Connect with us

Negocios

El dólar sigue al alza por TLCAN; llega a $20.70

Publicada

on

México.—  Al inicio de las operaciones cambiarias, el dólar libre se oferta hasta en 20.70 pesos, lo que representa una ligera ganancia de un centavo respecto al cierre previo, y se adquiere en un precio mínimo de 19.25 pesos en bancos de la capital del país.

De acuerdo con Banco BASE, la apreciación de la moneda mexicana está relacionada con los comentarios del secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, quien la víspera dijo que hay una probabilidad de 50 por ciento de alcanzar un acuerdo en la renegociación del TLCAN en los siguientes seis meses.

Te puede interesar: El dólar da ‘salto’ de 17 centavos

Asimismo, reiteró que “lo que falta es voluntad política y flexibilidad”, y confirmó que el principal interés de México es mantener un acuerdo comercial trilateral.

Cabe recordar que recientemente la administración estadounidense volvió a retomar su postura proteccionista, sugiriendo que buscará negociar acuerdos bilaterales con México y Canadá en lugar de modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

De ahí que los comentarios del titular de la Secretaría de Economía elevan la expectativa de que la renegociación del TLCAN continúe durante los siguientes meses, aunque la ratificación de un nuevo acuerdo quedará en manos de un nuevo Congreso estadounidense y una nueva administración federal en México.

Por otro lado, expuso, el peso logró recortar parte de las pérdidas registradas en la sesión anterior, debido a la disminución en la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, al relajarse las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

La institución financiera estimó que para este día se estima que el tipo de cambio cotice entre 20.20 y 20.45 pesos por dólar en operaciones interbancarias a la venta.

En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 20.3863 pesos.

Puedes leer: Inflación rompe racha a la baja y llega a 4.46%

Asimismo, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúan en 7.8546 y 7.9522 por ciento, ambas con ganancias de 0.0017 y 0.0322 puntos porcentuales, respectivamente.

BANCO _______________ COMPRA _________ VENTA

CITIBANAMEX

Dólar

Libre__________________19.90____________20.70

Interbancario___________20.37____________20.38

Euro__________________23.89____________23.93

Yen___________________0.1842____________0.1845

Libra esterlina__________ 27.22____________ 27.27

BANCOMER

Dólar

Libre__________________19.58___________20.65

Interbancario____________20.27___________ 20.28

Euro___________________23.20____________24.27

Yen___________________0.172____________ 0.211

Libra esterlina___________26.54____________ 27.61

BANORTE

Dólar

Libre__________________19.25____________ 20.65

Euro__________________ 23.50____________24.35

Yen___________________0.181____________ 0.189

Libra esterlina__________ 26.75____________ 27.70

SANTANDER

Dólar

Libre__________________20.01____________20.49

Euro__________________23.50____________24.27

agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Inicia el Hot Sale 2023

Terminará el 6 de junio

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— A partir de este lunes y hasta el próximo 6 de junio, se realiza el Hot Sale, la campaña de ventas online más grande del país.

Durante este periodo, las mejores empresas de venta y servicios online, participarán en la iniciativa brindando a sus clientes increíbles descuentos y promociones en exclusiva de sus productos y/o servicios.

No dejes de leer: ¿Cómo no caer en fraudes en el próximo Hot Sale?

Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), se espera una derrama que supere los 23 mil 240 millones de pesos.

En la décima edición hay más de 565 empresas afiliadas y de todos los giros.

Las principales categorías son Electrónicos, Ropa y Calzado, Muebles y Hogar, Viajes, Alimentos y Bebidas, Deportes, Belleza, Mascotas, Farmacia, Lujo, Telefonía y Servicios Financieros.

El atractivo principal del HOT SALE son las promociones y descuentos, las formas de pago y ahorro en envíos.Como resultado, habrá mayor oferta de productos para que nadie se quede fuera.

A partir de la pandemia de Covid-19, el comercio electrónico registró un incremento exponencial ante las restricciones sanitarias impuestas para prevenir contagios.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Citi pagará impuestos aunque Banamex se venda en bolsa

Aunque no sea a esta administración

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Pese a que CitiGroup realice la venta de Banamex en bolsa, tendrá que pagar los impuestos correspondientes, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de este viernes, el tabasqueño afirmó que se terminó el tiempo en el que no se pagaban impuestos.

Más del tema: Abandona CitiGroup intención de vender Banamex

Por ello, pese que no sea a la actual administración, se deberá cubrir el monto de la transacción a las autoridades tributarias.

“Aunque la operación no se haga ahora, de todas maneras cuando se lleve a cabo van a pagar impuestos, ya no es el tiempo de antes en que las operaciones en bolsa estaban exentas del pago de impuestos”

Luego de poco más de un año en proceso de venta Citi anunció que Banamex será vendido en la bolsa.

En dicho lapso, varios empresarios se interesaron en comprarlo; el último fue Germán Larrea, propietario de Grupo México, que se retiró en medio de una polémica con el gobierno federal por la ocupación de las vías de Ferrosur.

Banamex, cuarto grupo bancario del país, fue adquirido en 2001 por Citigroup por 12 mil 500 millones de dólares, y tiene actualmente mil 300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos, 6 mil 600 clientes comerciales y 12.7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.

Banamex mantendrá toda la cartera de tarjetas de crédito, banco minorista, préstamos de consumo, hipotecas, seguros, fondos de pensiones y depósitos, así como sus 38 mil empleados y sus edificios históricos y hasta su colección de arte, precisa Citigroup.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos