México.- El empresario Simón Levy lanzó una convocatoria para guionistas, cineastas y productores para realizar la versión mexicana de “El juego del calamar”.
En sus redes sociales, Levy dijo que solo revisará propuestas serias y se comprometió a financiar el mejor proyecto que se apegue a México y/o Latinoamérica.
“¿Eres cineasta o productor? ¿Haces series de TV? Si tienes un guión y/o proyecto formal, no bla bla, que refleje “el juego de calamar” mexicano con toda la realidad de Bandera de México y Latam sin nada de exageración, escríbeme. Lo analizo y te apoyo financieramente para que lo produzcamos”, escribió el empresario en Twitter.
La propuesta lanzada en Twitter y Facebook ha causado mucha expectación y recibido cientos de comentarios.
En la serie coreana “El juego de el calamar”, cientos de personas con dificultades económicas aceptan una extraña invitación a un juego de supervivencia. Les espera un premio millonario, pero hay mucho en juego.
LEE “No me voy a bajar de la bicicleta”: Xóchitl Gálvez
emc
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— La inflación general anual en México se ubicó en 4.32 por ciento en el pasado mes de noviembre de 2023.
Con ello, se rompió con la racha de 9 meses al hilo con una tendencia de desaceleración.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de noviembre presentó un incremento de 0.64 por ciento respecto al mes anterior.
En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.58 por ciento y la anual, de 7.80 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó 0.26 por ciento a tasa mensual. Mientras qye se incrementó 5.30 por ciento a tasa anual.
El índice de precios no subyacente mostró un alza de 1.81 por ciento mensual y de 1.43 por ciento anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.14 por ciento y los de servicios, 0.42 por ciento.
Más para leer: Inflación inició noviembre en 4.32 por ciento anual
Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.79 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.70 por ciento.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, tuvo un alza mensual de 0.76. Mientras que reportó un incremento de 3.92 por ciento a tasa anual.
En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.67 y 8.45 por ciento, en ese orden.
JAHA

Ciudad de México.— Desde este martes, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, comenzó a ofrecer disposiciones de retiro en efectivo con tarjetas de débito las 24 horas.
De acuerdo con la empresa, el monto máximo a retirar será de dos mil pesos por operación más una comisión adicional.
La tienda aclaró que para realizar el retiro de efectivo no se debe realizar una compra adicional en la tienda.
Los retiros se podrán realizar los 365 días del año las 24 horas del día, explicó la empresa.
Te recomendamos leer: Animadores de Pixar crean nueva película sobre la vida de Jesús
Los bancos participantes son: BBVA, Santander, BanCoppel, Banco Azteca, Citibanamex, Banorte, HSBC, Scotiabank, Banjercito, BanRegio, Afirme, Invex, Consubanco, Caja SMG y Caja Morelia Valladolid y Spin.
El servicio está disponible en todas las tiendas Oxxo del país, informó la firma en un comunicado.
Además, la cadena de tiendas de conveniencia se encuentra habilitando los pagos sin contacto como tarjeta, celular o reloj inteligente.
La empresa explicó que para compras menores a los 250 pesos, no será necesario digitar el NIP de los usuarios bancarios.
Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Oxxo es el corresponsalbancario más grande del país y cuenta con 23 mil 667 puntos de atención.
De hecho, ocho de cada 10 depósitos fuera de los bancos en México se realizan en una tienda Oxxo.
JAHA
-
Deporteshace 22 horas
Una ‘manita’ del América con ‘jogo bonito’
-
Méxicohace 13 horas
Hay nuevos nombramientos en las Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas
-
Negocioshace 13 horas
Inflación corta racha de desaceleración tras nueve meses
-
Mundohace 12 horas
Dignidad, Libertad y Justicia para Todas las Personas: ONU