Negocios
Trump agradece ‘hospitalidad’ de Peña
Cincinnati.- El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, externó su agradecimiento por la hospitalidad del presidente Enrique Peña Nieto en su visita que realizó la víspera a México.
“Acabo de volver de una excelente reunión con el presidente de México, en la que expresé mi profundo respeto por la gente de su país y por las enormes contribuciones de los mexicoestadunidenses en nuestro país”, manifestó.
El republicano reiteró su agradecimiento por la “hospitalidad” del mandatario mexicano, con quien dijo haber discutido también la importancia de mantener empleos y bienestar en el hemisferio.
“Un México más próspero significa menos cruces fronterizos ilegales y un mejor mercado para productos hechos en Estados Unidos”, declaró Trump en Cincinnati ante la convención de la Legión Americana, un día después de que la candidata demócrata presidencial Hillary Clinton lo hizo.
Expresó su convicción de que México y Estados Unidos podrán trabajar juntos si él llega a la Casa Blanca, y dijo que la prosperidad del vecino del sur debe estar en el interés de los estadunidenses porque ello reduciría la migración ilegal.
Trump reveló que durante su encuentro con el presidente Peña Nieto, ambos coincidieron en la necesidad de detener los flujos ilegales de armas, drogas, dinero y gente a través de la frontera, así como combatir a los carteles del narcotráfico.
“Tenemos que eliminar a esos cárteles y tenemos que hacerlo rápido. Nuestro país está siendo envenenado, nuestro país está siendo envenenado”, subrayó el abanderado republicano.
Con el discurso fresco de la noche del miércoles en Phoenix donde delineó la que sería la política migratoria de su eventual gobierno, Trump reconoció por primera vez los aportes de los mexicoestadunidenses, incluyendo aquellos que sirven en las fuerzas armadas de Estados Unidos.
Trump reafirmó empero su propuesta de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Nort (TLCAN), insistiendo en su retórica de que muchos de estos acuerdos no han beneficiado a Estados Unidos pero sí a sus socios.
“Cuando sea presidente, voy a revisar cada acuerdo comercial que tenemos a través del mundo y ver qué pasos deben tomarse para proteger empleos estadunidenses y crear nuevas oportunidades para los estadunidenses”, concluyó.
Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, apuntó en su cuenta de Twitter: “Creo en el diálogo para promover los intereses de México en el mundo y, principalmente, para proteger a los mexicanos donde quiera que estén”.
(Notimex)
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) denunció afectaciones por cerca de 500 millones de dólares en la frontera norte de México por la suspensión de trenes de carga.
Se determinó suspender el servicio ante el incremento de migrantes y fallas en la Aduana Mexicana.
Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, dijo que Estados Unidos cerró el lunes pasado uno de los tres cruces de carga comercial para destinar su personal a procesar migrantes.
Te interesa: Ferromex detiene operación de 60 trenes ante presencia de migrantes
Lo anterior debido a que se incrementó en el último mes la llegada a Estados Unidos la llegada migrante.
Añadió que el sistema de la Aduana Mexicana tiene fallas, por lo que las exportaciones se procesan manualmente, y eso ha ralentizado el proceso.
Además, abundó, la empresa ferroviaria Ferromex anunció que frenaría sus trenes de carga a Ciudad Juárez tras detectar más de 4 mil migrantes en carros o vías férreas a nivel nacional.
Mientras que, del otro lado de la frontera, denunció que el Gobierno de Texas implementó revisiones a cada vehículo de carga que entra en territorio texano para buscar migrantes.
Un análisis realizado por la Canacintra con datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que cada carga que pasa por Juárez lleva una media de 135 mil dólares en mercancía.
En esta temporada, añadió, en promedio cruzan 3 mil 429 cargas por día.
JAHA
Negocios
Huelga de sector automotriz en EE.UU. podría expandirse
Salarios y prestaciones, la disputa entre trabajadores y empresarios
Washington.— El sindicato United Auto Workers (UAW) incrementó la presión sobre las tres grandes compañías automotrices de Detroit –Ford, General Motors y Stellanis– al amenazar con expandir su huelga.
Los trabajadores dieron hasta el viernes a las empresas para lograr un avance significativo en las negociaciones o el paro llegará a más plantas.
“No vamos a quedarnos esperando para siempre mientras dan largas a esto… y no estamos jugando”
Durante sus primeros cinco días, la huelga ha paralizado a 12 mil 700 de los 150 mil miembros de la UAW que operan en las tres principales plantas de producción.
Al respecto: Empleos en México, en riesgo por huelga automotriz en EE.UU.
El sindicato revelará las fábricas que se sumarán a la huelga durante una presentación por Internet a sus integrantes la mañana del viernes.
El sindicato y las empresas están enfrentados por los salarios y las prestaciones de los trabajadores.
Los tres fabricantes de autos han propuesto aumentos de 20 por ciento durante los cuatro años y medio de vigencia de sus contratos, que es sólo la mitad de lo que exige la UAW hasta 2027.
También se busca eliminar una estructura salarial escalonada que paga a los empleados nuevos mucho menos por el mismo trabajo que a los veteranos.
JAHA