Connect with us
SAT, correos apócrifos, Hacienda, malware, virus informático, SAT, correos apócrifos, Hacienda, malware, virus informático,

Negocios

Detectan más de 2 mil correos apócrifos para engañar a contribuyentes

Publicada

on

Ciudad de México.— Al 28 de junio de 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado dos mil 262 cuentas de correo apócrifos mediante las cuales se intenta engañar a los contribuyentes a su nombre.

El organismo fiscalizador también ha reconocido 13 sitios web falsos con los cuales se intenta suplantar al SAT, a Aduanas o a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como algunas redes sociales apócrifas.

Además se han identificado mensajes apócrifos de direcciones electrónicas supuestamente bancarias que hacen referencia a la situación del contribuyente ante el SAT, los cuales tienen el siguiente remitente: SHCP newsletter@informa.santander.com.mx.

Te puede interesar Buscará el SAT acabar con el “huachicol” de facturas

“¡No te dejes engañar! Protege tu información”, alerta en su portal https://www.gob.mx/sat, en donde difunde la lista con los dos mil 262 correos apócrifos identificados a la fecha, con el asunto y sus remitentes respectivos.

Explicó que un correo electrónico apócrifo es aquel que a través de suplantación de identidad intenta obtener información personal o confidencial de la víctima, por ejemplo usuarios y contraseñas.

El SAT informó que ha identificado el envío de correos electrónicos que no pertenecen a la entidad y que buscan engañar a los contribuyentes para conseguir sus datos personales.

Te puede interesar ¿Se cobrará impuesto en propinas?

Dichos mensajes pretenden sorprender a los ciudadanos ya que advierten sobre supuestas irregularidades fiscales o citas, donde solicitan llenar formularios con datos generales, incluso de alguna tarjeta de crédito para devolverle un aparente saldo a favor o evitar supuestas acciones legales o actualizar sus datos.

En algunos casos se pide seguir un enlace o descargar archivos que contienen algún malware o virus informático.

El SAT aclaró que no distribuye software, ni solicita ejecutar, guardar o descargar archivos, ni requiere información personal, claves o contraseñas, ni tampoco manda enlaces o vínculos por correo.

Te puede interesar México, tercer país del mundo con más fraudes cibernéticos

El único número de contacto del organismo vía telefónica es el de MarcaSAT: 627 22 728, y precisó que en los correos que enviamos no nos referimos al contribuyente por su correo electrónico, subrayó.

Para evitar ser engañados a través de correos apócrifos, el SAT recomendó a los contribuyentes: No acceder a los enlaces de correos electrónicos sospechosos ni proporcionar información confidencial.

En caso de haber abierto o ejecutado archivos que se descarguen de enlaces maliciosos, aconsejó revisar el equipo para evitar el mal uso de tu información, así como eliminar de forma inmediata el correo electrónico apócrifo.

(Notimex)

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

El salario mínimo incrementará 20 por ciento en 2024

Será de 249 pesos diarios

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.

Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.

Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.

El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.

Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel

“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.

Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.

El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.

López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.

López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Otis ha dejado reclamos a aseguradoras por más de 28 mil mdp

Es uno de los fenómenos con más impacto en daños asegurados

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Los reclamos recibidos por las aseguradoras tras el impacto del huracán Otis en Guerrero ascienden a 28 mil 103 millones de pesos.

Así lo señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que aseguró que han recibido 22 mil 667 reportes.

Otis se ubica entre los 5 siniestros por los que más se han cubierto daños, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019.

Te interesa: Otis ha dejado 31 desaparecidos en Guerrero, confirma AMLO

Del total, 55 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 12 mil 524 reclamaciones. Mientras que 45 por ciento corresponden a seguro de autos, es decir, 10 mil 143 reportes.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados. Es decir, 7 mil 717 millones de pesos.

En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos.

La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del Gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.

Hasta este viernes, Otis ha dejado 50 muertos y 31 desaparecidos tras su impacto el pasado 25 de octubre en Acapulco, Guerrero.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos