siga disminuyendo.

“Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos con el dato del día de hoy, recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó”

Andrés Manuel López Obrador | PRESIDENTE DE MÉXICO

El mandatario atribuyó la baja de la inflación a las medidas tomadas por el Banco de México en su calidad autónoma.

Sobre el tema: Alcanza inflación su mejor nivel en 21 meses

Además, aseguró, ayudó que no se incrementó el precio de combustibles y al acuerdo con empresarios y productores para vender la canasta básica a precios justos.

La tasa de inflación general decreció en México al 5.84 por ciento anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cuatro meses consecutivos de descenso tras el índice de 6.25 por ciento en abril y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 por ciento de enero.

Además, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó un 0.22 por ciento en el mes.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos