Connect with us

Negocios

Se fuga hijo de “El Azul” en Sinaloa

Publicada

on

México.— Juan José Esparragoza Monzón, líder del Cártel del Pacífico e hijo del fundador del Cártel de Sinaloa Juan José Esparragoza El Azul, principal socio de El Chapo Guzmán y El Mayo Zambada se fugó este jueves del penal de Culiacán Sinaloa.

Al momento se sabe que la evasión del penal ocurrió cerca del mediodía de este jueves aunque no ha sido confirmado oficialmente.

El Negro, como le llaman, había sido detenido apenas el 19 de enero en Culiacán en un operativo encabezado por la división antidrogas de la Policía Federal.

Juan José Esparragoza Monzón de 45 años es uno de los operadores centrales en la actualidad del cártel que fundó su padre. Su función era invertir en compra de inmuebles y crear empresas para lavar dinero en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro, Sinaloa.

Lee también: Cae el hijo de ‘El Azul’ en Sinaloa

Su padre El Azul fue dado por muerto hace unos años, aunque especialistas han debatido en la veracidad de la información, unos aseguran que se retiró y otros como el corresponsal de Proceso en Washington, Jesús Esquivel, aseguró que fuentes de la DEA han confirmado la muerte del capo.

El Azul junto a El Mayo y El Chapo forjaron la organización de Sinaloa, que en sus mejores tiempos hace todavía unos meses fue el principal cártel de trasiego de drogas no sólo en México sino en todo el mundo, tan solo El Chapo Guzmán del que se tienen más datos se habría asegurado que su fortuna en 2015, previo a su captura, oscilaba en los 1000 millones de dólares, según la revista Forbes.

Sinaloa vive un alza de 30% de violencia en los últimos meses, adjudicado a la extradición de El Chapo a Estados Unidos donde fue ingresado a la prisión de Nueva York, lo que ha generado un vacío de poder en la entidad que ha desatado una guerra entre el crimen organizado.

Siete24.mx informó que policías de Culiacán entregaron a ocho jóvenes detenidos al crimen organizado, según medios locales que cuentan con un video que ya circula también en redes sociales.

También te puede interesar: Abogado de El Chapo acude a la Casa Blanca

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca

TV Azteca debe 63 millones de dólares

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Tras la solicitud de acreedores para que se declare la bancarrota TV Azteca que derivó en una caída de las acciones de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores, el empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que tiene “otros datos”.

En redes sociales, el fundador de Grupo Salinas aseguró que “todo está bajo control”.

“Tranquilos todos… yo tengo otros datos y todo está bajo control”

ricardo salinas pliego | tv azteca

Aseguró de que se trata de un intento de sus adversarios corruptos que intentan mancharlo, pero, aseguró de que no son iguales.

En una corte de Nueva York, acreedores de TV Azteca buscan obligar a la firma a declararse en quiebra después de que dejó de pagar a tenedores de bonos extranjeros.

Lo anterior se debe a una deuda de alrededor de 63 millones de bonos en dólares no garantizados de la televisora.

Que no se te pase: Acreedores exigen bancarrota de TV Azteca

Por ello, presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11 en Nueva York.

En tanto, la cotización de los títulos de la Televisora del Ajusco registró un retroceso de 2.8%, ante la noticia de la petición.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Inflación baja y se ubica en 7.12% al iniciar marzo

Aún permanece arriba del 7%

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La inflación general anual en México reportó variación a la baja al ubicarse en 7.12 por ciento en la primera quincena de marzo.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior.

En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.48 por ciento y la anual, de 7.29 por ciento.

Que no se te pase: Economía mexicana creció en febrero 3.52%: INEGI

Por su parte, el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, registró un aumento de 0.30 por ciento a tasa quincenal y anual, de 8.15 por ciento.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.31 por ciento quincenal y creció 4.15 por ciento a tasa anual.

Mientras que al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.26 por ciento y los de servicios, 0.35 por ciento.

Por otra parte, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.07 por ciento quincenal y 7.48  por ciento a tasa anual.

En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.51 y 7.88 por ciento, en ese orden.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos