

Negocios
Los propósitos de Año Nuevo más comunes
Ciudad de México.— Ponerse en forma ya no es uno de los propósitos de Año Nuevo, pues ahora el 71 por ciento de las personas tienen en mente ahorrar y el 54 por ciento incrementar ingresos, de acuerdo con un estudio de Kantar TNS.
El grupo de investigación de mercado informó que año con año perder los kilos obtenidos en las fiestas decembrinas, más los acumulados durante los 11 meses restantes, fue el propósito principal de la mayoría de los mexicanos, y ahora sólo el 63 por ciento planea hacer ejercicio para mejorar su salud y condición física.
En un comunicado señaló que el estudio de Navidad 2018 también reveló que el 29 por ciento de las personas encuestadas dijo estar decidido a buscar otro trabajo, o bien a mejorar sus condiciones laborales actuales, y el 42 por ciento desea estresarse menos y estar mucho más tranquilo.
Te puede interesar Mexicanos se preparan para cumplir promesas de Año Nuevo
Por otra parte, el 38 por ciento piensa que 2019 es el año ideal para comprar o remodelar su casa y el 40 por ciento cambiará su automóvil por un modelo más reciente, incluso puede ser uno del año.
Y aunque las metas respecto a la salud pasaron a segundo término, el 44 por ciento tratará de llevar una dieta balanceada; mientras que el 12 por ciento dejará de fumar, y para ello pondrá su voluntad en alguna de las 12 uvas.
Te puede interesar Romeritos, platillo que no puede faltar en las fiestas decembrinas
En el tema sentimental, el estudio reveló que 11 por ciento está decidido buscar una nueva pareja sentimental, “lo que significa que si la persona que te gusta no tiene ningún compromiso entonces puede que estés de suerte y que cupido los una este 2019”, finalizó.
(Notimex)
ebv
Dejanos un comentario:
Negocios
Entrega Aeroméxico lista de pasajeros que viajaron con AMLO

Ciudad de México.- Aeroméxico entregó la lista de personas que acompañaron en un vuelo con el presidente López Obrador el pasado domingo.
La aerolínea informó que puso a disposición de las autoridades sanitarias la relación de tripulación y pasajeros que viajaron de San Luis Potosí a la CDMX.
Sobre el personal de la compañía que estuvo en este vuelo el pasado 24 de enero, Aeroméxico informó que ya fue esto en cuarentena.
La noche del domingo 24 de enero, el mandatario mexicano informó su contagio de COVID-19, después de una gira por Nuevo León y San Luis Potosí.
Negocios
FMI eleva a 4.3% pronóstico de crecimiento para México en 2021

Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional mejoró la expectativa de crecimiento económico de México para este año.
También puedes leer: Ratifica FMI línea de crédito a México por 61 mil mdd
El organismo estimó que este 2021 el Producto Interno Bruto crecerá 4.3 por ciento, por arriba del 3.5 por ciento estimado en octubre pasado.
En tanto, para el año 2022, prevé un crecimiento de 2.5 por ciento, según el reporte “Perspectivas de la Economía Mundial”.

Conforme al fondo, esta mejora en la actividad económica es por la espera de un fortalecimiento de la actividad económica mundial y el proceso de vacunación.
Respecto a crecimiento de la economía mundial, el FMI estimó un crecimiento de 5.5 por ciento en 2021 y 4.2 por ciento en 2022.
Según el organismo es probable que la fortaleza de la recuperación varíe significativamente entre países, según el avance en el combate a la pandemia.
-
Méxicohace 21 horas
Hugo López Gatell se encuentra confinado…
-
Méxicohace 22 horas
¿Qué pasa en México si falta el presidente?; al contraer Covid-19
-
Estadoshace 22 horas
Impunidad en la UAZ en torno a la Estafa Maestra terminará con mi llegada la Rectoría: Dra. Tere Villegas
-
Cienciahace 24 horas
Cambio climático debe ser preocupación central del siglo XXI