Connect with us
Tecnologías financieras que facilitan la vida de personas y empresas Tecnologías financieras que facilitan la vida de personas y empresas

Negocios

Tecnologías financieras que facilitan la vida de personas y empresas

Publicada

on

Ciudad de México.— Ahora las Fintech y los neobancos (todo digital) se suman al entorno bancario y financiero, pero ofreciéndole a sus usuarios más facilidad, para no tener que ir a una sucursal bancaria y además generan oportunidades para los nuevos empresarios.

Las Fintechs en México se han convertido en un referente visto desde Europa, por ser uno de los países más avanzados en el ámbito de las empresas de tecnología financiera en latinoamérica, comentó a Siete24 Noticias, Paola Rojas Roiz, Responsable de Comunicación & Marketing de Afterbanks en España.

Ya que México fue el primer país que aprobó la ley Fintech, esto facilita mucho más que empresas de tecnología financiera vean en este país una oportunidad para venir a hacer negocios y como consecuencia expandir las posibilidades de los startups (emprendimientos tecnológicos) y darlos a conocer en nuevos entornos financieros.

Empresas como Afterbanks, han creado una aplicación de gestión de finanzas que pueden usar personas y negocios, para agrupar todos los bancos y servicios financieros en una sola aplicación. Aunque por ahora están en España, están ya en conversaciones con los grandes bancos en México, para traerlas al mercado, informó Rojas Roiz.

En el ecosistema Fintech, todos los pequeños negocios (startups) han surgido, a través de los apoyos de programas de aceleración que han impulsado empresarios de los diversos países, y han sentado las bases para el desarrollo y crecimiento de los startups, con mentorías, aumento de facturación, concursos, HUB; donde encuentran visibilidad para sus pequeños negocios y apoyo para crecer.

En el servicio de Afterbanks, API es una solución de agregación bancaria, demandada por las empresas que se dedican a la tecnología y finanzas, como las empresas de contabilidad, gestión de la nube, asesoría digital, micro préstamos, servicios que antes no eran posibles y que ahora revolucionan el mercado ahorrando mucho tiempo y recursos, señaló.

Aunque las fintechs sean consideradas por algunos como competencia para el sistema bancario tradicional, al día de hoy “estas diferencias se han ido apagando porque cada vez más los propios bancos han entendido que el modelo de negocios ha cambiado. Las fintechs ofrecen la conversión digital que los propios bancos necesitan.

Siete24.mx

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Ticketmaster y ocesa, contra topes de comisiones de boletos

Pone en riesgo la viabilidad del negocio, dijeron

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Las empresas Ticketmaster Y Ocesa se pronunciaron contra un tope al cargo por servicio de la venta de boletos.

Durante una reunión con diputados integrantes de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, los representantes empresariales se posicionaron contra dicho tope que se legislaría en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

De acuerdo con las empresas, la propuesta de Pan y Morena pone en riesgo la viabilidad de la industria.

Que no se te pase: Ticketmaster devuelve 18 millones por conciertos de Bad Bunny

Argumentan que si se limita el cargo por servicio, no podrán invertir en tecnología.

En el mismo sentido, se posicionaron contra la prohibición de las preventas, pues los eventos serían inviables por el patrocinio que les reditúa.

Rechazaron la prohibición del precio dinámico, y la imposición de un pago por daños y perjuicios por la cancelación de un evento.

Al respecto, los diputados señalaron la necesidad de proteger al consumidor. Por ello, si se cancela un evento, se le debe regresar el 100 por ciento de lo pagado por su entrada.

Además, las pérdidas en casos así deben repartirse en las partes involucradas como los dueños de inmuebles y artistas, pero no a incluir a los consumidores.

En la reunión estuvieron presentes representantes de empresas como Ocesa, SG Producciones, ETK Boletos SA de CV, Auditorio BB, Generamúsica Entretenimiento, Ideas, Eventos y Marketing, Apodaca Group, Súperboletos, Acceso Showare, Eco Live, Ticketmaster México, Boletia, Fronticket, Frontón México, Boletea, Showcase Entretenimiento, Mejor Teatro, entre otras.

JAHA

Seguir leyendo

México

Festeja López Obrador baja de la inflación

Alcanzó su menor nivel en 21 meses

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que la inflación general anual bajara en México por cuarto mes consecutivo.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que se sigue avanzando en el propósito de que la inflación siga disminuyendo.

“Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos con el dato del día de hoy, recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó”

Andrés Manuel López Obrador | PRESIDENTE DE MÉXICO

El mandatario atribuyó la baja de la inflación a las medidas tomadas por el Banco de México en su calidad autónoma.

Sobre el tema: Alcanza inflación su mejor nivel en 21 meses

Además, aseguró, ayudó que no se incrementó el precio de combustibles y al acuerdo con empresarios y productores para vender la canasta básica a precios justos.

La tasa de inflación general decreció en México al 5.84 por ciento anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cuatro meses consecutivos de descenso tras el índice de 6.25 por ciento en abril y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 por ciento de enero.

Además, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó un 0.22 por ciento en el mes.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos