

Ciudad de México.— A partir de este lunes y hasta el próximo 6 de junio, se realiza el Hot Sale, la campaña de ventas online más grande del país.
Durante este periodo, las mejores empresas de venta y servicios online, participarán en la iniciativa brindando a sus clientes increíbles descuentos y promociones en exclusiva de sus productos y/o servicios.
No dejes de leer: ¿Cómo no caer en fraudes en el próximo Hot Sale?
Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), se espera una derrama que supere los 23 mil 240 millones de pesos.
En la décima edición hay más de 565 empresas afiliadas y de todos los giros.
Las principales categorías son Electrónicos, Ropa y Calzado, Muebles y Hogar, Viajes, Alimentos y Bebidas, Deportes, Belleza, Mascotas, Farmacia, Lujo, Telefonía y Servicios Financieros.
El atractivo principal del HOT SALE son las promociones y descuentos, las formas de pago y ahorro en envíos.Como resultado, habrá mayor oferta de productos para que nadie se quede fuera.
A partir de la pandemia de Covid-19, el comercio electrónico registró un incremento exponencial ante las restricciones sanitarias impuestas para prevenir contagios.
JAHA
Dejanos un comentario:
Negocios
Hasta 15 mil fraudes y 13 mil extorsiones diarias en México
La mayoría de estos delitos no son denunciados

Ciudad de México.— Se registran hasta 15 mil fraudes y 13 mil extorsiones diarios en México, según con un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
Estos delitos se han sofisticado con el aprovechamiento de las tecnologías de la información para engañar y afectar al patrimonio de sus víctimas.
El estudio titulado “El fraude en México: daños patrimoniales y trabajo legislativo para enfrentarlo”, también ubica al fraude como uno de los delitos de mayor incidencia delictiva en México.
La mayoría de estos delitos no son denunciados, por lo que existe una “cifra negra”, característica de estos delitos en el país.
Más para leer: Presentan decálogo de protección de datos personales para adultos mayores y cuidar a la familia
El documento del IBD identificó a la Ciudad de México, capital del país, como la principal entidad mexicana donde se comete el fraude, con un total de 9.651 casos.
A esta le siguen entidades como el Estado de México, con 6 mil 2; Jalisco, con 4 mil 77; Chihuahua, con 2 mil 276; Nuevo León, con 2 mil 176; y Guanajuato, con 2 mil 120.
En contraste, el estudio reveló que los estados mexicanos con menor número de estos delitos son Nayarit, con 146 casos; Chiapas, con 104; Quintana Roo, con 77; Yucatán, con 51 y Tlaxcala, con apenas 14.
Para mitigar estos ilícitos, se han presentado 16 reformas legales tan solo en el periodo legislativo en curso, que inició el 1 de septiembre de 2021 y concluye hasta el próximo 31 de agosto de 2024.
De estas iniciativas, 11 están pendientes de su análisis y discusión por los legisladores mexicanos; dos han sido retiradas por los promoventes, dos desechadas y una pendiente de ser presentada en la Comisión Permanente del Congreso mexicano.
JAHA

Ciudad de México.— La actividad económica mexicana avanzó un 3.2 por ciento interanual en julio empujada en particular por la industria.
Así lo informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
Te recomendamos: Inflación se ubica en 4.44% durante inicio de septiembre
El Inegi indicó en un reporte que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (3.7 %), el secundario (4.8 %), y el terciario (2.2 %).
De esta forma, la actividad económica de México acumula una subida anual de 3.6 por ciento en los primeros siete meses del año.
Esto gracias a los incrementos del sector agropecuario (2.2 %), la industria (3.9 %), y los servicios (3.5 %).
Asimismo, el IGAE se elevó un 0.2 por ciento a tasa mensual en julio, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes precedente, la industria creció un 0.5 por ciento, pero el sector agropecuario retrocedió un 0,2 % y el terciario un 0.1 por ciento.
JAHA
-
Estadoshace 3 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Mundohace 4 horas
Califica Cuba de “terrorista” el ataque a su embajada
-
Deporteshace 3 horas
Taylor Swift estuvo presente en el estadio de los Jefes para ver jugar a Travis Kelce.
-
Méxicohace 4 horas
Jueces beneficiaron a Emilio Lozoya: FGR