Negocios
SAT amplía plazo para migrar a factura electrónica
México.— El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el periodo de convivencia opcional de la nueva factura electrónica hasta el 31 de diciembre de 2017, con lo cual, a partir del 1 de enero del 2018 la única versión válida será la 3.3, un mes después de lo previsto originalmente.
El organismo fiscalizador resaltó en un comunicado que ha impulsado el rediseño de procesos para propiciar una interacción más oportuna, automatizada y transparente de los contribuyentes con la autoridad tributaria.
Te puede interesar: Obligatorio emitir nueva factura electrónica
Las adecuaciones a la factura electrónica, dijo, permitirán eliminar en los próximos años declaraciones informativas, ofrecer declaraciones mensuales pre llenadas de IVA, ISR y IEPS, así como reducir los requerimientos en materia de contabilidad electrónica.
Así, el SAT dio a conocer que a partir del 1 de julio del 2017 entró en vigor la versión 3.3 de la factura electrónica, pero los contribuyentes podrán continuar emitiendo la versión 3.2 hasta el 31 de diciembre del 2017.
Mientras que a partir del 1 de enero del 2018 la única versión válida será la 3.3, cuando el plazo original para emitirla de forma obligatoria era el 1 de diciembre de este año, es decir que se amplió un mes más.
El organismo señaló que la emisión de comprobantes con el Complemento para Recepción de Pagos será opcional hasta el 31 de marzo del 2018, y el proceso de aprobación para la cancelación de facturas electrónicas entrará en vigor el 1 de julio del 2018.
Indicó que hasta el 30 de junio de 2018, en caso de que exista un posible error o discrepancia al registrar la clave de unidad de medida y/o clave de producto o servicio, no se considerará infracción.
Precisó que en los próximos días se estarán publicando los ajustes a las disposiciones fiscales correspondientes para reflejar estas facilidades.
Puedes leer: Factura electrónica tendrá nueva versión
Comentó que estas facilidades favorecen la conclusión de la implementación generalizada de la nueva factura por parte de los contribuyentes, mediante esquemas de convivencia de versiones que permiten una migración gradual, de forma que las empresas puedan alinear sus procesos operativos con los de facturación de manera más natural y sistemática.
Es así que, como resultado de la suma de esfuerzos, los contribuyentes y el SAT impulsan la modernización tributaria en México, consolidándolo como referente internacional en materia de factura electrónica, subrayó. Ntx
agch
Dejanos un comentario:
Negocios
Empleos creados se redujeron en noviembre: IMSS
La construcción es el sector con mayor crecimiento
Ciudad de México.— La creación de empleos en México cayó en noviembre, al registrarse 106 mil 578 nuevos puestos de trabajo, informó el IMSS.
La disminución se da en comparación con los 173 mil 257 del mes anterior, explicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Hasta noviembre, suman un millón 36 mil 372 empleos creados en lo que va del año, de los cuales 73.4 por ciento son permanentes.
La construcción se mantiene como el sector económico con mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo, con el 8.8 por ciento.
Le siguen el sector de transportes y comunicaciones, con 6 por ciento; y el comercio, con 4 por ciento.
Más para leer: Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer
Por entidad federativa destacan en la creación de puestos laborales las entidades Quintana Roo, Nayarit y Chiapas.
De acuerdo con el Instituto, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo, alcanzó los $539 pesos.
Aunque el IMSS es el principal indicador del empleo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial.
Lo anterior, debido a que casi 56 por ciento de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
JAHA
Negocios
Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer
Ayudará a recomponer el tejido social, explicó
Ciudad de México.— El empresario Carlos Bremer, presidente del Grupo Value, afirmó que sería positivo que los trabajadores tengan más tiempo para estar con sus familias.
Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
Al ser cuestionado sobre el tema, Bremer afirmó que está propuesta ayudaría a regenerar el tejido social.
Aseguró que los trabajadores podrán dedicar más tiempo a los valores de la familia y las empresas seguir siendo competitivas. Esto, pues, afirmó, que se reducen pocas horas a la jornada laboral semanal.
Se pueden lograr los mismos objetivos, la misma capacidad de trabajo, y dedicarle más tiempo a los valores y a la familia, externó.
Bremer, reconocido por su participación en el programa Shark Tank, dijo no entender a los empresarios que se oponen a la iniciativa.
“No sé cuál sea el problema, verdad, qué les cause el problema, pero darle tantito más de tiempo a la gente para que esté con su familia es muy bueno”, resaltó.
Más para leer: La Caminata Familiar de los Trabajadores cerrará el 2023
Actualmente, la iniciativa para reducir la jornada laboral es discutida en San Lázaro, pero no ha podido ser votada en el Pleno para su aprobación.
El sector empresarial se ha mostrado en contra al argumentar que se reducirá la productividad y aumentará el pago de horas extra.
JAHA
-
Deporteshace 14 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 13 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 12 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Cinehace 12 horas
‘Rebel Moon’ representa la lucha por las creencias: Zack Snyder