Connect with us
Piden supervisar legalidad de bolsas de trabajo digitales Piden supervisar legalidad de bolsas de trabajo digitales

Negocios

Piden supervisar legalidad de bolsas de trabajo digitales

Foto pixabay.com

Publicada

on

Ciudad de México.— La pandemia de Covid-19 incrementó el uso de Internet o de plataformas digitales para buscar trabajo, lo que implica un riesgo que muchas veces es desconocido, por lo que se requieren medidas para evitar que quienes desean encontrar un empleo sean víctimas de defraudadores o, peor aún, del crimen organizado, consideró la senadora Claudia Esther Balderas Espinoza.

La legisladora de Morena presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que supervise las llamadas bolsas de trabajo digitales, a fin de certificar que son seguras para los usuarios y evitar cualquier abuso, fraude o riesgo a los bienes o integridad de las personas.

En el documento destaca que las plataformas de Internet son el medio más efectivo para buscar un nuevo empleo o contratar a algún candidato, pero “la mayoría de ellas no se encuentran reguladas en la legislación mexicana, lo que requiere de acciones por parte del Congreso de la Unión”.

LEE Revelan que Millennials y Centennials priorizan las vacaciones en un empleo

De ahí la necesidad de que sean revisadas por la autoridad competente y evitar riesgos para quienes, a través de estas herramientas, acuden a una entrevista o proporcionan datos personales.

Balderas Espinoza dijo que “los medios digitales son los más populares para que candidatos y reclutadores realicen búsquedas de trabajo o talento. La brecha que existe entre estos y los medios tradicionales es muy grande y seguirá incrementándose, principalmente por la situación que atravesamos durante la pandemia”.

Agregó que los internautas mexicanos quieren bolsas de trabajo digitales que sean fáciles de usar, confiables, con trabajos y empresas reales; mientras los reclutadores requieren cubrir sus vacantes de manera eficiente, con el mejor talento.

“Aunque es importante destacar que las redes sociales cada vez son más recurrentes entre los reclutadores, pues están teniendo mayor relevancia al llevar a cabo sus procesos de reclutamiento”.

Pero el riesgo de buscar trabajo en Internet muchas veces es desconocido, advirtió la senadora, por lo que es necesario incorporar medidas de seguridad para evitar que quienes buscan empleo por medio de las tecnologías de la información sean víctimas de defraudadores.

ebv



Dejanos un comentario:

Negocios

Ticketmaster y ocesa, contra topes de comisiones de boletos

Pone en riesgo la viabilidad del negocio, dijeron

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Las empresas Ticketmaster Y Ocesa se pronunciaron contra un tope al cargo por servicio de la venta de boletos.

Durante una reunión con diputados integrantes de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, los representantes empresariales se posicionaron contra dicho tope que se legislaría en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

De acuerdo con las empresas, la propuesta de Pan y Morena pone en riesgo la viabilidad de la industria.

Que no se te pase: Ticketmaster devuelve 18 millones por conciertos de Bad Bunny

Argumentan que si se limita el cargo por servicio, no podrán invertir en tecnología.

En el mismo sentido, se posicionaron contra la prohibición de las preventas, pues los eventos serían inviables por el patrocinio que les reditúa.

Rechazaron la prohibición del precio dinámico, y la imposición de un pago por daños y perjuicios por la cancelación de un evento.

Al respecto, los diputados señalaron la necesidad de proteger al consumidor. Por ello, si se cancela un evento, se le debe regresar el 100 por ciento de lo pagado por su entrada.

Además, las pérdidas en casos así deben repartirse en las partes involucradas como los dueños de inmuebles y artistas, pero no a incluir a los consumidores.

En la reunión estuvieron presentes representantes de empresas como Ocesa, SG Producciones, ETK Boletos SA de CV, Auditorio BB, Generamúsica Entretenimiento, Ideas, Eventos y Marketing, Apodaca Group, Súperboletos, Acceso Showare, Eco Live, Ticketmaster México, Boletia, Fronticket, Frontón México, Boletea, Showcase Entretenimiento, Mejor Teatro, entre otras.

JAHA

Seguir leyendo

México

Festeja López Obrador baja de la inflación

Alcanzó su menor nivel en 21 meses

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que la inflación general anual bajara en México por cuarto mes consecutivo.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que se sigue avanzando en el propósito de que la inflación siga disminuyendo.

“Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos con el dato del día de hoy, recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó”

Andrés Manuel López Obrador | PRESIDENTE DE MÉXICO

El mandatario atribuyó la baja de la inflación a las medidas tomadas por el Banco de México en su calidad autónoma.

Sobre el tema: Alcanza inflación su mejor nivel en 21 meses

Además, aseguró, ayudó que no se incrementó el precio de combustibles y al acuerdo con empresarios y productores para vender la canasta básica a precios justos.

La tasa de inflación general decreció en México al 5.84 por ciento anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cuatro meses consecutivos de descenso tras el índice de 6.25 por ciento en abril y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 por ciento de enero.

Además, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó un 0.22 por ciento en el mes.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos