Negocios
Ford se renueva en México
México.— Ford implementó con sus distribuidores una estrategia que arranca con la renovación de todos sus puntos de venta y de servicio.
Esta inversión marca la transformación de la imagen en distribuidores y significa ofrecer una nueva experiencia al cliente, con la que se espera elevar la percepción de la marca frente a todos los actores involucrados en una compra tan notable como la de un automóvil.
Te puede interesar: Ford alista recorte de personal
En un comunicado, Ford de México subrayó que los cambios en distribuidores, que espera alcanzar una renovación de la totalidad en su red para 2018, no son sólo en aspecto.
El objetivo es que desde la bienvenida, la experiencia sea mucho más acogedora, pero, sobre todo, que el cliente y sus necesidades tomen un rol protagónico a través de un proceso simplificado, haciendo uso de la tecnología.
Cada una de las experiencias con las que los clientes tendrán contacto, se enmarcan en la filosofía de Ford de ser una compañía de “personas sirviendo a personas”.
Para alcanzar esta filosofía, Ford analizó al mercado mexicano, concluyendo que características como flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, acercan a las marcas a sus clientes, cambiando “transacciones” por vínculos humanos que los clientes valoran.
“Los clientes mexicanos nos han llevado a buscar el fortalecimiento de las relaciones con la marca”, manifestó Gabriel López, presidente y director ejecutivo de Ford de México.
“Los vehículos ya no son los mismos que hace 10 años, cambiaron al igual que los consumidores, por lo que vemos necesario transformar la experiencia de comprar y mantener un vehículo, para que sea personalizada y estimulante”, señaló.
Para comenzar, el cambio es tangible al interior de los distribuidores con nuevos colores, materiales, e incluso iluminación, que no son producto del azar, pues fueron seleccionados de manera cuidadosa para crear experiencias multisensoriales que se alinean a las necesidades y deseos de los clientes.
También puedes leer: Ford frena planes en México; fabricará el Focus en China
También se han implementado nuevas áreas como el Community Center, donde los clientes podrán mantenerse conectados gracias al WiFi de alta velocidad y ancho de banda que estará disponible de manera gratuita para los visitantes a cualquier distribuidor Ford.
Además de proveer de conectividad, el WiFi permitirá a los distribuidores medir el tráfico en sus salones, permitiéndoles conocer mejor al cliente.
La transformación en la experiencia de compra de un vehículo se potencializa a través del uso de la tecnología, por lo que se han puesto a disposición del cliente y asesores de venta lo último en herramientas digitales, facilitando procesos a través de la interactividad.
Además, Ford y sus distribuidores han puesto en marcha un agresivo programa de entrenamiento, certificaciones de sus asesores de venta y la implementación de nuevos procesos acorde a las necesidades del cliente, a fin de ofrecer una mejor consultoría en el proceso de venta.
La compañía busca posicionar la transparencia como uno de los principales valores, y en cada aspecto, el cliente podrá tener el control total sobre su compra, así como en acciones posteriores como el servicio, mediante el uso de la tecnología.
Para lograrlo, se han dispuesto pantallas de tal forma que el cliente sea testigo de la información que se genera alrededor de su adquisición y estatus de servicio, lo que permite entablar una conexión honesta en todo momento.
Este cambio se destaca en el servicio, por lo que el cliente podrá disfrutar de un área mucho más accesible, con espacios definidos con exactitud, que van desde una recepción donde el cliente puede ver en tiempo real el estatus de su vehículo, hasta una sala de espera con conexión disponible.
Adicionalmente, el usuario podrá conocer el estado de su vehículo, agendar citas y realizar consultas a través de la plataforma en línea, simplificando así el proceso.
Sin dejar ningún detalle de lado, con este cambio, Ford también se encuentra reforzando la conectividad y el uso de la tecnología con su aplicación de servicio “app 24 Horas”, que conecta a los clientes con el área de servicio cuando se requiera asistencia, comunicación con el directorio de emergencias que el usuario establece, entre otros beneficios.
La aplicación se encuentra disponible para plataformas iOS y Android en sus respectivas tiendas en línea.
En cuanto a Ford Performance, la alineación de alto desempeño de la compañía tendrá por primera vez en México salas de exhibición dedicadas, así como asesores de venta calificados.
Esto no podría ser diferente, pues esta línea representa para la compañía una ansiada aproximación con una nueva generación de clientes que ve en estos vehículos un objeto de deseo, sin olvidar que éstos permean no sólo pasión, sino tecnologías e innovación para el resto de la gama de vehículos Ford.
De esta manera, la reinauguración este miércoles de Camsa Universidad, distribuidor con 55 años en la red, materializa 30 por ciento de la red con este estándar, que permite vivir a los clientes una marca renovada y a su disposición.
“Agradezco la confianza que nos ha brindado Ford durante este tiempo; esta agencia es el significado del gran compromiso que tenemos con la marca”, mencionó Alfonso Collada, director general de grupo Camsa.
“Nos encontramos muy orgullosos de haber edificado este proyecto, pero, sobre todo, de ser parte de esta compañía que se ha desarrollado firmemente”, agregó.
La activación de este programa de renovación comenzó en abril de 2016, con el objetivo de alcanzar la totalidad de los 127 distribuidores de la red con este nuevo estándar para finales de 2018.
Acciones como esta subrayan el negocio sólido que Ford y sus distribuidores han construido desde su establecimiento en el país hace 92 años, sin dejar de lado su compromiso con la sociedad y los sectores más vulnerables de la misma.
Prueba de ello es el Comité Cívico de Ford y sus distribuidores, que desde hace 50 años trabajan en acciones alrededor de la educación, materializadas en la construcción, donación y mantenimiento de 193 escuelas primarias públicas en todo el país, donde 80 mil niños se forman cada día. Ntx
agch
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— Desde este martes, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, comenzó a ofrecer disposiciones de retiro en efectivo con tarjetas de débito las 24 horas.
De acuerdo con la empresa, el monto máximo a retirar será de dos mil pesos por operación más una comisión adicional.
La tienda aclaró que para realizar el retiro de efectivo no se debe realizar una compra adicional en la tienda.
Los retiros se podrán realizar los 365 días del año las 24 horas del día, explicó la empresa.
Te recomendamos leer: Animadores de Pixar crean nueva película sobre la vida de Jesús
Los bancos participantes son: BBVA, Santander, BanCoppel, Banco Azteca, Citibanamex, Banorte, HSBC, Scotiabank, Banjercito, BanRegio, Afirme, Invex, Consubanco, Caja SMG y Caja Morelia Valladolid y Spin.
El servicio está disponible en todas las tiendas Oxxo del país, informó la firma en un comunicado.
Además, la cadena de tiendas de conveniencia se encuentra habilitando los pagos sin contacto como tarjeta, celular o reloj inteligente.
La empresa explicó que para compras menores a los 250 pesos, no será necesario digitar el NIP de los usuarios bancarios.
Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Oxxo es el corresponsalbancario más grande del país y cuenta con 23 mil 667 puntos de atención.
De hecho, ocho de cada 10 depósitos fuera de los bancos en México se realizan en una tienda Oxxo.
JAHA

Ciudad de México.— La empresa de vehículos eléctricos Tesla ha adquirido ya el terreno donde instalará su planta en Monterrey mientras avanza en trámites administrativos ambientales.
Así lo confirmó Sergio Argüelles, presidente de la Asociación de Parques Industriales (Ampip) del país.
“Más allá que es un hecho de que llega Tesla a Monterrey, ya invirtió en su terreno y está en el proceso de sus trámites ambientales y demás para poder regularizar esos terrenos”.
Recordó que el terreno donde Tesla plantea la construcción de su nueva y más reciente planta automotriz de vehículos eléctricos será de mil 300 hectáreas.
Argüelles destacó que las inversiones de proveedores cerca de la región corren a la par de la inversión de la inversión de la firma. Además, la gran mayoría de éstos se encuentran ya instalados en el territorio nacional.
En agosto pasado se presentaron los permisos ambientales por Tesla Manufacturing México, la empresa filial del magnate Elon Musk en el país.
Que no se te pase: Los cajeros automáticos de la Ciudad de México son…
La firma del sudafricano busca invertir más de 5 mil millones de dólares en territorio mexicano.
En reuniones con grupos de inversionistas en Austin, Musk adelantó que esta nueva planta producirá su más reciente modelo de auto eléctrico en Santa Catarina.
Samuel García gobernador de Nuevo León, ha dicho que la planta se inaugurará en 2024 y el evento contará con la presencia del magnate.
JAHA
-
Mundohace 24 horas
Papa Francisco exhorta a volver a lo esencial de la vida
-
Cinehace 21 horas
YouTube restablece canal católico tras un mes de cerrarlo
-
Culturahace 21 horas
‘El Cascanueces’ con la Filarmónica de las Artes, el clásico navideño a precios accesibles
-
Negocioshace 23 horas
Empleos creados se redujeron en noviembre: IMSS