Negocios

“Exceso de Agua y Sal”, Pemex admite quejas sobre petróleo, pero descarta rechazo en EU

Publicada

on

Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— Refinerías de petróleo de Estados Unidos han rechazado envíos de crudo mexicano, optando en su lugar por suministros de Colombia y Canadá. La decisión responde a quejas sobre la calidad del petróleo de Petróleos Mexicanos (Pemex), que contiene niveles de agua muy por encima del estándar de la industria, dificultando su refinación en gasolina y diésel.

Las plantas procesadoras en Texas y Luisiana han expresado preocupación por la alta humedad en el crudo Maya, el producto insignia de Pemex. Según fuentes cercanas a la industria, el petróleo mexicano llega con hasta un 6% de agua, seis veces más de lo aceptado.

Esto representa pérdidas significativas para las refinerías, que pagan por cada barril sin importar su contenido de agua. En un cargamento de 500 mil barriles, aproximadamente 30 mil son agua, lo que equivale a cerca de dos millones de dólares en costos innecesarios.

LEE CIFAM 2025: Será un encuentro para reafirmar la esperanza y fortalecer a las familias

El problema ha generado tensión entre Pemex y sus compradores en Estados Unidos, quienes han solicitado descuentos para compensar la menor calidad del crudo.

A pesar de las quejas, el director de Pemex, Víctor Rodríguez, negó que los envíos hayan sido rechazados, aunque reconoció la preocupación de los clientes.

Explicó que la empresa está trabajando para corregir la situación y aseguró que los niveles de agua y sal en el crudo se encuentran “muy cerca” de las especificaciones requeridas.

Señaló que la presencia de agua y sal en el petróleo no es exclusiva de Pemex y que existen métodos técnicos para remover estas impurezas sin afectar la calidad final del producto.

Siete24 en redes sociales

ebv

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil