Connect with us
De Pixabay De Pixabay

Negocios

Lo que debes saber de la fusión Disney-Fox

Publicada

on

México.— El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) resolvió por unanimidad aprobar la concentración por la que The Walt Disney Company (Disney) adquiere activos de Twenty-First Century Fox, Inc. (Fox) sujeta a diversas condiciones, como la de vender el negocio de Fox Sports.

El órgano regulador precisó que la fusión estará condicionada al cumplimiento de condiciones que previenen riesgos a la competencia en beneficio de los consumidores, conforme a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), sobre todo en dos mercados que corresponden a las categorías de deportes y fácticos, este último incluye programas culturales, documentales y realities.

Indicó que por tratarse de una concentración internacional, sus efectos fueron analizados por las autoridades en materia de competencia económica en los distintos países donde operan estas empresas, incluido México, Estados Unidos, Canadá, Europa, Brasil y Chile.

En estos países, refirió, las autoridades de competencia identificaron efectos y riesgos específicos en sus mercados y autorizaron la concentración sujeta a diversas condiciones para evitar los problemas identificados.

En México, la operación fue sometida al análisis y la decisión del Ifetel, por los efectos que pudiera tener en los mercados que pertenecen a los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.

Derivado de un análisis en 10 actividades económicas, el órgano regulador concluyó que “la operación generaría riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia en dos mercados relevantes que corresponden a la provisión y licenciamiento de canales restringidos a proveedores del servicio de TV de paga en las categorías programáticas fáctica y deportes”.

En ese sentido, el Ifetel impuso condiciones conductuales que contrarrestan esos riesgos en el mercado de los canales fácticos y condiciones estructurales en el mercado de canales deportivos, a través de la venta del negocio de Fox Sports.

El pleno resolvió también imponer medidas como la orden de desincorporar todo el negocio relacionado con la provisión y licenciamiento de los canales deportivos de Fox (conocidos comercialmente como Fox Sports), lo que incluye todos los activos necesarios para mantenerlo como un negocio viable e independiente de las partes (derechos de transmisión, contratos vigentes, bienes inmuebles, muebles, derechos de transmisión, entre otros).

El plazo para desincorporar este negocio es de seis meses, prorrogables por un periodo igual sólo con causas justificadas; en caso de no lograrse la venta a un tercero en este plazo, deberá afectarse el negocio a un fideicomiso con el mandato irrevocable de enajenar y/o liquidar el negocio.

Para asegurar que la oferta de los canales deportivos se mantenga independiente, se impide a Disney proveer y licenciar los suyos (ESPN) conjuntamente con los de Fox (Fox Sports) y a adquirir o producir conjuntamente contenidos deportivos.

Una vez concretada la venta, se imponen obligaciones a las partes para asegurar la viabilidad del negocio desincorporado, como no recomprar en todo o en parte el negocio en, por al menos, 10 años.

Asimismo, durante al menos tres años contados a partir de la venta de los canales Fox Sports, las partes no podrán reclutar a personal clave del negocio desincorporado.

Asimismo, no podrán incrementar el número de canales deportivos en su oferta; no podrán ofrecer contenidos que en los últimos tres años haya ofrecido en exclusiva el negocio desincorporado (Fox Sports) y deberán permitir al comprador el uso de la marca “Fox” para contenidos deportivos en televisión de paga. (Notimex)

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Inversionistas en el Istmo de Tehuantepec no pagarán impuestos

Para estimular la inversión

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Con el objetivo de estimular la reubicación de empresas y atraer inversión hacia el sureste del país, el Gobierno de México publicó un decreto que implementa una serie de beneficios fiscales.

Entre los que se destaca, no pagar impuestos para las empresas que inviertan en uno de los 10 polos de desarrollo situados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El decreto “por el que se fomenta la inversión de los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del istmo de Tehuantepec“, se publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Que no se te pase: “Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, indicó que estos estímulos fiscales están destinados a fomentar el desarrollo económico en una de las regiones más desfavorecidas del país: el sureste.

También remarco que el objetivo “es reducir las desigualdades regionales y promover la inversión en esta área, generando empleo y oportunidades de salarios dignos para la población local”.

Para ello, señaló, se ofrecerán importantes incentivos fiscales a las empresas que desarrollen actividades económicas productivas en los Polos de Desarrollo.

Entre los cuales están: exención total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros 3 años de operación. Mientras que en los años cuarto, quinto y sexto, las empresas pagarán sólo el 50 por ciento del ISR.

“Este descuento puede llegar hasta un 90 por ciento si se alcanzan las metas de empleo establecidas en los lineamientos correspondientes”, apuntó la SHCP en un comunicado.

Además de oportunidad de depreciación acelerada de las inversiones durante los primeros seis años de operación.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Volaris opera con normalidad, pese a amago de paro

Algunos trabajadores habían convocado a un paro

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Pese a que trabajadores amagaron con un paro de labores convocado para este lunes, Volaris opera con normalidad.

Según trascendió en días pasados, los trabajadores buscaban mejoras laborales, por lo que a las 4:00 horas de este lunes abandonarían sus actividades.

No dejes de leer: “Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora

Sin embargo, las operaciones de la aerolínea se desarrollan normalmente.

Desde el viernes, algunos trabajadores amagaron con el paro de labores, mismo que no fue respaldado por su sindicato.

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA) descartó que haya promovido o iniciado algún procedimiento de huelga en Volaris.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos