Nacional
El muro no se negociará por el TLCAN: Guajardo
México.— El secretario de Economía, Idelfonoso Guajardo, insistió que México nunca pagará por el muro fronterizo que pretende Donald Trump y el muro tampoco será tema a tocar en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés).
En entrevista con diario El País, Guajardo precisó “El muro y el TLC no tienen ninguna relación. Desde que inicié esta negociación nunca ha existido el tema de la financiación del muro. Nuestro presidente (Peña) ha sido claro: México nunca pagará por ese famoso muro, que es una discusión interna entre Trump y su Congreso”.
LEE TAMBIÉN Trump prepara reforma migratoria
Ildefonso Guajardo se encuentra en Washington planificanco la sexta ronda de negociación del TLC que se realizará en Montreal, Canadá, del 23 al 28 de enero.
También en su cuenta de Twitter insistió : “Termino mi día de trabajo en Washington. Ni en esta gira ni en ningún momento de la negociación el muro es tema de las discusiones NAFTA”.
El Presidente de México @EPN ha sido muy claro: México nunca pagará por ese muro.
— Ildefonso Guajardo (@ildefonsogv) 12 de enero de 2018
En otro tuit, el funcionario mexicano recordó que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, “ha sido muy claro: México nunca pagará por ese muro”.
Horas antes, el presidente Donald Trump en una polémica declaración afirmó que México va a pagar por el muro a través del acuerdo del Tratado de Libre Comercio, lo que eleva las previsiones de que su país podría abandonar el acuerdo comercial ante la negativa de México de pagar por el muro.
Termino mi día de trabajo en Washington. Ni en esta gira ni en ningún momento de la negociación el muro es tema de las discusiones NAFTA
— Ildefonso Guajardo (@ildefonsogv) 12 de enero de 2018
TE PUEDE INTERESAR Imposible imponer plazo fatal a TLCAN: Guajardo
En el marco de la gira Guajardo se encontrará en esta gira en Estados Unidos con legisladores de Estados Unidos para revisar diversos temas de la agenda bilateral, en particular el avance de las negociaciones para la modernización del TLCAN.
emc
Dejanos un comentario:
México
Ratifican negativa de amparo a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa
Es acusado de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos
Ciudad de México.— Un Tribunal Colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por el caso Ayotzinapa.
En noviembre, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, negó amparar al exfuncionario contra la orden de aprehensión girada en su contra el 23 de abril de 2021.
Más: Gobierno de AMLO utiliza tragedia de Ayotzinapa como plataforma de campaña: López Rabadán
Zerón alegó que era incorrecto girar una orden de detención en su contra pues no fue citado a ejercer su derecho a la legítima defensa.
En su demanda de amparo, el ex funcionario señaló que no existían pruebas en su contra.
El ex funcionario es acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos, todos relacionados con el caso Ayotzinapa.
En los acuerdos del Tribunal Colegiado, se señala que por votación unánime, se confirmó la negativa de amparo a Zerón, según Excelsior.
JAHA
México
Detecta INE más de 15 mil firmas de fallecidos para revocación de mandato
Murayama acusó que esta organización tuvo acceso a fotocopias de credenciales de personas fallecidas y falsificaron firmas.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, para la consulta de revocación de mandato, la organización “Que Siga la Democracia” presentó al menos 15 mil de las 17 mil 776 firmas de personas fallecidas que se detectaron en este proceso celebrado el año pasado, lo cual podría generar una multa de más de medio millón de pesos.
Ante ello, la Comisión de Quejas y Denuncias aprobó que el Consejo General del INE vote en su próxima sesión el proyecto que propone multar a la asociación con medio millón de pesos, así como dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
Te puede interesar: Con restitución de funcionario más de 340 mil ciudadanos cuentan con credencial del INE
En ese sentido, el consejero del INE, Ciro Murayama, aseguró que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores realizó una investigación sobre el uso de firmas de personas fallecidas para la realización de la consulta para revocación de mandato, que, durante este periodo se entregaron un millón 382 mil por aplicación del INE y 9 millones 759 mil más en físico.
“En estos formatos físicos advertimos que no hay control que permita asegurar que hay una persona con su voluntad detrás de cada apoyo”, señaló.
Asimismo, Murayama acusó que esta organización tuvo acceso a fotocopias de credenciales de personas fallecidas y falsificaron firmas, es decir, se hizo un uso ilegal de datos, lo que constituye un delito, por lo que el INE buscará todos los medios para que se castigue.
Cabe mencionar que la organización Que Siga la Democracia es encabezada por la morenista Gabriela Jiménez, quien incluso fue candidata a una diputación federal por el partido Morena.
ARH