Connect with us

Negocios

PRI y Morena usan dinero desviado por Duarte: Josefina

Publicada

on

Cuautitlán, Edomex.- El candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo, y la aspirante de Morena, Delfina Gómez, utilizan recursos públicos desviados del gobierno de Javier Duarte en Veracruz, denunció Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México.

“Delfina fue testigo de primera mano del dinero que Javier Duarte desviaba hacia el candidato de Morena. Hay elementos para suponer que esos recursos públicos que se desviaron también se están utilizando en esta campaña, en la del Estado de México”, enfatizó.

Te puede interesar: TERMINARÁ LA FIESTA CORRUPTA EN EDOMEX: DELFINA 

Durante una gira de campaña por este municipio, Vázquez Mota enfatizó que faltan tan solo 50 días para lo que llamó “el nuevo amanecer” del Estado de México, porque la gente ya está harta de 90 años de mentiras, de que la entidad sea el primer lugar en corrupción, impunidad, robo de autos, feminicidios, extorsiones, pobreza y desempleo.

“Eso se acabó. Como gobernadora impulsaré 10 mil empleos nuevos al mes. Las clínicas tendrán medicamentos, buenos doctores y enfermeras. Voy a ser gobernadora de tiempo completo y para todos y todas”, expresó.

Reiteró la entrega de estímulos fiscales una vez que sea electa, a empresas que contraten a los mexiquenses, para así fomentar la inversión en la entidad, lo anterior, luego de recordar su labor al frente de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Te puede interesar: EDOMEX TIENE DEUDA CON LAS MUJERES: ZEPEDA

Respecto a su trabajo al interior de la Secretaría de Educación Pública, (SEP) a señaló que se incrementó de 1.4 millones a 7 millones las becas, por lo cual en el Estado de México, luchará por abatir la deserción escolar, aseguró.

Más tarde, en el municipio de Naucalpan, la aspirante albiazul repartió propaganda sobre la calle Arcos de los Remedios, donde automovilistas y peatones le expresaron su preocupación por la inseguridad e impunidad que prevalece en la entidad.

refm



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Viva Aerobús contará con vuelos a Miami y Orlando

Y abrirá 17 rutas nacionales desde el AIFA

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La aerolínea Viva Aerobús anunció la apertura de nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de Mérida hacia Miami y Orlando, Florida.

La ruta Mérida–Orlando inicia el próximo 1 de julio de 2024 con tres vuelos semanales; y el servicio a Miami, el 2 de julio con cuatro frecuencias a la semana.

Los boletos para volar en estas nuevas rutas iniciarán desde los 89 dólares en viaje sencillo más el pago por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).

Más: Aeroméxico abrirá 17 rutas para EE.UU.

Desde Mérida, la aerolínea ya vuela hacia Camagüey, Ciudad de México (AICM), Guadalajara, La Habana, León, Monterrey, Querétaro, Santa Clara, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Puebla.

Viva Aerobús inauguraría la ruta a Miami, Florida hasta el 2 de julio de 2024, con 4 vuelos por semana, cuyo precio es de mil 651 pesos el boleto, más TUA, que se establece en 775 pesos.

A los destinos estadounidenses, la aerolínea también ofrecerá rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Además, abrirá 17 rutas a destinos nacionales que saldrán desde el AIFA:

  • Ciudad Juárez
  • Guadalajara
  • Mérida
  • Tulum (desde diciembre 2023)
  • Huatulco
  • Chihuahua
  • Reynosa
  • Nuevo Laredo
  • Veracruz
  • Tampico
  • Villahermosa (enero 2024)
  • Puerto Vallarta
  • Los Cabos
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Chetumal (abril 2024)
  • Ciudad Obregón
  • Durango (julio 2024)

Los precios de los boletos (en los días de su respectiva inauguración) van desde los 295 pesos, como es el caso de los vuelos directos a Veracruz, hasta los mil 509 pesos, desde el AIFA hacia Ciudad Juárez.

Viva Aerobús destaca que tendrán operando 12 aviones de última generación solamente para el AIFA, con la disponibilidad de 4.5 millones de asientos y 27 rutas en total.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Remesas aumentan 8.6% en el mes de agosto

Analistas estiman que las remesas cerrarán el año por arriba de 60 mil millones de dólares, aunque con un crecimiento menor al del año pasado.

Publicada

on

Remesas

Ciudad de México.- Las remesas que llegaron a México ascendieron a cinco mil 563 millones de dólares durante agosto, lo cual representó un aumento anual de 8.6 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.

Así, de manera acumulada en los primeros ocho meses del año registraron un monto por 41 mil 459 millones de dólares, 9.27 por ciento más que en igual periodo del 2022.

Pese a que siguen en aumento, las tasas de crecimiento cada vez son menores. De enero a agosto del 2021 aumentaron 24.8 por ciento a tasa anual; en el mismo periodo del 2022 subieron 15.18 por ciento.

Te puede interesar: Aumenta IP pronóstico de crecimiento para México

El 99 por ciento del total fue realizado mediante transferencias electrónicas. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.8 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente.

“Las remesas no son un logro de la economía, son reflejo de la falta de oportunidades que obligan a algunos mexicanos a irse a trabajar al exterior”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

Analistas estiman que las remesas cerrarán el año por arriba de 60 mil millones de dólares, aunque con un crecimiento menor al del año pasado.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos