

Negocios
DHL México distribuirá paquetería en autos eléctricos
México.— DHL conversa con armadoras en México en búsqueda de lograr una alianza para que le provean vehículos eléctricos, a fin de que antes del 2022 puedan distribuir paquetes a lo largo de la República mexicana sólo mediante este tipo de unidades.
“Estamos en pláticas con grandes armadoras y ellas esperan que para el 2021-2022 empiecen a entregarnos vehículos eléctricos, hay un tema que debe haber un trabajo con el gobierno para poder tener una red de estaciones de carga eléctrica disponibles en ciudades y carreteras, y ya hablamos con el presidente, Andrés Manuel López Obrador (sobre ese tema)”, dijo a El Financiero, Antonio Arranz, director general de DHL Express México, en el marco de la inauguración del Centro de Innovación para las Américas localizado en Chicago, Estados Unidos.
De acuerdo con la firma el uso de estos vehículos eléctricos para las operaciones de entrega de paquetes en la última milla representa una reducción de 80 por ciento de emisiones de CO2 en comparación con el uso de autos que requieren otros combustibles más contaminantes.
AMLO anuncia inversión de DHL de 300 mdd en México
La firma de origen alemán tiene en la última milla uno de los principales retos para el programa Go Green, el cual consiste en que para 2050 sus emisiones de carbono sean cero por sus operaciones.
El camino para la empresa a nivel global en este tema inició en 2017, con la primera versión de Street Scooter WORK XL, como nombraron a su furgoneta eléctrica que se basa en un chasis de Ford con un sistema de transmisión eléctrica a batería y un cuerpo diseñado y construido de acuerdo con las especificaciones proporcionadas por Deutsche Post DHL.
Estas unidades eléctricas se fabrican en la planta ubicada en la ciudad alemana Aquisgrán, cuya capacidad se concentra en atender la demanda del país germano.
La empresa expandió sus operaciones con el uso de estos autos eléctricos, ya que además de Alemania también hacen envíos de productos en localidades de Bélgica, Francia, Brasil, Nueva Zelanda, China, entre otros.
El único país donde el 100 por ciento de las operaciones se hacen con estos vehículos es Barbados.
Ventas de autos eléctricos de Tesla a la baja
Además de Ford, DHL mantiene alianzas con Nissan y Renault para la construcción de sus carros eléctricos.
“Ese reto si puedes trabajar más este tipo de innovaciones con partners puedes llegar a la solución de los problemas, para eso se requieren inversiones en conjunto”, comentó Ken Allen, miembro de la junta de Deutsche Post DHL Group y director general de la división de soluciones para e-commerce.
Recientemente DHL México anunció una inversión por 300 millones de dólares para el siguiente lustro, 2019-2024, enfocado en expandirla cobertura y renovación de flotilla, principalmente.
JAHA
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— A partir de este lunes y hasta el próximo 6 de junio, se realiza el Hot Sale, la campaña de ventas online más grande del país.
Durante este periodo, las mejores empresas de venta y servicios online, participarán en la iniciativa brindando a sus clientes increíbles descuentos y promociones en exclusiva de sus productos y/o servicios.
No dejes de leer: ¿Cómo no caer en fraudes en el próximo Hot Sale?
Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), se espera una derrama que supere los 23 mil 240 millones de pesos.
En la décima edición hay más de 565 empresas afiliadas y de todos los giros.
Las principales categorías son Electrónicos, Ropa y Calzado, Muebles y Hogar, Viajes, Alimentos y Bebidas, Deportes, Belleza, Mascotas, Farmacia, Lujo, Telefonía y Servicios Financieros.
El atractivo principal del HOT SALE son las promociones y descuentos, las formas de pago y ahorro en envíos.Como resultado, habrá mayor oferta de productos para que nadie se quede fuera.
A partir de la pandemia de Covid-19, el comercio electrónico registró un incremento exponencial ante las restricciones sanitarias impuestas para prevenir contagios.
JAHA

Ciudad de México.— Pese a que CitiGroup realice la venta de Banamex en bolsa, tendrá que pagar los impuestos correspondientes, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia de este viernes, el tabasqueño afirmó que se terminó el tiempo en el que no se pagaban impuestos.
Más del tema: Abandona CitiGroup intención de vender Banamex
Por ello, pese que no sea a la actual administración, se deberá cubrir el monto de la transacción a las autoridades tributarias.
“Aunque la operación no se haga ahora, de todas maneras cuando se lleve a cabo van a pagar impuestos, ya no es el tiempo de antes en que las operaciones en bolsa estaban exentas del pago de impuestos”
Luego de poco más de un año en proceso de venta Citi anunció que Banamex será vendido en la bolsa.
En dicho lapso, varios empresarios se interesaron en comprarlo; el último fue Germán Larrea, propietario de Grupo México, que se retiró en medio de una polémica con el gobierno federal por la ocupación de las vías de Ferrosur.
Banamex, cuarto grupo bancario del país, fue adquirido en 2001 por Citigroup por 12 mil 500 millones de dólares, y tiene actualmente mil 300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos, 6 mil 600 clientes comerciales y 12.7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.
Banamex mantendrá toda la cartera de tarjetas de crédito, banco minorista, préstamos de consumo, hipotecas, seguros, fondos de pensiones y depósitos, así como sus 38 mil empleados y sus edificios históricos y hasta su colección de arte, precisa Citigroup.
JAHA