Connect with us
De Pixabay De Pixabay

Negocios

Dólar a $21.25 pesos

Publicada

on

México.- A la caída de los precios del petróleo y la alerta por coronavirus en el mundo se sumó el desplome de Wall Street (la bolsa de Nueva York) pegando al peso mexicano que supero los 21 pesos por dólar.

Previo al cierre la divisa mexicana se ubicaba en primedio a 21.25 pesos por dólar en ventanillas.

El viernes pasado cerró en $20.11 pesos por billete verde. El euro por su parte antes del cierre superaba los 24 pesos mexicanos.

En Nueva York, tras retomar operaciones, el Dow Jones cae 5.97 por ciento; el Standard & Poor’s baja 5.81 por ciento, mientras que Nasdaq retrocede 5.6 por ciento.

Desploma Wall Street 7%

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Viva Aerobus abrirá 17 nuevas rutas en el AIFA

Siete de las rutas se abrirán en el marco del nuevo recorte de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Publicada

on

AIFA

Ciudad de México.- De acuerdo con un comunicado emitido por la empresa Viva Aerobus aseveró que abrirá 17 nuevas rutas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre el 1 de diciembre y el 5 de julio de 2024, con lo cual quintuplicará sus conexiones desde la terminal.

Con ello operará con un total de 27 rutas a partir del siguiente año. Además, agregará nuevas frecuencias en las 10 rutas que ya opera.

Te puede interesar: Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el Aprendizaje a las Alturas

En un comunicado, la aerolínea informó que volará a Tulum a partir del próximo 1 de diciembre; a Guadalajara a partir del 9 de diciembre; a Ciudad Juárez y Mérida desde el 16 de diciembre; a Huatulco, Chihuahua, Reynosa, Nuevo Laredo y Veracruz desde el 8 de enero de 2024, y a Tampico y Villahermosa desde el 9 de enero.

Siete de las rutas se abrirán en el marco del nuevo recorte de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), planteado a partir del próximo 8 de enero.

También operará vuelos a Tuxtla Gutiérrez, Puerto Vallarta y Chetumal desde el 4 de abril de 2024; a Los Cabos desde el 18 de abril de 2024; a Ciudad Obregón desde el 4 de julio y a Durango a partir del 5 de julio.

“Estas 17 nuevas rutas están diseñadas para atender la creciente demanda de conectividad aérea en la Zona Metropolitana del Valle de México”, dijo Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus, citado en un comunicado.

Con los nuevos ajustes, Viva Aerobus ofertará 4.5 millones de asientos en el AIFA, con 72 vuelos diarios y 12 aviones dedicados al aeropuerto. Además, el incremento de operaciones en las 10 rutas ya existentes iniciará a partir de julio de 2024.

De acuerdo con la aerolínea entre enero y agosto de este año, Viva Aerobus ha transportado a más de 600,000 pasajeros en el AIFA.

ARH

Seguir leyendo

Negocios

Disminuye el desempleo durante agosto, según el Inegi

La mayoría de los empleos contabilizados, se encuentran en la informalidad

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Durante el mes de agosto, la tasa de desempleo se ubicó en 3 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Respecto al mes anterior, la tasa disminuyó 0.2 puntos porcentuales. Mientras que nivel interanual, es decir, en comparación con agosto del 2022, la población desocupada disminuyó 308 mil personas.

Te recomendamos: Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el Aprendizaje a las Alturas

El Inegi dio a conocer que la población económicamente activa fue de 61 millones de personas, durante agosto, de las cuales 59.2 millones estuvieron ocupadas.

El sector de los servicios concentró al mayor número de personas ocupadas, con el 43.2% del total.

Durante agosto, se contabilizaron a 32.7 millones de personas trabjando en condiciones de informalidad, esto implica una tasa de informalidad fue del 55.2%,

Se considera en este sector a las personas laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos