Connect with us

Negocios

“Diálogo con EU es posible”: Norcorea

Publicada

on

Naciones Unidas.- El representante alterno de Corea del Norte ante Naciones Unidas (ONU), Kim In Ryong, afirmó que el diálogo entre su país y Estados Unidos es posible sólo si esta potencia revierte su política hostil contra el régimen de Pyongyang.

En una conferencia de prensa celebrada en la sede de la ONU en Nueva York, Kim reconoció que Estados Unidos ha manifestado gestos conducentes al diálogo, pero puntualizó que lo importante son los hechos y no las palabras.

Te puede interesar: Misil norcoreano alcanzaría a Estados Unidos

“La retracción de la política hostil hacia Corea del Norte es el requisito previo para resolver todos los problemas en la península coreana”, sostuvo el diplomático.

Te puede interesar:

Kim aseguró que esas políticas hostiles son “la raíz de todos los problemas” en la península de Corea y la razón por la que el régimen de Pyongyang desarrolla armamentos nucleares.

Corea del Norte ha expresado de manera reiterada que sus esfuerzos para desarrollar armas nucleares se deben a las amenazas que percibe de parte de Estados Unidos, país que realiza ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur en la península coreana.

Asimismo, Kim recordó que Estados Unidos tiene desplegado un amplio arsenal cerca de Corea del Norte, lo que Pyongyang considera como una amenaza a su seguridad nacional.

“Estados Unidos debe tener en cuenta que la capacidad de ataque nuclear de Corea del Norte se fortalecerá y desarrollará rápidamente si Estados Unidos insiste en su política contra Corea del Norte, si mantiene sus amenazas nucleares, su chantaje, sanciones y presión”, aseveró el diplomático.

Te puede interesar: ¿Kim Jong-un, detrás del ciberataque?

La conferencia de Kim se produjo luego de que el fin de semana pasado Corea del Norte realizara con éxito el lanzamiento de un misil que, de acuerdo con sus declaraciones, es capaz de contener una ojiva nuclear.

Dicha prueba contravino las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que estudia adoptar nuevas sanciones contra el régimen de Pyongyang.

Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, aseguró en una conferencia en Washington DC que Estados Unidos trabaja con China, Japón y Corea del Sur para tratar de encontrar una salida diplomática a la tensión en la península coreana. (Notimex)

refm



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

BBVA mejora pronósticos para la economía mexicana

Ante una mejor perspectiva para Estados Unidos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— BBVA actualizó su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana a 3.4 por ciento en 2023, desde un 3.2 por ciento previo.

La entidad financiera también mejoró su perspectiva del año entrante, compartió Carlos Serrano, economista en jefe del banco en México.

En el caso de 2024, Serrano detalló que su estimación se actualizó de 2.6 por ciento a 2.9 por ciento.

Según BBVA, esto es por un mejor panorama económico para Estados Unidos, su principal socio comercial, así como un mercado interno más robusto y resiliente.

Más para leer: Inflación corta racha de desaceleración tras nueve meses

“Observamos que este dinamismo se deriva principalmente de un impulso de la inversión y la resiliencia del consumo privado”, explicó la economista principal del BBVA México, Saide Salazar.

La economista recordó que el consumo representa el 70 por ciento de la actividad económica en el país. Destacó que los principales motores de la economía mexicana han sido la evolución real del salario mínimo y el incremento de la masa laboral.

Sobre la inflación, los economistas del banco en el país esperaron que la tasa cierre el año en 4.5 por ciento

En ese sentido, BBVA espera que la inflación confluya a niveles por debajo del 4 por ciento en el segundo trimestre de 2024.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Otis, el tercer siniestro más caro de la historia

Causó daños superiores a 30 mil millones de pesos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El huracán Otis provocó daños que ascienden a 30 mil 622 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Es decir, la cifra es equivalente a los mil 774 millones de dólares.

A más de un mes de su impacto, el meteoro sólo provocó daños menores al huracán Wilma con 2 mil 675 millones de dólares. También es superado por la pandemia de Covid-19 con un costo de 3 mil 472 millones de dólares.

El pasado 25 de octubre el huracán Otis, que impactó las costas de Guerrero como categoría 5, dejó daños en 65 por ciento del estado.

Te interesa: El Papa Francisco pide a los mexicanos ayudar a víctimas de Otis

Según las aseguradoras, más del 80 por ciento de los daños provocados por Otis los sufrieron hoteles, negocios y viviendas.

La cantidad deriva de 27 mil 911 siniestros reportados a las aseguradoras.

De los cuales, 58 por ciento corresponden a pólizas de seguro de daños (16 mil 217) siniestros en bienes asegurados.

Además, precisó que el resto corresponde a 11 mil 694 reportes de daños a vehículos, equivalente al 42 por ciento del total de siniestros registrados en la costa de Guerrero.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados.

Es decir, 9 mil 121 millones de pesos en 12 mil 638 siniestros reportados, que representan 4 de cada 9 siniestros por Otis, es decir, el 45 por ciento.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos