Connect with us

Negocios

Profeco y Cofepris sancionan varios productos en Walmart

ESPECIAL

Publicada

on

México.- Por incumplir la norma de etiquetado NOM-051, la Cofepris y la Profeco inmovilizaron diversos productos en las cadenas Walmart y City Market.

Durante un operativo conjunto realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en dos supermercados de la Ciudad de México, fueron inmovilizadas mil 464 unidades de más de 30 productos importados como medida precautoria por incumplir las normas.

La Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, señala las especificaciones de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, preenvasados y modificación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de marzo de 2020.

A continuación, se listan los productos asegurados con irregularidades en el etiquetado en Walmart:

  • Aceitunas verdes y negras sin hueso con tomate seco, marca Serpis let’s go
  • Aceitunas verdes sin hueso con limón y albahaca, marca Serpis let’s go
  • Buldak cheese hot chicken flavor ramen
  • YBARRA, mayonesa
  • Aceitunas rellenas de anchoas, marca Serpis
  • Mogu Mogu, bebida de diferentes sabores con nata de coco
  • Galleta en forma de barquillo con relleno sabor a chocolate y avellana, marca Great Value
  • Bebida a base de aloe vera, marca Aloe vera King (sabores varios)
  • Bebida carbonatada, marca San Pellegrino (sabores varios)
  • Caña de presa de bellota 100% ibérica, marca cinco jotas
  • Queso petit brie, marca ILE DE FRANCE
  • Pimientos dulces rellenos de queso crema en aceite, marca Serpis
  • Fideos de huevo y trigo, marca Blue Dragon
  • Chow Mein salsa oriental para salteado, marca Blue Dragon
  • Agridulce salsa oriental para salteado, marca Blue Dragon
  • Ostión y cebollín, salsa oriental para salteado, marca Blue Dragon

De la misma manera, se listan los productos asegurados con irregularidades en el etiquetado en City Market:

  • Galleta delgada con ajonjolí y linaza, marca Van Der Berg
  • White Fudge Covered, marca Oreo
  • Lemon Tartlettes, marca Roland
  • brownies chocolate blanco, marca St. Michel
  • Got Milk? Read Cookies Classic Short
  • Pandoro Oven Baked Cake, marca Bonifanti
  • Whole Berry Cranberries, marca Winsconsin
  • Veggie Chips, marca Sensible Portions
  • Let’s Go, marca Serpis
  • Olive Taggiasco, marca Ranise
  • Zuppa Di Ceci, marca Casa Rinaldi
  • Alubias Pochas, marca La Catedral de Navarra
  • Habitas Baby, marca La Gitana
  • Vanilla Flavored Halva
  • Panko, marca Mitsuki
  • Morcilla asturiana ahumada con leche de roble en manteca de cerdo, marca El Gaitero
  • Sunflower Seed Bread, marca Mestenmacher
  • Pumpernickel, marca Mestenmacher
  • Morcillas fritas en aceite, marca Polgri
  • Almendras rellenas de turrón, marca El Almendro
  • Sticks, marca Delaviuda

Estos productos presentaron irregularidades en su empaque, entre las que destacan declarar la lista de ingredientes y sellos de manera conjunta, utilizar imágenes animadas o elementos interactivos en productos con sellos, colocación de sellos en ubicaciones irregulares y contener nutrientes críticos añadidos (azúcares, grasas o sodio), sin sellos de advertencia. 

Las acciones se realizan para garantizar la transparencia, informar a consumidores sobre los productos que están adquiriendo y proteger la salud de la población.

Es importante destacar que la regulación nacional obliga que los sellos de advertencia nutrimental estén situados al frente de los empaques, es decir, en la superficie principal de exhibición. La colocación de sellos en posición lateral o posterior puede tener el propósito de engañar sobre las propiedades de los artículos.

Adicionalmente, el listado de ingredientes, declaración nutrimental y sellos de advertencia, de acuerdo con la Ley General de Salud, deben presentarse de manera independiente.

Las y los fabricantes de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de productos mexicanos e importados, tienen la obligación de cumplir la normatividad vigente; podrán encontrar guías y manuales sobre la aplicación de la NOM-051 enhttps://bit.ly/3IvxVLm

LEE Reportan sismo de 6.1 grados en California

emc



Dejanos un comentario:

Negocios

El salario mínimo incrementará 20 por ciento en 2024

Será de 249 pesos diarios

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.

Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.

Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.

El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.

Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel

“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.

Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.

El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.

López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.

López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Otis ha dejado reclamos a aseguradoras por más de 28 mil mdp

Es uno de los fenómenos con más impacto en daños asegurados

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Los reclamos recibidos por las aseguradoras tras el impacto del huracán Otis en Guerrero ascienden a 28 mil 103 millones de pesos.

Así lo señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que aseguró que han recibido 22 mil 667 reportes.

Otis se ubica entre los 5 siniestros por los que más se han cubierto daños, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019.

Te interesa: Otis ha dejado 31 desaparecidos en Guerrero, confirma AMLO

Del total, 55 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 12 mil 524 reclamaciones. Mientras que 45 por ciento corresponden a seguro de autos, es decir, 10 mil 143 reportes.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados. Es decir, 7 mil 717 millones de pesos.

En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos.

La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del Gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.

Hasta este viernes, Otis ha dejado 50 muertos y 31 desaparecidos tras su impacto el pasado 25 de octubre en Acapulco, Guerrero.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos