

Negocios
Subastan residencias y joyas del narco
Ciudad de México.— La Primera Subasta 2020 de bienes confiscados a la delincuencia organizada reportó al gobierno 53 millones 414 mil 500 pesos.
El recurso será canalizado al Fondo de Cultura Económica (FCE) para la impresión de 2 millones 100 mil libros para fomentar valores éticos y cívicos en la sociedad.
Ricardo Rodríguez Vargas, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, informó lo anterior durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional y dijo que la subasta fue un éxito pues hubo extraordinaria participación y un sobre precio de hasta 56 por ciento.
Se subastaron en el Centro Cultural Los Pinos dos residencias en Cancún y en Tlajomulco, Jalisco; automóviles blindados y joyas, que fueron expropiados a delincuentes y ex funcionarios corruptos.
Entre los bienes destaca una residencia en Cancún, Quintana Roo, subastada en 15 millones 400 mil pesos y otra de cuatro millones de pesos en Tlajomulco, Jalisco.
En los vehículos de lujo se logró un sobreprecio del 150 por ciento, caso concreto dos camionetas Mercedes Benz y un BMW “Alas de gaviota”. Se subastaron también lotes de joyas con un valor de hasta 27 por ciento más del precio de salida.
Por concepto de aeronaves chatarra Rodríguez Vargas informó que se obtuvo más de dos mil 500 por ciento. Estas aeronaves chatarra pueden servir para escuelas de aviación o para utilizar partes, explicó.
Por unidad, la residencia de Cancún, empezó en 14 millones 700 mil, subió la puja ligeramente en cinco por ciento y fue una puja telefónica, hay gente que estaba ahí presente y al final se llegó a 15 millones 14 mil pesos.
La casa de Tlajomulco, Jalisco, fue adquirida por uno de los postores que originalmente no iba por las casas, pero que le gustó en ese momento, decidió comprarla a un costo de cuatro millones de pesos.
Los dos vehículos Mercedes Benz empezaron con una puja en 767 mil pesos, ese fue el precio inicial, al final logramos un sobreprecio de alrededor de 350 por ciento en promedio, según el informe de Rodríguez Vargas.
Una camioneta Mercedes color negro, blindada, se vendió en tres millones 700 mil pesos. Otra similar color blanco se fue por tres millones 300 mil pesos.
El BMW ‘Alas de gaviota’ empezó en 653 mil pesos y se vendió en un millón, casi un millón y medio. Un camioneta blindada, Cadillac, empezó en 762 mil y terminó en un millón 825 mil, con un sobreprecio del 140 por ciento.
El Corvette, empezó en 353 mil, se vendió en casi un millón de pesos a un sobreprecio de 163 por ciento.
ebv
Dejanos un comentario:
Negocios
Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el Aprendizaje a las Alturas

Monterrey.— “Para aprender no hay límites, ni siquiera el cielo”. Esto lo comprobaron 10 pasajeros, a bordo del vuelo VB4048 correspondiente a la ruta Monterrey-Tijuana de Viva Aerobus, quienes tuvieron la oportunidad de tomar un curso en habilidades digitales ofertado por el Skilling Center Tecmilenio. Una experiencia única, organizada por Tecmilenio, institución caracterizada por sus modelos educativos innovadores, y Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México.
Esta experiencia inició desde la ciudad de Monterrey donde 10 aprendedores tuvieron la oportunidad de decidir cursar uno de los dos programas en habilidades digitales que eran opcionales para ellos: ChatGPT o Aspectos generales del Metaverso. Durante las 2 horas 50 minutos de vuelo fueron acompañados de mentores(as), tal como el modelo de Acompañamiento de Tecmilenio define, quienes los guiaron para concluir su curso. Al aterrizar en la ciudad de Tijuana, los pasajeros recibieron un diploma físico e insignia digital que avalan haber cursado de manera exitosa la microcredencial.
“Tecmilenio busca empoderar al aprendedor, a aquella persona que, sin importar su contexto de vida, siempre quiere seguir aprendiendo, a través de una flexibilidad que se adapta perfectamente a su estilo de vida. ¿Cuándo imaginarías que podrías certificarte en ChatGPT o Aspectos generales del Metaverso en tu siguiente vuelo?”, reflexionó Juan Alejo Arenas Ruiz, vicerrector de educación abierta de Tecmilenio. “Aunado, en Tecmilenio reconocemos que el mundo de la tecnología y la automatización están redefiniendo cada sector laboral, por lo que la demanda de habilidades digitales se ha convertido en un imperativo. Por ello, tenemos un firme compromiso de impulsar la adquisición de estas habilidades y los conocimientos necesarios para destacar en este entorno altamente competitivo”, concluyó.
Estos dos cursos son parte de la oferta del Skilling Center, un centro en el que Tecmilenio enlista una diversidad de programas para que las personas puedan actualizar sus competencias en un formato accesible y de calidad. Y reconociendo la importancia de la accesibilidad y la flexibilidad, ofrece una variedad de opciones de aprendizaje, desde programas en línea hasta clases presenciales o híbridas, que permiten a las personas adaptar su educación a sus horarios y necesidades personales, lo que hace que la adquisición de habilidades digitales, técnicas o humanas, sea más accesible que nunca.
“Volar alto es también expandir el conocimiento y, por tanto, nos entusiasma hacer equipo con una institución como Tecmilenio, con quien compartimos valores como la innovación, colaboración y excelencia. Juntos podemos hacer ver a las personas que viajar, volar, divertirse y aprender pueden ser parte de una misma experiencia”, mencionó Karla Vargas, directora de marketing de Viva Aerobus.
Este emocionante proyecto conjunto entre Tecmilenio y Viva Aerobus refleja su dedicación compartida a la educación innovadora y accesible. Juntos, están abriendo nuevas puertas de aprendizaje en los cielos de México y allanando el camino hacia un futuro mejor y más brillante para todos.
Negocios
Hasta 15 mil fraudes y 13 mil extorsiones diarias en México
La mayoría de estos delitos no son denunciados

Ciudad de México.— Se registran hasta 15 mil fraudes y 13 mil extorsiones diarios en México, según con un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
Estos delitos se han sofisticado con el aprovechamiento de las tecnologías de la información para engañar y afectar al patrimonio de sus víctimas.
El estudio titulado “El fraude en México: daños patrimoniales y trabajo legislativo para enfrentarlo”, también ubica al fraude como uno de los delitos de mayor incidencia delictiva en México.
La mayoría de estos delitos no son denunciados, por lo que existe una “cifra negra”, característica de estos delitos en el país.
Más para leer: Presentan decálogo de protección de datos personales para adultos mayores y cuidar a la familia
El documento del IBD identificó a la Ciudad de México, capital del país, como la principal entidad mexicana donde se comete el fraude, con un total de 9.651 casos.
A esta le siguen entidades como el Estado de México, con 6 mil 2; Jalisco, con 4 mil 77; Chihuahua, con 2 mil 276; Nuevo León, con 2 mil 176; y Guanajuato, con 2 mil 120.
En contraste, el estudio reveló que los estados mexicanos con menor número de estos delitos son Nayarit, con 146 casos; Chiapas, con 104; Quintana Roo, con 77; Yucatán, con 51 y Tlaxcala, con apenas 14.
Para mitigar estos ilícitos, se han presentado 16 reformas legales tan solo en el periodo legislativo en curso, que inició el 1 de septiembre de 2021 y concluye hasta el próximo 31 de agosto de 2024.
De estas iniciativas, 11 están pendientes de su análisis y discusión por los legisladores mexicanos; dos han sido retiradas por los promoventes, dos desechadas y una pendiente de ser presentada en la Comisión Permanente del Congreso mexicano.
JAHA
-
Deporteshace 19 horas
El cantante Usher será el artista que se presentará al medio tiempo del Superbowl
-
Estadoshace 20 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Mundohace 16 horas
Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado
-
Celebridadeshace 12 horas
Marc Anthony bautizó a su hijo en México, el padrino fue Carlos Slim Domit