Connect with us
SHCP. Hacienda, presupuesto 2019, Arturo Herrera, SHCP. Hacienda, presupuesto 2019, Arturo Herrera,

Negocios

Hacienda analiza hacer ajustes al presupuesto 2019

Publicada

on

Ciudad de México.— El gobierno federal analiza hacer ajustes al presupuesto de 2019, en particular al gasto corriente, pero no cambiará el superávit primario y la inversión pública, aseguró el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera.

Entrevistado tras participar en un foro sobre Inclusión Financiera, organizado por la Embajada Británica y Santander México, el funcionario federal comentó que el presupuesto siempre se ajusta considerando la dinámica económica y los ingresos.

“El presupuesto es eso, el término en español me gusta porque asume que se van a dar ciertas dinámicas en las finanzas públicas, siempre se están haciendo ajustes en el gasto a partir, tanto de la evolución de la economía como de los ingresos”, indicó.

Te puede interesar Gobierno analiza más recortes en dependencias

Refirió que la economía a nivel global muestra una desaceleración, sobre todo en la economía China, además de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y ese país asiático.

“Por eso nosotros tenemos que estar cuidadosos”, porque un monto importante de la economía es el gasto público, que representa el 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”, dijo, al rechazar que se sacrificará la inversión.

“Las dos cosas que no vamos a cambiar: primero, el superávit primario y segundo, la inversión pública. En el país la inversión pública ha venido cayendo a lo largo de los años, no podemos permitirlo, nosotros vamos asegurarnos de que se revierta”, comentó.

Te puede interesar SHCP modifica mecanismos en compra de medicamentos

Al afirmar que se cuidará la disciplina fiscal, comentó también que siempre hay espacio para hacer ajustes y el país “nunca ha fallado” en su meta fiscal y ninguna administración.

Respecto a la propuesta de apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex), el subsecretario comentó que se tiene una estrategia en dos partes, una relacionada con que la petrolera invierta más para recuperar la plataforma de producción, que es un tema de mediano y largo plazo.

El segundo tema, abundó, es la manera de enfrentar los vencimientos inmediatos que tiene de bonos en el próximo año. “Nosotros estamos trabajando en ambas partes, el apoyo de se refiere a esta última”; las nuevas medidas se presentarán a más tardar en dos semanas, afirmó.

(Notimex)

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Citi pagará impuestos aunque Banamex se venda en bolsa

Aunque no sea a esta administración

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Pese a que CitiGroup realice la venta de Banamex en bolsa, tendrá que pagar los impuestos correspondientes, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de este viernes, el tabasqueño afirmó que se terminó el tiempo en el que no se pagaban impuestos.

Más del tema: Abandona CitiGroup intención de vender Banamex

Por ello, pese que no sea a la actual administración, se deberá cubrir el monto de la transacción a las autoridades tributarias.

“Aunque la operación no se haga ahora, de todas maneras cuando se lleve a cabo van a pagar impuestos, ya no es el tiempo de antes en que las operaciones en bolsa estaban exentas del pago de impuestos”

Luego de poco más de un año en proceso de venta Citi anunció que Banamex será vendido en la bolsa.

En dicho lapso, varios empresarios se interesaron en comprarlo; el último fue Germán Larrea, propietario de Grupo México, que se retiró en medio de una polémica con el gobierno federal por la ocupación de las vías de Ferrosur.

Banamex, cuarto grupo bancario del país, fue adquirido en 2001 por Citigroup por 12 mil 500 millones de dólares, y tiene actualmente mil 300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos, 6 mil 600 clientes comerciales y 12.7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.

Banamex mantendrá toda la cartera de tarjetas de crédito, banco minorista, préstamos de consumo, hipotecas, seguros, fondos de pensiones y depósitos, así como sus 38 mil empleados y sus edificios históricos y hasta su colección de arte, precisa Citigroup.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Crece PIB 1% en el primer trimestre del 202

A tasa anual creció 3.7%

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Durante el primer trimestre de 2023, con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 1% a tasa trimestral, en términos reales.

Que no se te pase: Inflación baja a 6.0% durante la primera quincena de mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó este viernes que respecto a tasa anual, el crecimiento fue de 3.7%.

El PIB de las actividades terciarias avanzó 1.5 por ciento; el de secundarias, 0.6 por ciento y el de primarias disminuyó 2.8 por ciento, con respecto al trimestre anterior.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 3.7 por ciento en términos reales. Las actividades terciarias crecieron 4.2 por ciento. Mientras que las primarias, 2.9 por ciento y las secundarias, 2.4 por ciento.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que la inflación está bajando y se sitúa actualmente en 6 por ciento, lo cual permite, señaló, mayor estabilidad.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos