Connect with us

Negocios

Trump agradece ‘hospitalidad’ de Peña

Publicada

on

Cincinnati.- El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, externó su agradecimiento por la hospitalidad del presidente Enrique Peña Nieto en su visita que realizó la víspera a México.

“Acabo de volver de una excelente reunión con el presidente de México, en la que expresé mi profundo respeto por la gente de su país y por las enormes contribuciones de los mexicoestadunidenses en nuestro país”, manifestó.

El republicano reiteró su agradecimiento por la “hospitalidad” del mandatario mexicano, con quien dijo haber discutido también la importancia de mantener empleos y bienestar en el hemisferio.

“Un México más próspero significa menos cruces fronterizos ilegales y un mejor mercado para productos hechos en Estados Unidos”, declaró Trump en Cincinnati ante la convención de la Legión Americana, un día después de que la candidata demócrata presidencial Hillary Clinton lo hizo.

Expresó su convicción de que México y Estados Unidos podrán trabajar juntos si él llega a la Casa Blanca, y dijo que la prosperidad del vecino del sur debe estar en el interés de los estadunidenses porque ello reduciría la migración ilegal.

Trump reveló que durante su encuentro con el presidente Peña Nieto, ambos coincidieron en la necesidad de detener los flujos ilegales de armas, drogas, dinero y gente a través de la frontera, así como combatir a los carteles del narcotráfico.

“Tenemos que eliminar a esos cárteles y tenemos que hacerlo rápido. Nuestro país está siendo envenenado, nuestro país está siendo envenenado”, subrayó el abanderado republicano.

Con el discurso fresco de la noche del miércoles en Phoenix donde delineó la que sería la política migratoria de su eventual gobierno, Trump reconoció por primera vez los aportes de los mexicoestadunidenses, incluyendo aquellos que sirven en las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Trump reafirmó empero su propuesta de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Nort (TLCAN), insistiendo en su retórica de que muchos de estos acuerdos no han beneficiado a Estados Unidos pero sí a sus socios.

“Cuando sea presidente, voy a revisar cada acuerdo comercial que tenemos a través del mundo y ver qué pasos deben tomarse para proteger empleos estadunidenses y crear nuevas oportunidades para los estadunidenses”, concluyó.

Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, apuntó en su cuenta de Twitter: “Creo en el diálogo para promover los intereses de México en el mundo y, principalmente, para proteger a los mexicanos donde quiera que estén”.

(Notimex)

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

BBVA mejora pronósticos para la economía mexicana

Ante una mejor perspectiva para Estados Unidos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— BBVA actualizó su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana a 3.4 por ciento en 2023, desde un 3.2 por ciento previo.

La entidad financiera también mejoró su perspectiva del año entrante, compartió Carlos Serrano, economista en jefe del banco en México.

En el caso de 2024, Serrano detalló que su estimación se actualizó de 2.6 por ciento a 2.9 por ciento.

Según BBVA, esto es por un mejor panorama económico para Estados Unidos, su principal socio comercial, así como un mercado interno más robusto y resiliente.

Más para leer: Inflación corta racha de desaceleración tras nueve meses

“Observamos que este dinamismo se deriva principalmente de un impulso de la inversión y la resiliencia del consumo privado”, explicó la economista principal del BBVA México, Saide Salazar.

La economista recordó que el consumo representa el 70 por ciento de la actividad económica en el país. Destacó que los principales motores de la economía mexicana han sido la evolución real del salario mínimo y el incremento de la masa laboral.

Sobre la inflación, los economistas del banco en el país esperaron que la tasa cierre el año en 4.5 por ciento

En ese sentido, BBVA espera que la inflación confluya a niveles por debajo del 4 por ciento en el segundo trimestre de 2024.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Otis, el tercer siniestro más caro de la historia

Causó daños superiores a 30 mil millones de pesos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El huracán Otis provocó daños que ascienden a 30 mil 622 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Es decir, la cifra es equivalente a los mil 774 millones de dólares.

A más de un mes de su impacto, el meteoro sólo provocó daños menores al huracán Wilma con 2 mil 675 millones de dólares. También es superado por la pandemia de Covid-19 con un costo de 3 mil 472 millones de dólares.

El pasado 25 de octubre el huracán Otis, que impactó las costas de Guerrero como categoría 5, dejó daños en 65 por ciento del estado.

Te interesa: El Papa Francisco pide a los mexicanos ayudar a víctimas de Otis

Según las aseguradoras, más del 80 por ciento de los daños provocados por Otis los sufrieron hoteles, negocios y viviendas.

La cantidad deriva de 27 mil 911 siniestros reportados a las aseguradoras.

De los cuales, 58 por ciento corresponden a pólizas de seguro de daños (16 mil 217) siniestros en bienes asegurados.

Además, precisó que el resto corresponde a 11 mil 694 reportes de daños a vehículos, equivalente al 42 por ciento del total de siniestros registrados en la costa de Guerrero.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados.

Es decir, 9 mil 121 millones de pesos en 12 mil 638 siniestros reportados, que representan 4 de cada 9 siniestros por Otis, es decir, el 45 por ciento.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos