Negocios
Gobierno se congratula de calificación de Fitch Ratings a México
Ciudad de México.— El presidente Andrés Andrés Manuel López Obrador refirió que la calificación de grado de inversión que otorgó la calificadora Fitch Ratings a México es un reconocimiento de buen manejo de las finanzas públicas.
“Es decir, no nos rebajaron nuestra calificación, lo cual significa que hay un reconocimiento por el manejo responsable de las finanzas públicas”, dijo López Obrador.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, detalló que que Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de México en “BBB-” con perspectiva estable, lo que indica que la calificación se mantiene en la categoría de arriba del grado de inversión.
“Para ponerlo en contexto y tres grandes calificadoras a nivel mundial Moody’s y Fitch tienen arriba el grado de inversión que significa que se tiene acceso a tasas interés más bajas relativamente”, señaló.
¿Qué significa el poder mantener el grado de inversión? Se preguntó.
Significa que se tiene acceso a tasas de interés relativamente más bajas, pero también que hay fondos de inversión que tienen como mandato comprar bonos que están en este rango de calificación y que por lo tanto el acceso a la deuda del gobierno federal es mucho mayor y mucho más líquida, explicó.
“Fitch fue muy claro en su comunicado de prensa, se está reconociendo el marco macroeconómico estable y el marco sólido de las finanzas públicas. Y yo creo que hubo una lectura distinta del gobierno federal sobre las implicaciones del Covid, fuimos extraordinariamente prudentes, no hay un sobreendeudamiento del país”.
Países como Suiza, Alemania o Reino Unido tienen tasas de interés negativas; entonces los gobiernos se pueden endeudar, pero les pagan por endeudarse, a nosotros nos cuesta seis por ciento emitir un bono a 10 años, agregó Herrera.
“Hay un elemento poco conocido que subraya la importancia de esto, y es que no solamente al mantener el grado de inversión nosotros tenemos acceso a financiamiento más barato, porque ese es uno de los elementos centrales de esto, es decir, nos ahorramos probablemente cientos de miles de millones de pesos por mantener el grado de inversión.
LEE Fitch Ratings ratifica calificación de México con perspectiva estable
ebv
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina
Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
Negocios
Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca
TV Azteca debe 63 millones de dólares
Ciudad de México.— Tras la solicitud de acreedores para que se declare la bancarrota TV Azteca que derivó en una caída de las acciones de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores, el empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que tiene “otros datos”.
En redes sociales, el fundador de Grupo Salinas aseguró que “todo está bajo control”.
“Tranquilos todos… yo tengo otros datos y todo está bajo control”
ricardo salinas pliego | tv azteca
Aseguró de que se trata de un intento de sus adversarios corruptos que intentan mancharlo, pero, aseguró de que no son iguales.
En una corte de Nueva York, acreedores de TV Azteca buscan obligar a la firma a declararse en quiebra después de que dejó de pagar a tenedores de bonos extranjeros.
Lo anterior se debe a una deuda de alrededor de 63 millones de bonos en dólares no garantizados de la televisora.
Que no se te pase: Acreedores exigen bancarrota de TV Azteca
Por ello, presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11 en Nueva York.
En tanto, la cotización de los títulos de la Televisora del Ajusco registró un retroceso de 2.8%, ante la noticia de la petición.
JAHA
-
Deporteshace 23 horas
El mexicano Jaime Jaquez y su proyección para la NBA
-
Mundohace 21 horas
La humanidad se encuentra inmersa en la cultura de la muerte: Obispo de Getafe
-
Celebridadeshace 20 horas
Héctor Suárez Gomís regresa al teatro después del luto
-
Celebridadeshace 21 horas
Karyme Lozano asiste con su familia a ‘Aladdín’