Estilo
Intoxican 17 estadounidenses con alcohol mexicano
Washington.— El Departamento de Estado de EU revisa 17 casos de ciudadanos que piensan que enfermaron debido a la ingestión de alcohol adulterado durante sus vacaciones en destinos turísticos de México.
Así lo explicó hoy la portavoz de Exteriores, Heather Nauert, tras ser preguntada por una carta de la senadora demócrata Tammy Baldwin al secretario de Estado, Rex Tillerson, en la que pide “hacer más” al respecto y estima que hay unos 140 casos.
Según la legisladora, esa es la cifra de estadounidenses que han sido víctimas de robo o agresiones tras desmayarse por haber ingerido sin saberlo alcohol adulterado en hoteles de playa de Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta.
LEE: El efecto Trump y brasileño invaden campaña del PRI
“Estamos revisando esa carta (la de la senadora a Tillerson) y le responderemos apropiadamente. Nosotros tenemos 17 reportes de individuos que han compartido su preocupación de que quizás han sufrido a causa de alcohol contaminado o sin regular. Ese es el número que el Departamento de Estado tiene, 17”, indicó Nauert.
La portavoz recordó que este es un tema del que se viene hablando desde el “spring break” (las vacaciones de primavera) del año pasado, cuando el Departamento de Estado comenzó a recibir esos reportes de estadounidenses supuestamente afectados por alcohol adulterado en México, un destino muy popular para los viajes de estudiantes en esa época del año.
“No podemos procesarlo porque no es nuestro país, eso es decisión del Gobierno mexicano, pero al menos podemos monitorear algunos de los reportes”, señaló Nauert.
“Esto es de tremenda preocupación para el Gobierno de EU”, subrayó.
RECOMENDAMOS: Insiste Trump en mil 600 mdd para muro
La portavoz pidió a quienes crean haber sufrido un caso similar buscar atención médica de inmediato e informar a la Embajada de EU en México para que el Departamento de Estado pueda seguir recopilando y revisando estos reportes.
No obstante, apuntó que “la vasta mayoría de México es segura” y que el Departamento ha sido “muy claro sobre que algunos lugares pueden ser peligrosos”, por lo que pide a sus ciudadanos que se informen en su web sobre la situación en el lugar específico que vayan a visitar. (EFE)
emc
Estilo
¿Tu hija quiere un Labubu? Cuidado con tiendas falsas que roban datos personales
Padres deben estar atentos: los estafadores buscan robar datos financieros

Ciudad de México.- La popularidad de los muñecos Labubu ha provocado el surgimiento de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los ciberdelincuentes están creando tiendas en línea falsas en varios idiomas para robar datos de tarjetas y otros métodos de pago.
Los padres de familia deben estar atentos porque menores de edad pueden caer en las estafas debido a las falsas ofertas, si tus hijos o hijas siguen la moda de los muñecos Labubu, es momento de extremar precauciones. Expertos en ciberseguridad detectaron una infinidad de tiendas en línea falsas que ofrecen estos juguetes coleccionables para robar datos personales y bancarios.
Ciberdelincuentes están creando sitios web fraudulentos en varios idiomas. Estas páginas imitan la apariencia de tiendas oficiales como Pop Mart, empresa creadora y distribuidora oficial de Labubu. Su objetivo: que los usuarios ingresen datos de tarjeta, nombre y dirección para aprovechar el entusiasmo por conseguir figuras exclusivas.

Los precios de estas supuestas “ofertas especiales” varían entre 30 y 80 dólares. En algunos casos, las páginas ofrecen muñecos “importados desde Japón” a precios bajos. El truco: simular ser tiendas autorizadas para enganchar a los compradores con ofertas que parecen legítimas.

“Los estafadores están explotando el furor por los Labubu con sitios fraudulentos y llamados urgentes a la acción que se aprovechan del entusiasmo de los fans por conseguir ediciones raras o limitadas”, advierte María Isabel Manjarrez, investigadora del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
“Estas plataformas falsas ya están apareciendo en varios idiomas, lo que amplía su alcance. Se recomienda a los usuarios que compren únicamente a través de canales verificados, como los oficiales de Pop Mart, revisando cuidadosamente la URL del sitio para comprobar su autenticidad, y evitar interactuar con páginas que parezcan sospechosas”.
¿Qué es Labubu y por qué puede ser un riesgo para tus hijos?

Labubu es un muñeco de peluche diseñado por el artista Kasing Lung. Se vende en cajas sorpresa, lo que genera emoción entre los fans. La posibilidad de obtener figuras limitadas ha desatado una fiebre de compra.
Desde abril de 2024, el respaldo de celebridades hizo que los precios de reventa lleguen a más de tres mil dólares. Este auge ha sido aprovechado por delincuentes digitales para atraer víctimas, incluso menores, que buscan estas figuras en línea sin supervisión y al ver una súper oferta caiga.
¿Cómo proteger a tus hijos del robo de datos personales?
Los expertos de Kaspersky ofrecen recomendaciones clave para enseñar a tus hijos a reconocer los sitios falsos y siempre supervisar su actividad en línea.
- Desconfía de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, como descuentos exagerados o ediciones “exclusivas” a precios sospechosos, suelen ser anzuelos para robar tus datos.
- No compartas información personal ni datos bancarios en sitios no verificados, así evitarás ser víctima de robo de identidad o cargos no autorizados.
- Utiliza métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o plataformas reconocidas, para proteger tu dinero y reducir riesgos en caso de fraude.
- Consulta fuentes oficiales o contacta directamente a la tienda si tienes dudas sobre la veracidad de algún artículo o promoción.
“Se recomienda a los usuarios que compren únicamente a través de canales verificados”, indica Manjarrez. Comprar sin verificar expone a niños y familias al robo de identidad y al fraude financiero.
npq
Estilo
¿Cómo se anuncia el nacimiento de un bebé en Suiza?
La llegada de un recién nacido involucra a la comunidad entera

Berna. — En Suiza, el nacimiento de un bebé no sólo alegra a la familia, sino que también involucra a toda la comunidad con una tradición poco conocida: los Geburtstafeln.
Esta costumbre consiste en colocar carteles de bienvenida con el nombre y fecha de nacimiento del recién nacido en balcones, jardines o postes, a la vista de todos.
La tradición sigue vigente en pueblos y ciudades suizas. Los letreros permanecen hasta que familiares o amigos visitan al bebé y celebran con la familia anfitriona.
Una joven australiana residente en Suiza compartió esta práctica en redes sociales y generó debate. Algunos usuarios la celebraron, mientras otros señalaron preocupaciones por seguridad.
En comentarios, ciudadanos suizos explicaron que los carteles suelen ser obsequio de padrinos, familiares o amigos cercanos, quienes también participan en una reunión para retirarlos.
Más para leer: La figura paterna fortalece el desarrollo de los hijos
Este encuentro, llamado Täfelifescht, suele incluir un asado o merienda, donde se agradece el gesto y se comparte la alegría por la nueva vida.
En países vecinos como Alemania y Países Bajos existen tradiciones similares. Algunas familias cuelgan ropa de bebé o figuras de cigüeñas en sus casas.
Aunque para algunos pueda parecer anacrónica, esta práctica refleja el fuerte sentido de comunidad en Suiza y el deseo de compartir momentos importantes con los demás.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Estilo
La figura paterna fortalece el desarrollo de los hijos
Claves para construir una paternidad activa

Ciudad de México.- La paternidad no es un rol secundario ni un complemento. Es una responsabilidad activa, constante y decisiva en la vida de los hijos. Así lo aseguró Paulina Amozurrutia, directora de la Asociación Unión Mujer, en el nuevo episodio de su podcast, con motivo del Día del Padre, que se celebra el próximo domingo 15 de junio.

“La paternidad plena no se ejerce en ratos libres”, afirmó.
“Ser padre requiere tiempo, presencia real y un sistema que permita conciliar el trabajo con la familia”.
Amozurrutia subrayó que es urgente promover políticas laborales que faciliten esta conciliación, como licencias de paternidad más amplias y permisos para asistir a eventos escolares.
TE RECOMENDAMOS: Vínculos familiares sólidos mejoran el sueño de preadolescentes
La figura paterna fundamental para el desarrollo
La especialista abordó también en su colaboración semanal, la importancia de la figura paterna o masculina en el desarrollo infantil. Su presencia influye de forma directa en la construcción de la identidad, en la seguridad emocional y en la protección frente a riesgos sociales.
Según datos que citó, los niños que crecen con un adulto masculino responsable como referente tienen 2.5 veces menos riesgo de abandonar la escuela y tres veces menos probabilidad de caer en adicciones.
“La figura paterna no se limita al padre biológico. Puede ser un abuelo, un tío, un hermano mayor o cualquier adulto que conviva, eduque y acompañe desde el cariño y la cercanía. En familias grandes, ese modelo fue efectivo”.
Para fortalecer este vínculo, Amozurrutia propone tres claves concretas:
- Juego físico: No se trata solo de deportes, sino de interacción corporal, risa y conexión.
- Pláticas de calidad: Conversaciones sencillas, cotidianas, en los trayectos a la escuela o al dormir.
- Presencia en momentos significativos: Asistir a festivales, cumpleaños o partidos. Estar ahí cuando más se necesita.
Cuando los padres ejercen estos gestos de amor, los niños se sienten más seguros. Desarrollan autoestima, estabilidad y mayor capacidad para enfrentar la vida. La paternidad activa no solo beneficia a los hijos. También enriquece al propio padre, fortalece el tejido familiar y aporta bienestar social.
npq

Ciudad de México. — La segunda edición mexicana de la Guía Michelin 2025 reconoció a 23 restaurantes con una o dos estrellas, consolidando a México como un destino gastronómico de primer nivel. La ceremonia se realizó el 3 de junio en la Ciudad de México, donde se celebró la riqueza culinaria de estados como Oaxaca, Quintana Roo y Baja California.
Los restaurantes Pujol, de Enrique Olvera, y Quintonil, de Jorge Vallejo y Alejandra Flores, repitieron con dos estrellas, la máxima distinción nacional. El chef Giuseppe Lacorazza, de Fugaz, recibió su primera estrella, en un evento que también premió a bartenders y proyectos sustentables.
Más para leer: Bebé nacido durante apagón en España, se aferra a la vida
Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la CDMX, resaltó que la cocina mexicana es patrimonio cultural de la humanidad y sigue conquistando al mundo con sus raíces y creatividad.
La Guía incluyó restaurantes de Nuevo León, Baja California y CDMX, y destacó a más de 100 locales por su calidad. La Estrella Verde premió prácticas sostenibles en establecimientos como Baldío y Olivea.
Además, la edición entregó 50 Bib Gourmand, premios para restaurantes con excelente relación calidad-precio, que amplían la oferta accesible sin sacrificar la calidad.
Entre los nuevos galardonados se encuentran Olivea, Lunario, Masala y Maíz, Expendio de Maíz y Máximo. También destacaron Cocina de Autor Riviera Maya y Levadura de Olla.
La Guía Michelin 2025 refleja la evolución y diversidad de la gastronomía mexicana, que ahora brilla con fuerza en el escenario internacional.
JAHA
-
Cienciahace 2 días
El Vaticano y la ciencia: entre telescopios, fe y humanidad
-
Felipe Monroyhace 2 días
El peso del Nuncio, según León XIV
-
Méxicohace 2 días
PRI impugna elección judicial; Acusa imposición, uso de “acordeones” y operación de Estado
-
Méxicohace 13 horas
Simposio en México abordará revolución de úteros artificiales y sus dilemas éticos