Negocios
Pemex necesita una inversión de 20 mil mdd: BBVA
México.— La petrolera estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) requiere de una inversión privada anual de 20 mil millones de dólares adicionales a los planes de estímulo gubernamentales para rescatarla de su crisis de producción, dijo este miércoles el economista jefe de BBVA México, Carlos Serrano.
“Necesita alrededor de 20 mil millones de dólares anuales y la única forma es atrayendo capital privado porque no hay espacio fiscal en México para que el Gobierno aporte esos recursos”, señaló durante la presentación del informe “Situación México” del tercer trimestre de 2019.
Serrano apuntó que el Plan de Negocios para Petróleos Mexicanos (Pemex) diseñado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador “fue afortunado pero no aporta los montos suficientes para revertir la caída de la producción petrolera”.
Por ello, señaló que “sería adecuado reanudar los contratos ‘farmouts'”, que son asociaciones entre los sectores público y privado que permiten a una empresa compartir riesgos financieros y estabilizar su producción.
Para el economista, esta inyección de capital privado tendría que servir, sobre todo, “para financiar exploraciones de crudo en aguas profundas”, actividad en la que “Pemex no tiene experiencia”.
El economista jefe del BBVA México reiteró que el Gobierno no dispone de recursos suficientes para llevar a cabo estos planes y, si los tuviera, los debería destinar a otras actividades, como la inversión en infraestructuras y el combate contra la pobreza.
Pese a aplaudir las reducciones fiscales aplicadas a Pemex, Serrano ve “muy factible” que la agencia Moody’s reduzca la calificación de la deuda de la petrolera por debajo del grado de inversión como ya lo hizo Fitch.
Pemex tiene una deuda financiera de más de 104 mil millones de dólares y otros 64 mil millones comprometidos en pensiones de trabajadores, lo que representa el 20% de la deuda del país.
López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018, se ha comprometido en reflotar la compañía y conseguir autosuficiencia energética en el país.
Por ello, el Gobierno mexicano presentó el pasado 16 de julio el Plan de Negocios de Pemex, que mediante una reducción de hasta 11% de la carga fiscal y una multimillonaria inversión busca reflotar a la petrolera.
También prevé la construcción de una nueva refinería, pero expertos señalan la necesidad de hacer exploraciones en aguas profundas para incrementar la baja producción de crudo, que actualmente es de 1.64 millones de barriles diarios. (EFE)
Inician trámite para destituir a Romero Deschamps
emc
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina
Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
Negocios
Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca
TV Azteca debe 63 millones de dólares
Ciudad de México.— Tras la solicitud de acreedores para que se declare la bancarrota TV Azteca que derivó en una caída de las acciones de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores, el empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que tiene “otros datos”.
En redes sociales, el fundador de Grupo Salinas aseguró que “todo está bajo control”.
“Tranquilos todos… yo tengo otros datos y todo está bajo control”
ricardo salinas pliego | tv azteca
Aseguró de que se trata de un intento de sus adversarios corruptos que intentan mancharlo, pero, aseguró de que no son iguales.
En una corte de Nueva York, acreedores de TV Azteca buscan obligar a la firma a declararse en quiebra después de que dejó de pagar a tenedores de bonos extranjeros.
Lo anterior se debe a una deuda de alrededor de 63 millones de bonos en dólares no garantizados de la televisora.
Que no se te pase: Acreedores exigen bancarrota de TV Azteca
Por ello, presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11 en Nueva York.
En tanto, la cotización de los títulos de la Televisora del Ajusco registró un retroceso de 2.8%, ante la noticia de la petición.
JAHA