Negocios
Hijos de “El Chapo” envían carta a Peña Nieto
México.— Los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán aseguraron que no se involucrarán en una guerra contra el Gobierno de México porque eso sería cavar su propia tumba, en una carta divulgada hoy a los medios de comunicación.
“Nunca hemos peleado ni queremos hacerlo, esto sería prácticamente cavar nuestra propia tumba”, señalaron en la misiva, fechada el 2 de octubre y firmada por Iván y Jesús Alfredo Guzmán, al aludir a la embocada a un convoy de militares el 30 de septiembre en el estado de Sinaloa para rescatar a un detenido.
“Rechazamos tajantemente el haber participado u ordenado el ataque”, que dejó un saldo de seis soldados muertos y ocho heridos, para “rescatar a persona que ni conocemos ni nos une un lazo de sangre”, apuntan en el documento.
Y es que después de la agresión, el comandante de la Tercera Región Militar, Alfonso Duarte, dijo en conferencia de prensa que era “muy probable” que los hijos del líder del Cártel de Sinaloa estuvieran detrás de la emboscada.
El abogado del capo José Refugio Rodríguez transmitió el mismo 2 de octubre el mensaje de los hijos sobre el ataque, el cual dijo haber recibido a través de un familiar.
Según le comentaron entonces, los hijos alegaron que si no actuaron con esta agresividad “cuando su papá fue detenido”, menos lo iban a en otras circunstancias.
Dichas declaraciones motivaron que el letrado fuera citado el lunes pasado a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) en el marco de la investigación por la agresión a los militares.
El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales, aclaró hoy a la cadena Televisa que las líneas de investigación sobre esta emboscada tienen que ver con el Cártel de Sinaloa, “no específicamente con los hijos” del Chapo, recapturado en enero pasado.
Sobre el proceso de extradición del capo a EU, dijo estar seguro de que en enero o febrero del próximo año será trasladado a ese país, una vez que el Poder Judicial se pronuncie sobre el amparo interpuesto por la defensa para impedir su salida de México.
Aseguró que “El Chapo no opera absolutamente nada” de la prisión en la que se encuentra recluido en Ciudad Juárez, fronteriza con EU, donde -dijo- tiene derecho a hablar con sus abogados y a recibir visitas de familiares bajo estrictas medidas de seguridad.
“No está en un hotel de cinco estrellas”, afirmó Sales tras descartar la posibilidad de que el narcotraficante conviva con otros internos de esa cárcel.
emc
Dejanos un comentario:
Negocios
EU registró moderada inflación en febrero
La inflación a 12 meses se moderó en febrero en Estados Unidos para ubicarse en 5%, frente a 5.3% en enero.

Estados Unidos.- Los índices de la Bolsa de Nueva York cotizaron al alza en la apertura de este viernes, tras dos jornadas positivas y una moderación de la inflación a 12 meses a febrero.
El Dow Jones avanzaba 0.51 %, el tecnológico Nasdaq 0.34, % y el S&P 500 0.43 % minutos después de la apertura.

Te puede interesar: Bolsa mexicana acumula una caída de 3.78% en racha de tres días a la baja
El jueves, el Dow Jones ganó un 0.43% hasta los 33,118 puntos y el Nasdaq un 0.73% hasta los 13,075.25 puntos, mientras que el índice ampliado S&P 500 subió un 0.57% hasta los 4,086.50 puntos, experimentando así su quinta sesión positiva consecutiva en seis jornadas bursátiles.
La inflación a 12 meses se moderó en febrero en Estados Unidos para ubicarse en 5%, frente a 5.3% en enero, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio.

Este índice, el más seguido por la Reserva Federal, muestra que en la medición mes a mes el alza de precios también se moderó, a 0.3%, mejor que el 0.4% que esperaban los analistas según el consenso reunido por briefing.com.
ARH
Negocios
Cerca de 10 mil empleos se perdieron en febrero: Inegi
Lo que se convierte en una tasa de desocupación del 2.7% de la población económicamente activa, lo que marca un nuevo mínimo.

Ciudad de México.- De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el mes de febrero se perdieron 9 mil 954 empleos en México.
Estos datos abarcan tanto en el sector formal como informal, principalmente debido a la eliminación de plazas en el sector agropecuario.

Te puede interesar: Celebra AMLO elección de Guadalupe Taddei como consejera del INE
Aunque también el análisis señala que, pese a esta baja de empleos, el número de desempleados se redujo en 173 mil personas.
Lo que se convierte en una tasa de desocupación del 2.7% de la población económicamente activa, lo que marca un nuevo mínimo.
También el Inegi informa que la población económicamente activa disminuyó en 183 mil personas durante el mes de febrero, llegando a un total de 59.9 millones.

Mientras que en el sector informal se crearon 391 mil plazas, lo que representa un aumento del 55.5% de la población ocupada total.
Por otro lado, en el sector formal se perdieron 401 mil puestos, lo que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró un aumento de 176 mil.
ARH
-
Deporteshace 15 horas
La LIGA MX lanza campaña por la inclusión con un balón edición especial
-
Deporteshace 15 horas
Checo saldrá desde el último lugar para el GP de Australia
-
Méxicohace 23 horas
Cerrarán estación migratoria incendiada en Juárez
-
Techhace 24 horas
Italia prohíbe inteligencia artificial ChatGPT