Negocios
Repsol abrirá más gasolineras en México
México. — La multinacional española Repsol anunció un acuerdo con firmas locales para abrir sus primeras siete estaciones de servicio en el estado de Baja California Sur.
“Repsol ha alcanzado un acuerdo con empresarios locales para abrir sus primeras siete estaciones de servicio en Baja California Sur, con las que la compañía continúa con la expansión de su red en México”, indicó la compañía en un boletín.
Puedes leer: Repsol va por 200 gasolineras en México; abre la primera
De esta forma, Repsol ya ha suscrito compromisos en firme para poner en marcha gasolineras en cinco entidades federativas del país: Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla y ahora Baja California Sur.
Los acuerdos firmados hasta la fecha garantizan la apertura de más de 60 estaciones, que se suman a las que ya están en operación en el Valle de México.
“Todo esto se ha logrado en apenas unos meses, lo que demuestra el compromiso de Repsol con México y el ambicioso plan inversor que ha desplegado la compañía en el país”, donde prevé invertir 8.000 millones de pesos (unos 444 millones de dólares), expuso.
Estos recursos se destinarán a la apertura de entre 200 y 250 estaciones de servicio al año 2022. En total, unas 1.200 estaciones de servicio en cinco años.
La primera estación de servicio de Repsol en Baja California Sur, denominada Palmira, está situada en la carretera a Pichilingue, donde termina el malecón de La Paz, y se inaugurará a finales de esta semana.
Repsol, que abrió en marzo sus primeras 10 estaciones de servicio en Ciudad de México, ha materializado acuerdos con empresarios integrados en el grupo OctanFuel, formado por más de 300 empresarios del sector. A esta red se incorporarán en breve las instalaciones de Baja California Sur, lo que supondrá tener más de 50 estaciones de servicio en operación en México a fines de junio.
Te puede interesar: Repsol buscará petróleo en México; gana 3 licitaciones
“Con estos acuerdos, Repsol avanza hacia su meta de terminar el año 2018 con 200 estaciones de servicio en operación en el país, para lo que está recibiendo múltiples muestras de interés por parte de empresarios mexicanos del sector”, concluyó la firma, que espera tener una cuota de mercado de entre 8 % y 10 % en cinco años. Efe
agch
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.
Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.
Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.
El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.
Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel
“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.
Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.
El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.
López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.
López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.
JAHA
Negocios
Otis ha dejado reclamos a aseguradoras por más de 28 mil mdp
Es uno de los fenómenos con más impacto en daños asegurados

Ciudad de México.— Los reclamos recibidos por las aseguradoras tras el impacto del huracán Otis en Guerrero ascienden a 28 mil 103 millones de pesos.
Así lo señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que aseguró que han recibido 22 mil 667 reportes.
Otis se ubica entre los 5 siniestros por los que más se han cubierto daños, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019.
Te interesa: Otis ha dejado 31 desaparecidos en Guerrero, confirma AMLO
Del total, 55 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 12 mil 524 reclamaciones. Mientras que 45 por ciento corresponden a seguro de autos, es decir, 10 mil 143 reportes.
La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados. Es decir, 7 mil 717 millones de pesos.
En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos.
La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del Gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.
Hasta este viernes, Otis ha dejado 50 muertos y 31 desaparecidos tras su impacto el pasado 25 de octubre en Acapulco, Guerrero.
JAHA