

Negocios
Pese a Covid, aseguran que El Buen Fin 2020 será exitoso
Ciudad de México.— Autoridades federales y directivos de la Iniciativa privada anunciaron la décima edición del “Buen Fin 2020” entre el 9 al 20 de noviembre con medidas sanitarias para prevenir contagios de coronavirus.
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció que el “Buen Fin” se presente en conjunto entre el gobierno federal y la iniciativa privada.
Graciela Márquez, secretaria de Economía y José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) dijeron que la décima edición del Buen Fin será una fiesta comercial más exitosa de los últimos tiempos porque contará con plataformas útiles para la compra en línea. Se pretende superar el récord de 117 mil millones de pesos en ventas de 2019.
En la conferencia de prensa matutina, Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, resaltó que esta edición se realiza con medidas sanitarias preventivas para el cuidado de la salud.
Para este objetivo, dijo, se extiende el número de día para que se realicen las compras de diversos productos, del 9 al 20 de noviembre con protocolos sanitarios, evitando aglomeraciones y moderación de aforos.
En esta ocasión se celebra una década de sus ediciones que tiene como objetivo el apoyo a la economía familiar, se incentiva la actividad del mercado interno, se fomenta el comercio formal y se respetan los derechos del consumidor.
Márquez Colín hizo un llamado para que los consumidores hagan compras con responsabilidad; por lo que recomendó contrastar precios y reiteró que se adelantará la mitad del aguinaldo a los trabajadores al gobierno del estado.
López Campos señaló que se presentará la más amplia oferta de bienes y servicios con el cuidado de la salud. Anunció que se llegará a todos los poblados del país con comercios pequeños y grandes; para adquirir desde artesanías hasta una casa con la certeza de tener la mejor calidad y precio.
Por su parte, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, manifestó que las empresas y comercios se capacitaron para esta jornada; además se recomendó realizar pagos con medios electrónicos, y que en los establecimientos se cuentan con la estructura necesaria para el cuidado de la salud.
Asistieron los secretarios del Trabajo, Luisa María Alcalde; de Hacienda, Arturo Herrera; Raquel Buenrostro, titular del SAT; y Ricardo Sheffield, titular PROFECO, así como Carlos Salazar (CCE); Antonio del Valle (CMN); Luis Niño de Rivera (ABM); Vicente Yañez (Antad) y Francisco Cervantes (Concamin).
LEE Recomienda la Ssa respetar la sana distancia en el Buen Fin
ebv
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— La televisora TV Azteca presentó una inconformidad ante un tribunal en Nueva York por la petición involuntaria de bancarrota presentada por tres de sus acreedores.
La firma mexicana argumentó que no la pueden obligar a presentar la declaración porque no posee ni opera nada sustancial en Estados Unidos.
“Este es un intento sin precedentes de obligar a una empresa extranjera, cuyos activos y operaciones están casi en su totalidad fuera de Estados Unidos, a someterse a una reorganización involuntaria aquí”
Las empresas Plenisfer Investments SICAV-Destination Value Total Return, de Luxemburgo; el estadunidense Cyrus Opportunities Master Fund II y Sandpiper Limited, de Gran Caimán exigen pago de deudas estimadas en 63 millones 315 mil dólares.
Pese a que los pagos de la deuda se venían haciendo en los tiempos convenidos, desde el año pasado se detuvieron los abonos por parte de TV Azteca.
Sobre el tema: Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca
Por ello, presentaron una solicitud de amparo del Capítulo 11 del Código de Quiebras en Estados Unidos.
“La disputa por la deuda no se puede utilizar para que la compañía presente una solicitud de amparo del Capítulo 11”, defendió el miércoles el abogado de la televisora, William A. Clareman.
El 22 de marzo, luego de que se conociera la querella, las acciones de la emisora se desplomaron 31.4 por ciento, aunque al siguiente día avanzaron 31.78 por ciento.
JAHA

Ciudad de México.— El Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés interbancaria en 25 puntos base al 11.25 por ciento este jueves.
La cifra representa el nivel más alto desde que se adoptó el objetivo de tasa de interés como instrumento de política monetaria en 2008.
Que no se te pase: Actividad económica aumentó 4.4% en enero: Inegi
El incremento se aprobó de manera unánime por la Junta de Gobierno para combatir la alta inflación y que a su meta de 3 por ciento.
En un comunicado, Banxico expresó que en el último mes las tasas de interés en México presentaron incrementos generalizados.
Afirmó también que el peso, después de apreciarse, registró volatilidad ante la mayor aversión al riesgo.
Finalmente, defendió que la actividad económica nacional ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo y a principios de 2023 continuó creciendo a un ritmo moderado.
El mercado laboral muestra fortaleza.
JAHA