Connect with us

Negocios

Llega Clinton con ligera ventaja

Publicada

on

cintillo-desicion-historica2

Washington, EU.— Las últimas encuestas a dos días de las elecciones en Estados Unidos del martes dan a la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, una ventaja de entre 3 y 5 sobre el republicano Donald Trump.

Pese al recorte considerable de la ventaja que Clinton disfrutaba hace algo más de una semana, Trump sigue sin ser capaz de superar su techo del 43 %, lo que reafirma el hecho de que el magnate no está conquistando el voto indeciso.

Una encuesta publicada hoy y realizada entre los días 1 y 4 de noviembre para el Washington Post y ABC News da a Trump un 43 % de intención de voto, frente al 48 % de Clinton.

Por su parte, Político y la consultora Morning Consult sitúan el apoyo de Trump en el 42 % y el de Clinton en el 45 % a nivel nacional, según un sondeo conjunto realizado el viernes y sábado.

Otra encuesta publicada hoy y realizada conjuntamente para el Wall Street Journal y NBC News muestra un apoyo a nivel nacional del 44 % para Clinton y el 40 % para Trump.

La media de las principales encuestas realizada por RealClearPolitic, que tiene en cuenta a los candidatos de los partidos minoritarios de los Libertarios y Verdes, sitúa el apoyo a Clinton en 44,9 % y el de Trump en el 42,7 %.

Trump no ha podido en casi todas las encuestas de superar el 44 % de intención de voto, lo que muestra su incapacidad de superar su núcleo de incondicionales y de republicanos que optan por el voto anti-Clinton pese a no simpatizar con las ideas y el comportamiento de magnate inmobiliario.

Los datos a nivel nacional, pese a que no representan el peso específico de estado por estado en el sistema de Colegio Electoral, son un indicador de cómo evoluciona el conjunto del país e indican que los indecisos no están poniéndose del lado de Trump. EFE

JAHA



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

El salario mínimo incrementará 20 por ciento en 2024

Será de 249 pesos diarios

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.

Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.

Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.

El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.

Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel

“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.

Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.

El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.

López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.

López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Otis ha dejado reclamos a aseguradoras por más de 28 mil mdp

Es uno de los fenómenos con más impacto en daños asegurados

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Los reclamos recibidos por las aseguradoras tras el impacto del huracán Otis en Guerrero ascienden a 28 mil 103 millones de pesos.

Así lo señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que aseguró que han recibido 22 mil 667 reportes.

Otis se ubica entre los 5 siniestros por los que más se han cubierto daños, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019.

Te interesa: Otis ha dejado 31 desaparecidos en Guerrero, confirma AMLO

Del total, 55 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 12 mil 524 reclamaciones. Mientras que 45 por ciento corresponden a seguro de autos, es decir, 10 mil 143 reportes.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados. Es decir, 7 mil 717 millones de pesos.

En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos.

La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del Gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.

Hasta este viernes, Otis ha dejado 50 muertos y 31 desaparecidos tras su impacto el pasado 25 de octubre en Acapulco, Guerrero.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos