Negocios
Dona México a Ucrania semillas para cultivo de 14 variedades de hortalizas y granos
Ciudad de México.— Como muestra de solidaridad de México con los productores agrícolas de Ucrania, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con la Asociación Mexicana de Semilleros (AMSAC) e instituciones nacionales, donaron semillas certificadas para cultivo de 14 variedades de hortalizas y granos, para una cobertura de alrededor de mil 500 hectáreas.
El apoyo humanitario, en una primera etapa, se compone de mil 600 kilogramos de semillas de alta calidad para el cultivo de zanahoria, tomate, pimiento, lechuga, espinaca, col, cebolla, brócoli, betabel, apio, coliflor, trigo y soya, en beneficio de productores de Ucrania y que contribuirán a atender las unidades productivas y reforzar la seguridad alimentaria.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, expresó la solidaridad del sector productivo mexicano con su contraparte de Ucrania, en el camino de garantizar la seguridad alimentaria global.
“Nos sentimos satisfechos de haber logrado, con el apoyo de instituciones y organismos, el acopio de una variedad de semillas, con una garantía de sanidad e inocuidad, para 14 cultivos de hortalizas de alta calidad y, con ello, ayudar a paliar la situación que hoy se vive en esa nación de Europa del Este”, destacó.
El funcionario federal sostuvo que la situación que ocurre en esa región del mundo afecta a toda la humanidad; esta acción de donación se enmarca en el hecho de que México es un país del mundo, solidario, y una muestra de ello es esta aportación en pro de la agricultura ucraniana.
LEE Condiciona Putin exportación de granos en Ucrania
La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, mencionó que la bandera de su nación se compone del amarillo que representa el campo de trigo, sobre un cielo azul, aunque también es importante productor de maíz y girasol, de los cuales dependen 400 millones de personas en países de Europa, Medio Oriente, África y Asia Pacífico.
Destacó la colaboración de productores, agroindustria y gobierno de México para la donación de estas semillas, que significan mucho para el pueblo ucraniano y que contribuyen a evitar una hambruna.
El director general del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), Leobigildo Córdova Téllez, detalló que se logró la colecta de mil 600 kilogramos de 14 variedades de cultivos, de los cuales la semilla de trigo y soya correspondieron al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), así como de organismos privados para el acopio y el proceso de su salida.
El director ejecutivo de la AMSAC, Mario Puente Raya, reiteró su aportación a esta expresión de solidaridad de un organismo integrado por 84 empresas en la producción de semillas, para fortalecer la estrategia de seguridad alimentaria en el país y otras naciones.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Desde este martes, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, comenzó a ofrecer disposiciones de retiro en efectivo con tarjetas de débito las 24 horas.
De acuerdo con la empresa, el monto máximo a retirar será de dos mil pesos por operación más una comisión adicional.
La tienda aclaró que para realizar el retiro de efectivo no se debe realizar una compra adicional en la tienda.
Los retiros se podrán realizar los 365 días del año las 24 horas del día, explicó la empresa.
Te recomendamos leer: Animadores de Pixar crean nueva película sobre la vida de Jesús
Los bancos participantes son: BBVA, Santander, BanCoppel, Banco Azteca, Citibanamex, Banorte, HSBC, Scotiabank, Banjercito, BanRegio, Afirme, Invex, Consubanco, Caja SMG y Caja Morelia Valladolid y Spin.
El servicio está disponible en todas las tiendas Oxxo del país, informó la firma en un comunicado.
Además, la cadena de tiendas de conveniencia se encuentra habilitando los pagos sin contacto como tarjeta, celular o reloj inteligente.
La empresa explicó que para compras menores a los 250 pesos, no será necesario digitar el NIP de los usuarios bancarios.
Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Oxxo es el corresponsalbancario más grande del país y cuenta con 23 mil 667 puntos de atención.
De hecho, ocho de cada 10 depósitos fuera de los bancos en México se realizan en una tienda Oxxo.
JAHA
Ciudad de México.— La empresa de vehículos eléctricos Tesla ha adquirido ya el terreno donde instalará su planta en Monterrey mientras avanza en trámites administrativos ambientales.
Así lo confirmó Sergio Argüelles, presidente de la Asociación de Parques Industriales (Ampip) del país.
“Más allá que es un hecho de que llega Tesla a Monterrey, ya invirtió en su terreno y está en el proceso de sus trámites ambientales y demás para poder regularizar esos terrenos”.
Recordó que el terreno donde Tesla plantea la construcción de su nueva y más reciente planta automotriz de vehículos eléctricos será de mil 300 hectáreas.
Argüelles destacó que las inversiones de proveedores cerca de la región corren a la par de la inversión de la inversión de la firma. Además, la gran mayoría de éstos se encuentran ya instalados en el territorio nacional.
En agosto pasado se presentaron los permisos ambientales por Tesla Manufacturing México, la empresa filial del magnate Elon Musk en el país.
Que no se te pase: Los cajeros automáticos de la Ciudad de México son…
La firma del sudafricano busca invertir más de 5 mil millones de dólares en territorio mexicano.
En reuniones con grupos de inversionistas en Austin, Musk adelantó que esta nueva planta producirá su más reciente modelo de auto eléctrico en Santa Catarina.
Samuel García gobernador de Nuevo León, ha dicho que la planta se inaugurará en 2024 y el evento contará con la presencia del magnate.
JAHA
-
Negocioshace 24 horas
Tesla ya adquirió terrenos para su planta en México
-
CDMXhace 20 horas
Joven quemado en escuela agradece su salud a la Virgen de Guadalupe
-
Méxicohace 19 horas
Padres de familia exigen educación de calidad ante bajos resultados en PISA
-
CDMXhace 23 horas
Esta es la fecha para el paseo familiar nocturno en bici de la CDMX