Negocios
Obras de Línea 7 del Metrobús paralizan Reforma
Ciudad de México.— Las obras de la Línea 7 del Metrobús suspendidas por un juez hace unos días siguen afectando la vialidad sobre el Paseo de la Reforma generando tráfico y caos vial, de acuerdo a un recorrido realizado por Siete24 este sábado.
Luego de que la Asociación Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA) logró un amparo para frenar el avance de la Línea 7 que va al 40%, debido a que el nuevo Metrobús y sus instalaciones afectan a las variedades de árboles que hay en la zona, el Gobierno de la Ciudad de México que encabeza Miguel Ángel Mancera anunció que ya presentaron un recurso de revisión.
El consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR), Manuel Granados, dijo que la siguiente semana un Tribunal Colegiado podría revisar la resolución del Juzgado Octavo de Distrito que suspendió por inviabilidad ambiental las obras.
LEE TAMBIÉN: Metrobús va, aunque me denuncien, se aferra Mancera
“Lo que buscamos con el recurso interpuesto es que se levante la suspensión y podamos continuar con los trabajos hasta que se resuelva el fondo este asunto”, dijo Granados, al tiempo que las obras generan tráfico que impulsa la contaminación en la Ciudad de México sobre todo en las horas pico de sol.
A pesar de que la instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, es agotar todas las estrategias jurídicas para defender la Línea 7 del Metrobús.
Por su parte, Ramón Ojeda Mestre, fundador de la AMDA que en 2005 obtuvo un premio mundial sobre medio ambiente, señaló que el juez Fernando Silva García otorgó dicha suspensión a fin de evitar afectación a las áreas verdes del Bosque de Chapultepec y del Paseo de la Reforma, los 640 árboles que podrían ser talados para dar paso a la construcción, así como los monumentos y vestigios que se encuentran en el corredor y que tienen valor histórico, cultural o artístico.
#TuCiudadTeRequiere Obras de Línea 7 del Metrobús paralizan Reforma https://t.co/tu85KGfE5a pic.twitter.com/5emw6OqjwH
— Siete24 Noticias (@Siete24Noticias) 17 de junio de 2017
Ojeda dijo al sitio de noticias SinEmbargo.mx que “El Juez reconoció que los monumentos que se encuentran en dichas zonas y que tienen un valor histórico, cultural o artístico estarían amenazados así como todo el trazo de Paseo de la Reforma”, dijo.
La siguiente audiencia ante el juez de ambas partes podrías ser hasta el 4 de julio, al tiempo que la AMDA insiste en que la obra, que arrancó el pasado 1 de diciembre, está plagada de irregularidades, ilegalidades, falta de consulta ciudadana, y de violaciones a la Ley de Movilidad que dañarán una avenida histórica y emblemática de la Ciudad de México, el Paseo de la Reforma.
emc
Dejanos un comentario:
Negocios
Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca
TV Azteca debe 63 millones de dólares

Ciudad de México.— Tras la solicitud de acreedores para que se declare la bancarrota TV Azteca que derivó en una caída de las acciones de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores, el empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que tiene “otros datos”.
En redes sociales, el fundador de Grupo Salinas aseguró que “todo está bajo control”.
“Tranquilos todos… yo tengo otros datos y todo está bajo control”
ricardo salinas pliego | tv azteca
Aseguró de que se trata de un intento de sus adversarios corruptos que intentan mancharlo, pero, aseguró de que no son iguales.
En una corte de Nueva York, acreedores de TV Azteca buscan obligar a la firma a declararse en quiebra después de que dejó de pagar a tenedores de bonos extranjeros.
Lo anterior se debe a una deuda de alrededor de 63 millones de bonos en dólares no garantizados de la televisora.
Que no se te pase: Acreedores exigen bancarrota de TV Azteca
Por ello, presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11 en Nueva York.
En tanto, la cotización de los títulos de la Televisora del Ajusco registró un retroceso de 2.8%, ante la noticia de la petición.
JAHA

Ciudad de México.— La inflación general anual en México reportó variación a la baja al ubicarse en 7.12 por ciento en la primera quincena de marzo.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior.
En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.48 por ciento y la anual, de 7.29 por ciento.
Que no se te pase: Economía mexicana creció en febrero 3.52%: INEGI
Por su parte, el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, registró un aumento de 0.30 por ciento a tasa quincenal y anual, de 8.15 por ciento.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.31 por ciento quincenal y creció 4.15 por ciento a tasa anual.
Mientras que al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.26 por ciento y los de servicios, 0.35 por ciento.
Por otra parte, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.07 por ciento quincenal y 7.48 por ciento a tasa anual.
En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.51 y 7.88 por ciento, en ese orden.
JAHA
-
CDMXhace 23 horas
Mujer policía detiene a ladrón que asaltó a ciclista
-
CDMXhace 23 horas
“La gracia del Bautismo nos protege del chamuco”, Obispo
-
Culturahace 23 horas
Representación de Semana Santa en Iztapalapa ya es Patrimonio Cultural
-
Deporteshace 18 horas
Ya hay fecha para el sorteo de la Copa Oro