

Negocios
Qué hacer con créditos impagables de Fovissste e Infonavit
Ciudad de México.— Se han incrementado las denuncias de créditos impagables de Fovissste o Infonavit otorgados con respaldo de una sofom o una sofol.
Pese a que estos se descuentan vía nómina por varios años, o por aquellos que dejaron el empleo y pagan directamente, y ven incrementada su deuda, la solución apunta a una reestructuración de la deuda.
Agustín Gustavo Rodríguez López, Vocal Ejecutivo del Fovissste, explicó que desde abril hay un programa de reestructuración de Umas (Unidad de Medida y Actualización) a pesos, que permite descuentos.
En el tema de los créditos, hay gente que trabajó muchos años en el gobierno federal y hoy en día son trabajadores independientes y generaron un gran ahorro, pero no tienen acceso a ese tipo de programas.
En este caso, Carlos Martínez Velázquez, titular del infonavit, aclaró que sí hay forma porque pueden unir sus cuentas Fovissste-Infonavit.
“Para quienes ya no cotizan en el sistema privado, por ejemplo, y son trabajadores independientes, precisamente una de las reformas que mandó el presidente al Congreso para la Ley del Infonavit, permitiría que estos trabajadores pudieran también acceder mientras sean titulares de depósitos en el fondo”.
“La movilidad laboral hace que muchas veces los trabajadores tengan vidas distintas y coticen en distintos fondos y la idea es garantizar su derecho a la vivienda digna, independientemente de lo que ellos decidan en su vida laboral”.
Por otra parte, a la pregunta de cómo se apoya a las personas que durante la pandemia se quedan sin empleo y tenían pagos pendientes por su vivienda, Martínez Velázquez dijo que se habilitó un programa en el que los trabajadores en esa situación puedan tener una prórroga sin pago de intereses de sus créditos de hasta 6 meses y de esta forma se atendieron a 300 mil personas.
De igual forma se procedió con los trabajadores cuyas empresas mantuvieron su planta laboral pero entraron en paro técnico y se beneficiaron más de cien mil trabajadores, porque la ley laboral permite acuerdos entre empresas y trabajadores para acordar una reducción salarial por la pandemia, dijo.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional los funcionarios de la vivienda expusieron un diagnóstico de cómo se encuentra la realidad de la vivienda en estos tiempos de pandemia y cómo se podrán recuperar 175 mil viviendas que se encuentran abandonadas por diversas circunstancias.
En el caso de las viviendas invadidas, se hace una revisión si pertenecen al titular del crédito, porque actos ilegales como éstos deben ser denunciados, dijo Meyer Falcón, quien dijo que hay un programa de recuperación para que el titular recobre su vivienda con el respaldo de la autoridad federal.
LEE Créditos del Infonavit serán directos al trabajador, sin intermediarios
ebv
Dejanos un comentario:
Negocios
Inhabilitan a funcionario de Pemex por vínculos con Estafa Maestra

Ciudad de México.- Por estar relacionado con la denominada Estafa Maestra, la secretaría de la Función Pública inhabilitó por diez años a un funcionario de Petróleos Mexicanos.
También puedes leer: Rescinde Pemex contratos con prima de López Obrador
Sin revelar el nombre del servidor público, la dependencia sólo reportó que este empleado federal omitió la declaración de dos cuentas bancarias de su cónyuge.
Función Pública reveló que el monto de las cuentas detectadas al funcionario de Pemex es por más de 3.2 millones de pesos.
En un comunicado, la dependencia detalló que este empleado de Pemex de la administración pasada quedó inhabilitado una década para desempeñar cargos o comisiones en el servicio público.
Negocios
Reportan que la salud de Carlos Slim evoluciona de manera favorable

Ciudad de México.- El empresario Carlos Slim Helù “está muy bien”, después de haber presentado síntomas leves de Covid-19.
También puedes leer: Carlos Slim tiene una semana con Covid-19; ya en tratamiento médico
Arturo Elías Ayub, portavoz de la familia Slim Helú, reveló que el presidente honorario de Grupo Carso está bajo tratamiento médico.

En entrevista a una agencia de noticias, dijo que su estado de salud evoluciona de manera favorable.
Antes, su hijo Carlos Slim Helú reveló que el empresario acudió de manera preventiva al Instituto Nacional de Nutrición para unos análisis.
Aclaró que “está muy bien y ha tenido una evolución muy favorable al COVID a más de una semana de síntomas menores”.
-
Méxicohace 13 horas
Aprovechando ausencia de AMLO, Sánchez Cordero promueve aborto en conferencia mañanera
-
Deporteshace 15 horas
Lo que dejó la jornada 3 del Guard1anes 2021
-
Méxicohace 14 horas
Vacuna rusa no es avalada por comunidad científica: Lilly Téllez
-
Méxicohace 16 horas
Exhibe Inegi subregistro en cifras oficiales de muertes por Covid