Connect with us

Negocios

Pago de aguinaldo, antes del 20 de diciembre

Publicada

on

México.—  El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, afirmó que se vigilará que las empresas con las que tienen firmados contratos colectivos de trabajo cumplan lo que marca la legislación laboral y liquiden el aguinaldo a sus agremiados antes del 20 de diciembre.

Añadió que se trata de un derecho laboral irrenunciable, equivalente a por lo menos 15 días de salario, por lo que los patrones no pueden argumentar problemas económicos o falta de utilidades para dejar de cumplir con esta prestación que los trabajadores reciben a fin de año.

Te puede interesar: ¿Es obligatorio el aguinaldo?

El líder de esa organización sindical indicó que son contadas las empresas en el país que no otorgan este beneficio económico a su plantilla laboral y advirtió que por ningún motivo permitirán que este derecho se entregue en partes o fuera de la fecha establecida.

“Todos los trabajadores de base, de planta, sindicalizados y de confianza -que reciban una remuneración por la actividad que realizan-, tienen derecho a recibir el aguinaldo y nadie, por ningún motivo, puede presionarlos para que renuncien a este derecho establecido en la legislación”.

El senador del Partido Revolucionario Institucional recomendó a sus agremiados denunciar ante las autoridades de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo cualquier irregularidad en el pago de esta prestación y en caso de incumplimiento, los trabajadores podrán iniciar un juicio o un trámite de conciliación. 

Explicó que la legislación laboral concede a los trabajadores un plazo de un año para reclamar el pago de esta prestación, siempre que no sea cubierta o se entregue en forma incorrecta.

González Cuevas pidió a sus afiliados actuar con responsabilidad en las fiestas de fin de año y no caer en el consumismo.

“Hay que darle un mejor uso al aguinaldo. Los recursos adicionales que se recibirán no deben verse como una oportunidad para realizar gastos innecesarios”, consideró.

Dijo que lo ideal es que cada familia haga una lista de prioridades y determine que es lo más urgente: solventar deudas o ahorrar el dinero extra que reciban en la temporada navideña, para hacer frente a situaciones de emergencia.

Puedes leer: Recomienda experto saldar deudas con aguinaldo

“Hay que evitar que la cuesta de enero los meta en problemas y terminen en el Monte de Piedad empeñando sus pertenencias para conseguir los recursos que les permitan pagar los gastos de alimentación y servicios en la primera quincena de enero de 2018”, puntualizó.

agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Inicia el Hot Sale 2023

Terminará el 6 de junio

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— A partir de este lunes y hasta el próximo 6 de junio, se realiza el Hot Sale, la campaña de ventas online más grande del país.

Durante este periodo, las mejores empresas de venta y servicios online, participarán en la iniciativa brindando a sus clientes increíbles descuentos y promociones en exclusiva de sus productos y/o servicios.

No dejes de leer: ¿Cómo no caer en fraudes en el próximo Hot Sale?

Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), se espera una derrama que supere los 23 mil 240 millones de pesos.

En la décima edición hay más de 565 empresas afiliadas y de todos los giros.

Las principales categorías son Electrónicos, Ropa y Calzado, Muebles y Hogar, Viajes, Alimentos y Bebidas, Deportes, Belleza, Mascotas, Farmacia, Lujo, Telefonía y Servicios Financieros.

El atractivo principal del HOT SALE son las promociones y descuentos, las formas de pago y ahorro en envíos.Como resultado, habrá mayor oferta de productos para que nadie se quede fuera.

A partir de la pandemia de Covid-19, el comercio electrónico registró un incremento exponencial ante las restricciones sanitarias impuestas para prevenir contagios.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Citi pagará impuestos aunque Banamex se venda en bolsa

Aunque no sea a esta administración

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Pese a que CitiGroup realice la venta de Banamex en bolsa, tendrá que pagar los impuestos correspondientes, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de este viernes, el tabasqueño afirmó que se terminó el tiempo en el que no se pagaban impuestos.

Más del tema: Abandona CitiGroup intención de vender Banamex

Por ello, pese que no sea a la actual administración, se deberá cubrir el monto de la transacción a las autoridades tributarias.

“Aunque la operación no se haga ahora, de todas maneras cuando se lleve a cabo van a pagar impuestos, ya no es el tiempo de antes en que las operaciones en bolsa estaban exentas del pago de impuestos”

Luego de poco más de un año en proceso de venta Citi anunció que Banamex será vendido en la bolsa.

En dicho lapso, varios empresarios se interesaron en comprarlo; el último fue Germán Larrea, propietario de Grupo México, que se retiró en medio de una polémica con el gobierno federal por la ocupación de las vías de Ferrosur.

Banamex, cuarto grupo bancario del país, fue adquirido en 2001 por Citigroup por 12 mil 500 millones de dólares, y tiene actualmente mil 300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos, 6 mil 600 clientes comerciales y 12.7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.

Banamex mantendrá toda la cartera de tarjetas de crédito, banco minorista, préstamos de consumo, hipotecas, seguros, fondos de pensiones y depósitos, así como sus 38 mil empleados y sus edificios históricos y hasta su colección de arte, precisa Citigroup.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos