Connect with us
Garantizan abasto de flores ornamentales para festejos del Día de las Madres Garantizan abasto de flores ornamentales para festejos del Día de las Madres

Negocios

Garantizan abasto de flores ornamentales para festejos del Día de las Madres

Publicada

on

Ciudad de México.— La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el abasto nacional de flores ornamentales para atender la demanda del Día de las Madres, está garantizado, de acuerdo con reportes de los floricultores de las entidades productoras.

Destacó que el año pasado se produjeron cinco mil 368 millones de flores, lo que implicó un aumento de 3.3 por ciento respecto al volumen de 2021 (cinco mil 196 millones), con valor de producción de siete mil 577 millones de pesos, de los que el Estado de México generó cinco mil 804 millones de pesos (76.6 por ciento del total).

Durante todo el año se realizan diferentes tipos de festejos o eventos en el país en los que se utilizan o regalan flores como bodas, graduaciones, cumpleaños y aniversarios, además de fechas como el 14 de febrero o el 10 de mayo, Día de la Madre, anotó.

Agricultura señaló que mayo se caracteriza por ser el mes del año en el que tiene lugar la mayor producción. Por ejemplo, el 23.5 por ciento de la gerbera se obtiene en dicho mes, así como el 18.7 por ciento de la rosa.

Expuso que el Estado de México proporciona la mayor parte de la producción de flores del país. Su volumen asciende a cuatro mil 033 millones de piezas, lo cual representa 75.1 por ciento del total.

LEE Mujeres privadas de la libertad del centro femenil de Santa Martha, elaboran arreglos florales para el 10 de mayo

Detalló que en el reporte se destaca que la producción de lilium sumó 127 millones de flores, un aumento de 18 por ciento en comparación con el año previo y donde la mayor producción se concentró en Estado de México, Veracruz y Chiapas.

El volumen de gerbera se ubicó en 200 millones de piezas, 3.9 por ciento más respecto al cierre de 2021. La principal entidad productora fue el Estado de México, apuntó con base en un reporte de cierre de producción 2022 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Agricultura subrayó que la producción de gladiola creció 3.5 por ciento al cierre del año pasado, al totalizar 756 millones de piezas, mientras que el crisantemo sumó mil 619 millones de flores, 3.3 por ciento más en comparación con el cierre de 2021.

Mientras que el volumen de rosa sumó mil 413 millones de piezas, un crecimiento de 2.3 por ciento respecto al año anterior, resaltó la Secretaría.

Indicó que en 2022 se recolectaron en el país un millón 048 mil 700 plantas de tulipán holandés con un incremento de 2.3 veces más en comparación con 2021 (455 mil 500 plantas). En dicho año se cosecharon en tres entidades: Ciudad de México, Puebla y Estado de México.

Recalcó que la capital del país es la principal entidad productora de tulipán holandés, con 591 mil 500 plantas, el 56.4 por ciento del total, y la alcaldía que lidera la producción es Xochimilco con 480 mil.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Negocios

El salario mínimo incrementará 20 por ciento en 2024

Será de 249 pesos diarios

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.

Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.

Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.

El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.

Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel

“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.

Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.

El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.

López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.

López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Otis ha dejado reclamos a aseguradoras por más de 28 mil mdp

Es uno de los fenómenos con más impacto en daños asegurados

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Los reclamos recibidos por las aseguradoras tras el impacto del huracán Otis en Guerrero ascienden a 28 mil 103 millones de pesos.

Así lo señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que aseguró que han recibido 22 mil 667 reportes.

Otis se ubica entre los 5 siniestros por los que más se han cubierto daños, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019.

Te interesa: Otis ha dejado 31 desaparecidos en Guerrero, confirma AMLO

Del total, 55 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 12 mil 524 reclamaciones. Mientras que 45 por ciento corresponden a seguro de autos, es decir, 10 mil 143 reportes.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados. Es decir, 7 mil 717 millones de pesos.

En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos.

La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del Gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.

Hasta este viernes, Otis ha dejado 50 muertos y 31 desaparecidos tras su impacto el pasado 25 de octubre en Acapulco, Guerrero.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos