Negocios
Maestros y Ejército hacen patria
Ciudad de México.— El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, aseguró que el país cuenta con dos fuerzas que han construido el Estado mexicano: las armadas y los maestros, que han estado en las grandes hazañas.
El funcionario expresó el reconocimiento del sistema educativo a las Fuerzas Armadas, cuyos miembros arriesgan su vida para que en México haya seguridad y estabilidad.
Destacó el compromiso del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en favor de la educación, e indicó que maestros y militares han caminado juntos haciendo patria.
En la Escuela Militar de Enfermeras, en el desayuno conmemorativo por el Día del Maestro, Nuño Mayer abundó que el esfuerzo y patriotismo de las Fuerzas Armadas permiten que México sea un país próspero, en paz y libertad, donde niños y niñas pueden cumplir sus sueños.
Te puede interesar Educación empodera a las mujeres y reduce muerte materna
De acuerdo con un comunicado, destacó que en el siglo XX, con la participación de los maestros, se derrotó el analfabetismo, y sostuvo que en cada rincón del país hay una escuela y un maestro.
Manifestó que hoy el reto es hacer juntos un nuevo modelo educativo, a fin de educar para la libertad y la creatividad, para que los niños aprendan a ejercer plenamente sus derechos y obligaciones, con responsabilidad y respeto a los demás, para que México sea triunfador en el siglo XXI.
Nuño Mayer afirmó que el secretario de la Defensa Nacional ha dado muestras de su compromiso con la educación y ha tenido claro que ésta es la clave.
Asimismo, reconoció al presidente del Consejo General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, por la defensa a los maestros, y su visión en la transformación que requiere el sistema educativo.
Te puede interesar Ejército acatará investigación por caso Palmarito
En tanto, el secretario de la Defensa Nacional ratificó su convencimiento de que la reforma educativa es la más importante de todas, y reconoció la labor de maestros y maestras de México.
ebv
Dejanos un comentario:
Negocios
BBVA mejora pronósticos para la economía mexicana
Ante una mejor perspectiva para Estados Unidos
Ciudad de México.— BBVA actualizó su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana a 3.4 por ciento en 2023, desde un 3.2 por ciento previo.
La entidad financiera también mejoró su perspectiva del año entrante, compartió Carlos Serrano, economista en jefe del banco en México.
En el caso de 2024, Serrano detalló que su estimación se actualizó de 2.6 por ciento a 2.9 por ciento.
Según BBVA, esto es por un mejor panorama económico para Estados Unidos, su principal socio comercial, así como un mercado interno más robusto y resiliente.
Más para leer: Inflación corta racha de desaceleración tras nueve meses
“Observamos que este dinamismo se deriva principalmente de un impulso de la inversión y la resiliencia del consumo privado”, explicó la economista principal del BBVA México, Saide Salazar.
La economista recordó que el consumo representa el 70 por ciento de la actividad económica en el país. Destacó que los principales motores de la economía mexicana han sido la evolución real del salario mínimo y el incremento de la masa laboral.
Sobre la inflación, los economistas del banco en el país esperaron que la tasa cierre el año en 4.5 por ciento
En ese sentido, BBVA espera que la inflación confluya a niveles por debajo del 4 por ciento en el segundo trimestre de 2024.
JAHA
Negocios
Otis, el tercer siniestro más caro de la historia
Causó daños superiores a 30 mil millones de pesos
Ciudad de México.— El huracán Otis provocó daños que ascienden a 30 mil 622 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Es decir, la cifra es equivalente a los mil 774 millones de dólares.
A más de un mes de su impacto, el meteoro sólo provocó daños menores al huracán Wilma con 2 mil 675 millones de dólares. También es superado por la pandemia de Covid-19 con un costo de 3 mil 472 millones de dólares.
El pasado 25 de octubre el huracán Otis, que impactó las costas de Guerrero como categoría 5, dejó daños en 65 por ciento del estado.
Te interesa: El Papa Francisco pide a los mexicanos ayudar a víctimas de Otis
Según las aseguradoras, más del 80 por ciento de los daños provocados por Otis los sufrieron hoteles, negocios y viviendas.
La cantidad deriva de 27 mil 911 siniestros reportados a las aseguradoras.
De los cuales, 58 por ciento corresponden a pólizas de seguro de daños (16 mil 217) siniestros en bienes asegurados.
Además, precisó que el resto corresponde a 11 mil 694 reportes de daños a vehículos, equivalente al 42 por ciento del total de siniestros registrados en la costa de Guerrero.
La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados.
Es decir, 9 mil 121 millones de pesos en 12 mil 638 siniestros reportados, que representan 4 de cada 9 siniestros por Otis, es decir, el 45 por ciento.
JAHA
-
Méxicohace 24 horas
Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos
-
Mundohace 23 horas
El derecho a la vida es el cimiento sobre el cual se encuentran los demás derechos humanos
-
Mundohace 22 horas
Los Derechos Humanos: Garantes Universales de la Dignidad Humana
-
Mundohace 23 horas
Los derechos son los bienes más preciados del ser humano: académica