Connect with us
CONADE - PND CONADE - PND

Negocios

Estancada la procuración de justicia en el país: IMCO

Publicada

on

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), presentó las cifras sobre el Índice de Competitividad Internacional (ICI) 2019, donde mostró que México tiene una baja competitividad frente a otras naciones. 

“En México, el origen secuestra al destino. No toda la población tiene acceso a servicios públicos de calidad. El lugar de nacimiento de un niño determina cuánto vivirá; por ejemplo de Nuevo León a Chiapas disminuye 4 años la expectativa de vida. En el sur 2 de cada 10, tienen acceso al sistema de salud y en el oeste 5 de cada 10”, explicó Alexandra Zapata, Directora General adjunta del IMCO.

Aclaró que México ocupa el número 34 de los 43 países más competitivos, para lo que propusieron mayor inversión en proyectos cuyos beneficios sociales sean mayor que los costos.

Agregó que en nuestro país se invierten 160 pesos en capacitar a cada profesor al año, en cambio en otros países como Corea a los 3 años pueden leer e interpretar un contrato y esto ha sido la base para estar en la lista de los países más competitivos.

“Las políticas en educación limitan el gran potencial de los mexicanos. En Singapur 14 años de escuela equivalen a 13 años de conocimientos y en México 13 años de escuela, equivalen a 8.6 años de conocimientos”, enfatizó.

¨El Índice de Competitividad Internacional mide la capacidad de las economías más importantes del mundo para generar, atraer y retener talento e inversión”, añadió Alexandra Zapata.

Por su parte, el director General de este organismo, Manuel Molano, puntualizó que se pueden lograr objetivos claros con políticas públicas organizadas para garantizar mejores oportunidades y acceso a los servicios fundamentales para el desarrollo.

“Una vez que el gobierno no se enfoque sólo en transferencias a programa sociales, ya que este gasto mejora muy poco la reducción de la desigualdad. La Desigualdad en el ingreso es la primera barrera que se debe derribar”, dijo.

Te puede interesar: Presenta PGR modelo homologado de procuración de justicia

En este mismo marco y al hacer uso de la palabra, la coordinadora de proyectos de este instituto, Fátima Masse, aclaró que hasta ahora México no ha ascendido en la lista por diversos factores entre los que destaca la violencia.

“El 80% de los mexicanos tienen miedo de perder su patrimonio, porque en 2019 se reportaron 857 mil robos y asaltos dejando fuera otros delitos, además de 100 delitos sólo 10 se denuncian y de esos 7.3 se rezagan”.

“Lo que nos demuestra un sistema de justicia injusto porque el 70% de los reclusos son jóvenes con bajo nivel educativo. Cuando obtienen su libertad enfrentan un escenario adverso que complica su reinserción social”, advirtió Masse.

Cabe mencionar que el Instituto Mexicano de la Competitividad propuso un sistema de seguridad social universal que cuente con recursos necesarios para hacer de nuestro país una nación competitiva que refleje el mejor bienestar social.

Siete24.mx

ARH



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

México registra crecimiento en exportaciones: INEGI

De acuerdo con el comunicado del INEGI, los avances más importantes se observaron en las exportaciones de equipo profesional y científico.

Publicada

on

Exportaciones

Ciudad de México.- Desde el mes de agosto nuestro país registró un incrementó en sus exportaciones de productos por cuarto mes consecutivo, lo que equivale a un alza interanual de 3.8% tanto en el mes como en forma acumulada, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Sin embargo, en lo que se refiere a las importaciones hilaron tres caídas seguidas a tasa anual, con un descenso de 4.3% en agosto y una baja de 0.5% durante los ocho primeros meses de 2023.

Te puede interesar: Aumentan matrimonios en México durante 2022: INEGI

Con ello, las ventas externas del país fueron de 52,359.9 millones de dólares en agosto, mientras que las importaciones se cifraron en 53,737.0 millones de dólares, con un déficit de 1,377.1 millones.

En cuanto a las importaciones, las de bienes de consumo crecieron 7.5% y las de bienes de capital aumentaron 18.2%, pero las de bienes intermedios disminuyeron 8.6%, medidas agosto contra agosto.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron un incremento mensual de 1.48%, que fue reflejo de crecimientos de 0.83% en las importaciones no petroleras y de 9.14% en las petroleras.

Equipo profesional y científico lo que más se exportó.

De acuerdo con el comunicado del INEGI, los avances más importantes se observaron en las exportaciones de equipo profesional y científico (24.8%), de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (19.6%), de productos metálicos de uso doméstico (16.6%), de productos automotrices (11%) y de productos textiles, artículos de vestir e industria del cuero (5.4 por ciento).

ARH

Seguir leyendo

Negocios

Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el Aprendizaje a las Alturas

Publicada

on

Por

Monterrey.— “Para aprender no hay límites, ni siquiera el cielo”. Esto lo comprobaron 10 pasajeros, a bordo del vuelo VB4048 correspondiente a la ruta Monterrey-Tijuana de Viva Aerobus, quienes tuvieron la oportunidad de tomar un curso en habilidades digitales ofertado por el Skilling Center Tecmilenio. Una experiencia única, organizada por Tecmilenio, institución caracterizada por sus modelos educativos innovadores, y Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México.

Esta experiencia inició desde la ciudad de Monterrey donde 10 aprendedores tuvieron la oportunidad de decidir cursar uno de los dos programas en habilidades digitales que eran opcionales para ellos: ChatGPT o Aspectos generales del Metaverso. Durante las 2 horas 50 minutos de vuelo fueron acompañados de mentores(as), tal como el modelo de Acompañamiento de Tecmilenio define, quienes los guiaron para concluir su curso. Al aterrizar en la ciudad de Tijuana, los pasajeros recibieron un diploma físico e insignia digital que avalan haber cursado de manera exitosa la microcredencial.

“Tecmilenio busca empoderar al aprendedor, a aquella persona que, sin importar su contexto de vida, siempre quiere seguir aprendiendo, a través de una flexibilidad que se adapta perfectamente a su estilo de vida. ¿Cuándo imaginarías que podrías certificarte en ChatGPT o Aspectos generales del Metaverso en tu siguiente vuelo?”, reflexionó Juan Alejo Arenas Ruiz, vicerrector de educación abierta de Tecmilenio. “Aunado, en Tecmilenio reconocemos que el mundo de la tecnología y la automatización están redefiniendo cada sector laboral, por lo que la demanda de habilidades digitales se ha convertido en un imperativo. Por ello, tenemos un firme compromiso de impulsar la adquisición de estas habilidades y los conocimientos necesarios para destacar en este entorno altamente competitivo”, concluyó.

Estos dos cursos son parte de la oferta del Skilling Center, un centro en el que Tecmilenio enlista una diversidad de programas para que las personas puedan actualizar sus competencias en un formato accesible y de calidad. Y reconociendo la importancia de la accesibilidad y la flexibilidad, ofrece una variedad de opciones de aprendizaje, desde programas en línea hasta clases presenciales o híbridas, que permiten a las personas adaptar su educación a sus horarios y necesidades personales, lo que hace que la adquisición de habilidades digitales, técnicas o humanas, sea más accesible que nunca.

“Volar alto es también expandir el conocimiento y, por tanto, nos entusiasma hacer equipo con una institución como Tecmilenio, con quien compartimos valores como la innovación, colaboración y excelencia. Juntos podemos hacer ver a las personas que viajar, volar, divertirse y aprender pueden ser parte de una misma experiencia”, mencionó Karla Vargas, directora de marketing de Viva Aerobus.

Este emocionante proyecto conjunto entre Tecmilenio y Viva Aerobus refleja su dedicación compartida a la educación innovadora y accesible. Juntos, están abriendo nuevas puertas de aprendizaje en los cielos de México y allanando el camino hacia un futuro mejor y más brillante para todos.

Seguir leyendo

Te Recomendamos