Connect with us
Especial Especial

Negocios

Europa y varios países prohíben vuelos del Boeing 737

Publicada

on

Madrid.— Europa decidió suspender todos los vuelos del Boeing 737 MAX en su espacio aéreo, con lo que se unió a países y compañías del resto del mundo que han adoptado la misma medida tras el accidente mortal de este domingo en Etiopía, mientras el constructor aeronáutico estadounidense está viendo como el valor de sus acciones ha caído hasta 30 mil millones de dólares en solo dos días.

Como “medida preventiva” y para “asegurar la seguridad de todos los pasajeros”, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) prohíbe volar a todas las aeronaves del modelo 737 MAX 8 y de su hermano, el MAX 9, a partir de las 19:00 horas de hoy, una decisión que afecta a todos los vuelos con origen y destino en el continente, así como a todas las rutas que surcan el espacio aéreo de la UE, Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein.

Previamente a la medida adoptada por la EASA, una quincena de países, de ellos nueve europeos, y numerosas compañías aéreas de todo el mundo había decidido suspender temporalmente los vuelos del Boeing 737 MAX.

Los primeros en hacerlo fueron el lunes China, Indonesia y Mongolia y a ellos les siguieron este martes el Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Italia, Turquía, Polonia, Holanda, Australia, Singapur y Omán.

Entre las compañías que han optado por no volar con el modelo Boeing 737 MAX 8, el que sufrió el siniestro, figuran la noruega Norwegian, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, la brasileña Gol, la india Jet Airways o la propia Ethiopian Airlines.

Las acciones de Boeing bajaron el lunes un 5.33% en bolsa, aunque llegaron a caer un 12%, con lo que su capitalización bursátil se redujo en casi 13 mil millones de dólares, y hoy los títulos del fabricante aeronáutico estadounidense se desplomaban dos horas antes del cierre de Wall Street un 7.08%, lo que implica un recorte de 16 mil millones. En total, unas pérdidas de casi 30 mil millones de dólares en dos días.

Por su parte, el gigante aeronáutico indicó hoy que actualizará el software de control del vuelo de sus aeronaves del 737 MAX para “hacerlas aún más seguras” antes del mes de abril, la fecha límite que la autoridad de aviación de Estados Unidos (FAA, en sus siglas en ingles) ha previsto para imponer su aplicación mediante una normativa.

La firma estadounidense con sede en Chicago (Illinois) señaló en un comunicado que comenzó a desarrollar una mejora del software junto a la FAA tras el accidente de Lion Air en Indonesia en octubre de 2018, que la aplicará en su flota “en las próximas semanas” y se impondrá antes de abril.

También en Asia, la aerolínea india Jet Airways ha dejado de volar con sus Boeing 737 MAX. La compañía cuenta con cinco aparatos de ese modelo.

En Latinoamérica, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico y la brasileña Gol tomaron el lunes la misma decisión hasta que exista información clara sobre el accidente de Etiopía.

La compañía de las Islas Caimán, Cayman Airlines, se sumó también a la suspensión, al igual que la marroquí Royal Air Maroc.

Por otra parte, la EASA indicó que ha ofrecido su colaboración a las autoridades etíopes para ayudar en la investigación para esclarecer el accidente aéreo del domingo, a la que ya están contribuyendo las autoridades estadounidenses. (EFE)

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Inversionistas en el Istmo de Tehuantepec no pagarán impuestos

Para estimular la inversión

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Con el objetivo de estimular la reubicación de empresas y atraer inversión hacia el sureste del país, el Gobierno de México publicó un decreto que implementa una serie de beneficios fiscales.

Entre los que se destaca, no pagar impuestos para las empresas que inviertan en uno de los 10 polos de desarrollo situados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El decreto “por el que se fomenta la inversión de los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del istmo de Tehuantepec“, se publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Que no se te pase: “Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, indicó que estos estímulos fiscales están destinados a fomentar el desarrollo económico en una de las regiones más desfavorecidas del país: el sureste.

También remarco que el objetivo “es reducir las desigualdades regionales y promover la inversión en esta área, generando empleo y oportunidades de salarios dignos para la población local”.

Para ello, señaló, se ofrecerán importantes incentivos fiscales a las empresas que desarrollen actividades económicas productivas en los Polos de Desarrollo.

Entre los cuales están: exención total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros 3 años de operación. Mientras que en los años cuarto, quinto y sexto, las empresas pagarán sólo el 50 por ciento del ISR.

“Este descuento puede llegar hasta un 90 por ciento si se alcanzan las metas de empleo establecidas en los lineamientos correspondientes”, apuntó la SHCP en un comunicado.

Además de oportunidad de depreciación acelerada de las inversiones durante los primeros seis años de operación.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Volaris opera con normalidad, pese a amago de paro

Algunos trabajadores habían convocado a un paro

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Pese a que trabajadores amagaron con un paro de labores convocado para este lunes, Volaris opera con normalidad.

Según trascendió en días pasados, los trabajadores buscaban mejoras laborales, por lo que a las 4:00 horas de este lunes abandonarían sus actividades.

No dejes de leer: “Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora

Sin embargo, las operaciones de la aerolínea se desarrollan normalmente.

Desde el viernes, algunos trabajadores amagaron con el paro de labores, mismo que no fue respaldado por su sindicato.

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA) descartó que haya promovido o iniciado algún procedimiento de huelga en Volaris.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos