Connect with us

Negocios

Pemex se renueva; relanza franquicia

Publicada

on

México.—  El director general de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, presentó el relanzamiento de la franquicia Pemex, así como una nueva estrategia comercial con los precios más competitivos, derivado de la producción nacional.

Explicó que el objetivo de esta renovación es brindar una mejor atención a los clientes finales, además de fortalecer la marca Pemex en el entorno de competencia del mercado mexicano.

Te puede interesar: Descubre Pemex el mayor yacimiento de petróleo en 15 años

Con la apertura en el mercado energético, añadió, Pemex pasará de ser regulador a socio de sus clientes, a quienes también ofreció mejor atención a través de una ventanilla única, contratos en menos de un mes y una nueva oficina comercial.

Señaló que el cambio es de fondo y no de forma, “por lo que estableceremos una nueva relación de socios con nuestros franquiciatarios, no de reguladores. El cambio lo haremos juntos. Hemos mejorado nuestros procesos para ofrecer mejor servicio a los consumidores, fortaleciendo el valor de nuestras marcas”.

Durante la presentación de la nueva estrategia, el funcionario federal anunció que el grupo de gasolineras Oxxo se convirtió en su primer franquiciatario, al firmar un acuerdo comercial en esta nueva etapa de la franquicia Pemex.

González Anaya destacó que, a 25 años de la franquicia, y a cuatro años de la aprobación de la reforma energética, “estamos viviendo un cambio de fondo, donde la marca busca terminar con la burocracia y flexibilizar esquemas para ser más eficientes”, entre otras cosas.

Afirmó que, gracias a la reforma energética, existe la oportunidad de crear un mercado de gasolinas distinto y diverso, donde Pemex ofrecerá condiciones competitivas en precios y servicios de valor agregado.

El director general de Pemex abundó que la ventanilla única de atención implicará la reducción en el tiempo de firma de un contrato de franquicia, de un año a un mes, además de nuevos negocios, programas de fidelidad comercial, mercadotecnia, capacitación y flexibilización en el desarrollo de cada franquicia.

Recordó que Pemex tiene diversos socios con quienes ya trabaja en exploración, explotación, logística y servicios auxiliares, por lo que ahora es momento de tener socios para comercializar los productos de su marca.

Por su parte, el director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta, puntualizó que con este relanzamiento de la franquicia Pemex, “nos flexibilizamos y adecuamos a las necesidades puntuales de las estaciones de servicio y de los consumidores finales”.

Destacó que entre otros aspectos, se crean esquemas de inversión para generar a los franquiciatarios ingresos adicionales a la venta de combustibles.

Asimismo, mencionó el mejoramiento de la calidad de los combustibles, al agregar a las gasolinas Magna y Premium aditivos de última tecnología; “una fórmula exclusiva con componentes que maximizan las características de desempeño, limpieza y calidad”.

En este contexto, Murrieta presentó los nuevos esquemas comerciales de la empresa, donde se incluye la franquicia Pemex, la sublicencia de productos con marca y venta de productos genéricos sin marca.

Puedes leer: Pemex no consigue socio para explorar aguas someras

De igual forma, mencionó que Pemex abrió dos opciones para la distribución al mayoreo: como comercializador independiente sin marca y para distribuidor asociado con marca de gasolinas y diesel Pemex.

“La nueva imagen de nuestra franquicia abarcará a las estaciones de servicio que garanticen un servicio de calidad y honestidad, para lo que se aplicarán diversos controles y cuyo proceso comprende tres etapas paulatinas”, abundó.

En primera instancia, dijo, transformar las estaciones de servicio de las zonas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, desde diciembre próximo.

Asimismo, transformar las estaciones de servicio en 59 zonas metropolitanas del Sistema Urbano Nacional y en autopistas y carreteras primarias de alta afluencia, a partir de enero del próximo año

Y, finalmente, transformar las estaciones rurales y de carreteras de media y baja afluencia, así como las de autoconsumo y zonas marinas, a partir de junio de 2018.

agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

FMI ajusta al alza el crecimiento económico de México para 2025

Por otro lado, el pronóstico del Banco Mundial para México, presentado recientemente, se mantiene en 1.5%.

Publicada

on

FMI

Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó su previsión de crecimiento para México en 2025: ahora estima un aumento de 1.4%. Esta cifra supera su pronóstico previo de 1.3% publicado en otoño pasado, pero sigue debajo del 1.6% proyectado en julio de 2024.

A pesar del ajuste positivo, el FMI destacó que México será superado nuevamente por Brasil, cuyo crecimiento proyectado es de 2.2% tanto para este año como para el próximo.

Este será el segundo año consecutivo en que el dinamismo económico de Brasil rebase al mexicano, según el Fondo.

El informe actualizado, titulado “Crecimiento en caminos divergentes en medio de una elevada incertidumbre política”, advierte sobre riesgos globales.

Te puede interesar: Carlos Slim y Francisco Cervantes irán a la investidura de Trump

Los bancos centrales podrían interrumpir los recortes en las tasas de interés debido a presiones inflacionarias. Esto afectaría la sostenibilidad fiscal y la estabilidad financiera de las economías emergentes.

Por otro lado, el pronóstico del Banco Mundial para México, presentado recientemente, se mantiene en 1.5%.

Ambas estimaciones están por encima de la expectativa media del mercado, que es de 1%, según la última encuesta realizada por Citi.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó el pasado lunes sobre estas proyecciones. Señaló su desacuerdo con el análisis del FMI respecto al impacto de la violencia en el crecimiento económico.

Sheinbaum afirmó que México enfrenta retos, pero subrayó que el desarrollo no debe estar condicionado por percepciones externas.

El FMI también alertó sobre las implicaciones de la incertidumbre política. Advirtió que los mercados podrían responder negativamente si los ajustes monetarios no se gestionan adecuadamente.

Esta situación pondría presión sobre los gobiernos para garantizar la estabilidad económica en medio de desafíos globales.

Con estas perspectivas, México se enfrenta a un panorama moderado pero positivo. Los analistas seguirán atentos a las políticas internas y al contexto global para evaluar el desempeño económico del país en 2025.

ARH

Seguir leyendo

Negocios

Carlos Slim y Francisco Cervantes irán a la investidura de Trump

Confirmaron su asistencia

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — El empresario mexicano Carlos Slim acudirá a la inauguración del gobierno de Donald Trump el próximo lunes 20 de enero.

Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), confirmó que él y Slim recibieron la invitación para asistir al evento y que ya confirmaron su presencia.

“Vamos a estar en Washington, estamos invitados también a la cena (…) Vamos para allá y además con los altos funcionarios de Estados Unidos para empezar a tener pláticas (charlas). Sí, va el ingeniero Carlos Slim también”, indicó Cervantes a la salida del CEO Dialogue entre ejecutivos canadienses y mexicanos.

En días pasados, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no irá a la toma de posesión de Trump.

Más para leer: Claudia Sheinbaum no irá a toma de posesión de Trump

La delegación mexicana será encabezada por el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma.

– ¿Ya la invitó Trump a su investidura? Se le preguntó fuera de micrófono.

“No, pero no pasa nada, no pasa nada, está ahí el embajador de México en Estados Unidos, no hay problema”, contestó a la prensa.

Después de ganar las elecciones presidenciales de EU Trump amenazó con imponer un 25% de aranceles a Canadá y México si no impedían el flujo de migrantes y fentanilo al país.

Sheinbaum ha evitado la confrontación y ha prometido que sostendrá un diálogo con el próximo gobierno de Estados Unidos tras el anuncio de Trump de que creará un nuevo órgano para cobrar aranceles, gravámenes y todos los ingresos de fuentes extranjeras.

Empresarios se preparan para aranceles de Trump

Cervantes Díaz informó que ya se preparan para elaborar un plan ante las amenazas arancelarias del republicano, quien esta semana anunció la creación de una agencia especial para cobrar impuestos al comercio exterior, así como para la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Estamos trabajando juntos para un plan sobre el tema de aranceles con Estados Unidos. Vienen negociaciones. Estamos preparados con grupos de trabajo muy profesionales. Tenemos en el Senado una comisión para negociar y además vamos a estar en Washington. Estamos invitados a la cena”, precisó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Dr. Simi ayuda a víctimas de incendios en LA

Expresó su solidaridad

Publicada

on

Ciudad de México. — El Dr. Simi, personaje de farmacias Similares, viajó hasta Los Ángeles, California, para ayudar a las víctimas de los incendios forestales de los últimos días.

La famosa botarga compartió en Instagram un video en el que se muestra solidaridad a las víctimas de los incendios.

El viaje del Dr. Simi inició el pasado fin de semana, motivado por “un profundo deseo de ayudar a aquellos que han visto desvanecer sus pertenencias por los devastadores incendios”.

Con ayuda del cuerpo heroico de bomberos de Santa Mónica, la botarga acudió con las personas más afectadas para entregar comida y demás productos de primera necesidad.

Además, entregó croquetas para las mascotas que perdieron sus hogares o fueron abandonados tras los incendios de Los Ángeles.

“No podían faltar las croquetas para los perritos y gatitos que también se encuentran a esta adversidad”, expresó el Dr. Simi en redes.

Más para leer: Claudia Sheinbaum no irá a toma de posesión de Trump

Finalmente, el personaje expresó su solidaridad a los afectados por el desastre: “Los quiero mucho y a nombre de los mexicanos les digo: juntos superaremos cualquier adversidad”.

“En momentos de tragedia, la indiferencia no es una opción; es un llamado a la acción (…) Recuerden no están solos en este camino difícil”, dijo.

Cabe recordar que los incendios en el condado de Los Ángeles han cobrado la vida de 24 personas a casi una semana desde sus inicios.

El fuego que inició el pasado 7 de enero, acabó con más de 16 mil 100 hectáreas quemadas. Además de 7 mil 000 estructuras destruidas y la evacuación de más de 150 mil personas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Amazon inaugura región de datos en México por 5 mil mdd

Así funcionará

Publicada

on

Ciudad de México. — Amazon Web Services (AWS), brazo de servicios de la nube de Amazon, comenzó la operación de una región de datos en México que servirá para toda América.

La empresa estadounidense realizó una inversión de cinco mil millones de dólares.

Los detalles de dicha inversión se dieron en la conferencia matutina de Palacio Nacional, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Hoy estamos acá junto con ustedes de la mano, señora presidenta (Sheinbaum), para lanzar las operaciones de nuestros centros de datos en México. Es decir, para inaugurar la infraestructura de servicios de cómputo en la nube de Amazon Web Services para que se ofrezcan desde acá, sí, desde México”, declaró la directora para América Latina de AWS, Paula Bellizia.

Más para leer: Plan México busca fortalecer la economía del país

La directiva de Amazon recordó que la región de datos, que agrupa a varios centros entre sí, operará desde Querétaro, donde se “sumarán 400 mil personas en México capacitadas, entrenadas, para manejar” la infraestructura, según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

El funcionario estimó una contribución de 10 mil millones de dólares en el PIB de México “en los próximos 15 años a partir de este año, se generarán en promedio más de siete mil empleos por año y va a significar capacitar, entrenar y dar oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de Amazon a nivel mundial”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos