Negocios
Tiroteo en Copenhague deja cuatro heridos
Copenhague.- Cuatro personas resultaron heridas la madrugada de este jueves, dos de ellas de gravedad, en dos tiroteos vinculados a un suceso ocurrido en la popular comuna de inspiración hippie de Christiania en Copenhague.
Un policía y el supuesto agresor se encuentran en estado grave, mientras que otro agente y un civil están fuera de peligro, informó la Policía.
Los dos agentes formaban parte de un grupo que patrullaba de civil de forma rutinaria Christiania, en donde se venden de forma abierta aunque no legal derivados del cannabis.
Cuando el sospechoso, de 25 años y que forma parte de los grupos que se dedican a la venta de cannabis, iba a ser detenido, sacó un arma y efectuó varios disparos antes de huir, explicó en rueda de prensa Henrik Blandebjerg, portavoz policial.
Uno de los agentes resultó herido “grave”, mientras que el otro policía y un ciudadano extranjero recibieron tiros en una pierna.
La Policía detuvo después en el barrio de Kastrup, cerca del aeropuerto de la capital del mismo nombre, al presunto agresor, que tras un intercambio de disparos, fue alcanzado por los agentes y su situación ahora es “crítica”.
El “estado libre” de Christiania nació en 1971, cuando un grupo de hippies ocuparon unas antiguas instalaciones militares próximas al centro de Copenhague.
En la actualidad residen allí unas 800 personas de forma legal, después de que un fondo comprara al Estado danés los terrenos hace unos años tras perder la batalla judicial.
Considerada una de las principales atracciones turísticas del país y un símbolo del “espíritu de mayo del 68”, en Christiania se han vendido desde sus inicios derivados del cannabis, un mercado controlado desde hace tiempo por grupos externos a la comuna.
Las autoridades danesas han aumentado en los últimos años las operaciones policiales contra el tráfico de drogas en la zona, además de los controles a las miles de personas que acuden allí cada día a comprar o a fumar cannabis.
Varias operaciones policiales realizadas el pasado verano destruyeron los puestos de venta en la popular “Pusher Street” (calle de los camellos), aunque fueron levantados de nuevo horas después y la venta ha continuado sin mayor problema.
Residentes en la zona y otros grupos han insistido en la necesidad de legalizar la venta de cannabis, una idea que ha tratado también de impulsar el gobierno municipal del socialdemócrata Frank Jensen, pero las autoridades estatales han rechazado su proyecto. (EFE)
refm
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.
Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.
Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.
El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.
Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel
“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.
Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.
El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.
López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.
López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.
JAHA
Negocios
Otis ha dejado reclamos a aseguradoras por más de 28 mil mdp
Es uno de los fenómenos con más impacto en daños asegurados
Ciudad de México.— Los reclamos recibidos por las aseguradoras tras el impacto del huracán Otis en Guerrero ascienden a 28 mil 103 millones de pesos.
Así lo señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que aseguró que han recibido 22 mil 667 reportes.
Otis se ubica entre los 5 siniestros por los que más se han cubierto daños, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019.
Te interesa: Otis ha dejado 31 desaparecidos en Guerrero, confirma AMLO
Del total, 55 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 12 mil 524 reclamaciones. Mientras que 45 por ciento corresponden a seguro de autos, es decir, 10 mil 143 reportes.
La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados. Es decir, 7 mil 717 millones de pesos.
En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos.
La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del Gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.
Hasta este viernes, Otis ha dejado 50 muertos y 31 desaparecidos tras su impacto el pasado 25 de octubre en Acapulco, Guerrero.
JAHA
-
Culturahace 22 horas
Nuevo himno a la Virgen de Guadalupe por 500 años de apariciones
-
Deporteshace 22 horas
“Orgulloso de este equipo y de portar estos colores !! Gracias Dios, Gracias Virgen de Guadalupe”
-
Deporteshace 22 horas
El Santo Niño Enfranjado
-
Estadoshace 22 horas
Inicia el Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme