Connect with us
Especial Especial

Negocios

Singapur certifica tequila y abre puerta en Asia

Especial

Publicada

on

Jalisco.- Una vez más el tequila vuelve a llenar de orgullo a México, pues en esta ocasión se ha hecho acreedor a la figura de Marca de Certificación en Singapur, una insignia que buscó durante cuatro años el Consejo Regulador del Tequila (CRT).

El certificado  fue concedido por la Oficina de Propiedad Intelectual de Singapur, capital que ocupa el número 15 de los principales importadores del destilado de origen tapatío, además de ser considerada como la puerta de entrada al mercado de distribución de la zona sureste del continente asiático.

La Marca de Certificación es un título que reconoce la calidad de productos,  componentes, condiciones bajo las que se producen, proceso y origen geográfico.  

En el continente asiático, Singapur es considerada una de las naciones más importantes para distribución de bebidas alcohólicas, debido al reciente crecimiento de consumo de bebidas distinguidas como Premium.

En la actualidad 21 empresas productoras de tequila se encargan de exportar al país del Sudeste Asiático aproximadamente 700,000 litros por año a través de 46 marcas.

En 2018 exportaron 690 mil 470 litros, para 2019 fueron 704 mil 734 los que llegaron al país, mientras que para el primer cuatrimestre de 2020 las exportaciones de Tequila y mezcal alcanzaron un crecimiento de 35.21%.

Con este nuevo certificado ya son 53 países en el mundo en el que el destilado tapatío se encuentra protegido bajo alguna figura de propiedad industrial.

Llegando así el 96% de las exportaciones de esta bebida a otros países como Estados unidos, la Unión Europea y China. El CRT también buscará en Singapur, el registro como Indicación Geográfica, un reconocimiento que hace un par de años no se encontraba disponible.

Ante esta certificación otorgada al Consejo Regulador del Tequila, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara celebró el esfuerzo y vocación tequilera del Consejo y de sus productoras productores, e invitó a todas y todos a promover y consumir esta bebida 100% tapatía. 

LEE Nescafé entrega 40 mil desayunos a personal de salud

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Economía mexicana pudo crecer hasta 1.8% más: BBVA

Seguirá con su racha positiva en 2024

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El crecimiento de la economía mexicana se ve ‘tan bien’ porque los demás países están mal, pues su crecimiento pudo ser mayor con decisiones oportunas.

Sin embargo, mantendrá su tendencia positiva en 2024, aseguró Jaime Serra, presidente del Consejo de Administración de BBVA México.

¿Por qué México se ve tan bien? Porque todos los otros están mal. Eso es muy importante que se entienda, porque si medimos con respecto a otros, nos va a ir bien en la medición.

Pero si la medición se realizara según el potencial de la economía, en México  “el resultado no es tan alentador”.

Más para leer: Inflación inició noviembre en 4.32 por ciento anual

Sin embargo, consideró que las elecciones en junio de 2024 en México y en noviembre en Estados Unidos podrían cambiar la perspectiva del país.

BBVA cree que la economía mexicana pudo crecer hasta 1.8 % más de haber aprovechado todas las oportunidades de inversión. Además de haber adelantado decisiones con respecto a factores de volatilidad en los últimos años.

La tasa promedio de crecimiento en los últimos años fue de 2%, pero enfatizó que este porcentaje podría duplicarse si se impulsa la inversión extranjera directa.

Para ello, se deben aprovechar oportunidades como en nearshoring y desarrollar fuentes renovables de energía.

Las cadenas de valor se han regionalizado, lo que supone una oportunidad para la economía mexicana, consideró BBVA.

Además, en los próximos años no se anticipa una recesión en el mercado estadounidense, lo que será ‘bastante ‘positivo’ para México.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Economía mexicana crece 1.1% en el tercer trimestre del 2023

Mantiene el crecimiento

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— La economía mexicana tuvo un crecimiento en el tercer trimestre de 2023, según cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El crecimiento por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores.

El sector agropecuario creció 2.6%, la industria 1.3% y el sector de servicios 0.9%, explicó el Inegi.

El crecimiento de la economía mexicana supone un ritmo sostenido frente al periodo abril-junio, cuando el PIB se incrementó un 0.8 por ciento.

Por otro lado, el Inegi mantuvo en 3.3 por ciento el crecimiento interanual del PIB en el lapso julio-septiembre, según cifras originales.

Sin embargo, rebajó a 3.4 el incremento acumulado del PIB en lo que va del año, desde una estimación previa de 3.5 por ciento.

El crecimiento interanual del tercer trimestre  de la economía mexicana fue resultado de los avances del sector agropecuario (5.7 %), la industria (4.3 %) y, por último, de los servicios (2.7 %).

Más para leer: Inflación inició noviembre en 4.32 por ciento anual

Con estos datos, las actividades primarias acumulan un crecimiento de 2.7 por ciento en lo que va del año. En tanto, las actividades secundarias han subido 3.7 % y las terciarias 3.2 por ciento.

El avance de la economía mexicana está en sintonía con Estados Unidos, que creció a tasa anualizada de 4.9 por ciento de julio a septiembre.

El PIB de México también se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos